En este artículo os vamos a hablar sobre el broker Ninety Nine. Vamos a hacer un pequeño análisis de este broker al que han bautizado como el RobinHood español.
Lo primero que hay que decir es que es un broker que aún no ha salido al mercado. Espera hacerlo a finales de verano de 2020, pero ha creado mucha expectación por anunciarse como el broker sin comisiones de compra. Pero…¿es realmente así? Vamos a verlo.
*AVISO: Ninety Nine no nos ha pedido que hagamos este artículo. Ninety Nine no nos patrocina ni tenemos ningún tipo de acuerdo con ellos. Esto no es una recomendación de broker, es solo una revisión de un broker que puede ser de utilidad para la comunidad. Por favor, ten muy en cuenta la fecha de publicación del artículo ya que desde entonces han podido cambiar alguna de las condiciones o procesos aquí descritos.
Si nuestro artículo te parece de ayuda y te ahorra tiempo y dinero, puedes invitarnos a un café para agradecérnoslo y motivarnos para seguir haciendo este tipo de artículos en el futuro :). ¡¡Gracias!!
¿Qué vamos a ver?
¿Quién es Ninety Nine?
Ninety Nine Financial Markets es una sociedad de valores que está regulada y supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), figurando en el Registro de Entidades con el número 292.
Broker Ninety Nine
Ninety Nine promete ser un broker sin comisiones de operación, custodia, dividendos y un montón de cosas más.
Al ser un broker nuevo (como decimos, aún no ha salido al mercado), los productos con los que se puede operar son muy reducidos. Tanto es así que solo podremos operar con unas 100 empresas americanas. Podéis consultar la lista completa aquí.
Prometen ir añadiendo más y de otros mercados, pero por el momento son las que son. Por supuesto, nada de otros productos como Fondos, ETFs, Opciones, Derivados…
Es importante que tengas en cuenta que sólo podrás comprar o vender acciones cuando el mercado de valores está abierto. Ninety Nine solo opera por el momento en mercados americanos que tienen un horario de Lunes a Viernes de 15:30 a 22:00h (hora centroeuropea). No podrás operar fuera de ese horario.
Una limitación muy importante a tener en cuenta es que en Ninety Nine solo podrás mandar órdenes a mercado. Por el momento no puedes mandar órdenes limitadas, por lo mejor o stop loss.
Por último, solo podrás hacer transferencias a Ninety Nine en Euros. No admite transferencias en otras divisas aunque solo puedas operar en mercados americanos.
Comisiones
Es lo primero que solemos mirar a la hora de contratar un broker. En este sentido, Ninety Nine es un broker a tener muy en cuenta.
De compra/venta
Ninety Nine no cobra comisión de compra/venta. Cero. Ni por operación ni los cánones de bolsa.
Además, tampoco cobran comisión por cambio de divisa. Ninety Nine dice al respecto: «Ninety Nine asume y gestiona el riesgo de divisa y trata de ofrecer al cliente un tipo de cambio más competitivo que el que cobran las entidades financieras y cambiarias a los particulares funcionando como un agregador para poder acceder a los mercados de divisa como mayorista.
Cerramos el cambio instantáneamente cuando se produce una ejecución de equities para evitar el riesgo de variación a nuestros clientes y siempre mostramos en el valor al que se va a ejecutar ese cambio de divisa con carácter previo.«.
Muy bien Ninety Nine aquí.
Custodia
Otro de los puntos positivos de este broker, ya que Ninety Nine no cobra comisión de custodia. De ningún tipo. Ni tampoco te obliga a cumplir condiciones para evitarla (como en el caso de ING, por ejemplo).
Bien por Ninety Nine.
Cobro de dividendos
Nuevo minipunto para Ninety Nine. No cobra comisión por cobro de dividendos.
Eventos financieros
Tampoco cobra comisión por eventos financieros: splits, contrasplits, scrip dividends…
Mantenimiento
Aquí es donde encontramos uno de los principales inconvenientes de este broker. Y es que Ninety Nine cobra comisión de mantenimiento. Ellos lo llaman «coste por el uso de la plataforma». Y se refieren a los costes de conectividad al mercado (envío de órdenes y recepción de ejecuciones), la difusión de precios en tiempo real, así como la actualización, gestión y soporte de la cuenta.
Y este coste no es barato:
A estas cantidades hay que añadirles el IVA (21%).
Es decir, para una cartera de 5.000€ pagarás 2,54€ mensuales (30,48€ al año). Para una de 100.000€ pagarás 30,25€ al mes (363€ al año). Para una de 300.000€, 36,3€ al mes (435,6€ al año). Precios con IVA incluido.
Ellos se comparan con el resto de brokers:
Pero hacen un poquito de trampa. Y es que esa comparativa está hecha para una cartera de 1.000€ y 20 compras americanas al año. Es decir, probablemente sea el escenario que más beneficia a Ninety Nine y a la vez el que más perjudica a esos brokers que menciona. Además de ser un ejemplo nada realista. ¿Una cartera de 1.000€ y 20 compras al año? ¿50€ por compra? ¿Las haces todas el 31 de Diciembre? ¿De cuánto importe? Además se deja fuera un broker muy habitual en la comunidad como ClickTrade. Creemos que a propósito por que les afearía los gráficos.
Si cogemos un ejemplo algo más realista, como por ejemplo una cartera de 10.000,01€, las comisiones del resto de brokers no cambian, pero la de Ninety Nine se va hasta los 61€ al año. En ClickTrade, por ejemplo, serían 184€. Con Interactive Brokers sería 110,4€ (no 120€. El gráfico está equivocado porque son 10$ mensuales, no 10€. No sabemos si es un error sin más (lo más probable) o hay intencionalidad por parte de Ninety Nine).
Pero, si cogemos una cartera de, por ejemplo, 100.000€, las comisiones del resto de brokers siguen sin cambiar, y la de Ninety Nine se va ahora hasta los 363€ al año. En ClickTrade seguirían siendo 184€. La mitad. Con Interactive Brokers no llegaría ni a 7€ (ya estarías exento de la comisión mensual obligatoria y con la tarifa por niveles, las compras salen a unos 0,35$).
Vistos estos ejemplos, Ninety Nine tiene las de perder a largo plazo. Para el corto plazo, carteras pequeñas/medianas y estrategias que no sean de largo plazo, la comisión de mantenimiento puede ser asumible con respecto a otros brokers. Pero Ninety Nine se está comparando con brokers de largo plazo: ING, Self Bank, Santander, Openbank, Interactive Brokers… Y aquí, sale perdiendo.
El hecho de poner el ejemplo que pone nos hace saltar todas las alarmas y sospechar que no son tan baratos como quieren vendernos. Ojo, hablando siempre desde una visión de inversión a largo plazo.
Traspasos de cartera
Ninety Nine admite traspasos de cartera tanto de entrada como de salida. Si bien son más claro con los de salida como veremos un poco más abajo, no lo son nada con los de entrada. Lo único que se limitan a decir es que desde su equipo de Experiencia de Usuarios te ayudarán a realizar la gestión y te informarán en detalle, que contactes con ellos para explicarles tu caso. Sin embargo, esto nos suena un poco raro ya que al solo poder comprar acciones de unas 100 empresas americanas…¿Cómo vas a traspasar tus Allianz si no puedes comprar ni vender acciones de la aseguradora alemana? No parece muy lógico…
En cuanto a las comisiones de traspaso de salida son muy opacos. Pero muy mucho. Se limitan a poner «10€ + Costes externos» (más IVA). ¿Dónde hemos visto esto antes? Ah sí, en DeGiro… Ni especifican cuáles son los costes externos ni si es por valor (que entendemos que sí) ni el proceso para solicitarlo.
Muy mal aquí Ninety Nine.
Otras comisiones
El resto de comisiones más importantes que tiene Ninety Nine son:
- Certificado Estándar en PDF: 0€
- Certificado Estándar por correo: 10€ (más IVA)
- Cuenta inactiva: 0€
- Ingresos: 0€
- Retirada SEPA: 0€
- Retiradas instantáneas: 5€ (más IVA)
Ni bien ni mal, lo normal.
Cobertura
El broker Ninety Nine está adscrito al FOGAIN (Fondo de Garantías de Inversores), por lo que cubre hasta 100.000€ por titular y cuenta.
Cabe recordar que esta cobertura entraría en acción en caso de quiebra del broker si éste ha cometido un fraude en sus cuentas. Si el broker quiebra sin haber cometido ningún fraude, no entra la cobertura (simplemente traspasarás tu cartera a otra entidad independientemente de si esta está valorada en 10€ o 10 millones).
Fiscalidad
Al ser un broker que deposita los valores en España no hay que presentar el modelo D6 ni el modelo 720. Además, pasa información fiscal a Hacienda y por tanto todos los datos deben aparecer en el borrador. Esto no quita, como siempre repetimos, que sea nuestro deber el comprobar la exactitud de los datos pasados. No sería el primer broker (ni el último) que comete errores. Y nunca podemos olvidar que los únicos y últimos responsables de nuestra declaración somos nosotros mismos.
Plataformas
El broker de Ninety Nine solo dispone de las plataformas nativas para poder operar: iOS y Android. Además, la app de Android todavía no la tienen disponible. Dicen que es debido a que Google está priorizando las aprobaciones de Apps relacionadas con el Coronavirus, lo cual tiene sentido. Es de esperar que la tengan lista para el lanzamiento del broker.
Ninety Nine dice que sacará una versión web en futuras fases, pero con menos funcionalidades que las que posee la app y que en ningún caso ésta reemplazará a las aplicaciones nativas.
Proceso de apertura de cuenta
Para abrir una cuenta en Ninety Nine solo necesitas los siguientes requisitos:
- Tener más de 18 años.
- Ser residente fiscal en España.
- Tener un móvil que funcione con sistema operativo iOS o Android.
- Tener un al menos 1 € disponible para invertir.
De momento solo es posible abrirse una cuenta mediante invitación, pero como parece que hay una lista de espera larga, no hemos podido obtenerla. Así pues, no hemos podido ver cómo es el proceso de registro. Eso sí, ellos prometen un registro en 5 minutos.
Resumen
Hasta aquí esta revisión de Ninety Nine. Veamos qué es lo que nos ha gustado y qué no a modo de resumen final.
- No tiene comisiones para casi nada: operación, dividendos, custodia, eventos financieros…
- Fiscalidad menos complicada.
- Cobertura.
- Comisión de mantenimiento.
- Comisión de traspaso de cartera opaca.
- Solo puedes operar con una lista de empresas que ellos te dan.
- Broker nuevo.
En resumen, es muy pronto para saber cómo se comportará este broker, pero no empiezan con demasiado buen pie prometiendo cero comisiones y metiéndote una de mantenimiento que además es carísima (comparándolo con otros brokers) si vas a largo plazo (recordemos que para nosotros largo plazo no son 6 meses, ni 1 año, ni 5, ni 10). Tampoco nos ha gustado nada el ejemplo comparativo que ponen claramente sesgado y poco realista (insistimos, siempre desde un punto de vista de inversores a largo plazo que somos).
Cabe destacar también (negativamente) la poca oferta de mercados. Limitar tantísimo nuestra operativa es un grandísimo error. Por último, es un broker que ni siquiera ha empezado aún, por lo que jamás lo usaríamos como broker principal ni pensando en el largo plazo. No podríamos dormir tranquilos teniendo gran parte de nuestra cartera (o toda) en este broker.
Nos congratula mucho, sin embargo, ver que empiezan a salir brokers que no cobran comisión por operación. Toda competencia de este tipo es muy buena y mete más presión si cabe a brokers tradicionales para que bajen comisiones, y eso nos beneficia a todos. Puede ser un broker muy interesante para estrategias de corto y medio plazo, aunque eso sí, bastante limitadas por poder comprar solo de una lista de unas 100 empresas.
Estaremos pendientes de la evolución de este broker. Ojalá podamos verlo compitiendo al nivel de ING, Self Bank, ClickTrade o Interactive Brokers.
Y tú…¿Habías oído hablar sobre el broker Ninety Nine? ¿Lo conocías? ¿Tienes pensado operar con él? ¿Lo tendrías en cuenta como broker?
Si te ha gustado, por favor, puntúa el artículo con las estrellas de abajo y/o compártelo.
No te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada de lo que publicamos. También puedes seguirnos en Twitter donde comentamos casi a diario. Sigue nuestra faceta más personal en Instagram.
Por último, si nuestro artículo te ha parecido de ayuda y te ha ahorrado tiempo y dinero, puedes invitarnos a un café para agradecérnoslo y motivarnos para seguir haciendo este tipo de artículos en el futuro :). ¡¡Gracias!!
Poco a Poco…
NO cobran desde ENERO 2021, comision mantenimiento, deberian actualizar el blog, porque esta desactualizado,
lo malo de ninetynine es que no acepta FRACCIONES
Claro que sí, Manu, lo actualizamos cuando tú quieras.
Un saludo!!
Acabo de leer que ya no cobran nada de comisión de mantenimiento, 0€, creo que son noticias suficientemente suculentas para merfecer un update del post 🙂 Gracias!
Lo apuntamos a la lista.
Un saludo!
Cuando decís 30.25€ para una cartera de 100K es un error no? ya que indican que la comisión de mantenimiento es de 0.010% en ese caso.
Por lo demás, muchas gracias por la interesante entrada
Buenas Edward,
Siendo puristas, Ninety Nine dice que la comisión de 0,01% es para carteras de MÁS de 100.000€, es decir, para carteras de 100.000,01€ en adelante, por tanto, técnicamente, una cartera de 100.000€ pagará un 0,025% mensual más iva. Por tanto 30,25€.
Un saludo!!
Este broker es para hacer trading no para largo plazo, comisiones baratas en el primer caso.
Saludos.
Por lo tanto, si la comisión de cambio de divisa es del 0,5%, si compras acciones por 10.000 €, se quedan 50€ de la compra, y cuando las vendas, otros 50€ (si las vendes por los mismos 10.000€), total 100€ por operación. Sale más barato pagar 20€ en bankiner o en ING por operación, que será 40 € en total
¿Pero con la misma fórmula matemática si haces una compra de 1000€ se quedan solo 5€ verdad?
Yo este broker ahora que han suprimido el mantenimiento lo veo IDEAL para hacer compras en EEUU queriendo usar un broker que deposite los valores en España. Me facilitaría mucho la diversificación y hacer compras pequeñas, ya que ahora para hacerlo con ING me toca acumular bastante dinero.
Ya encontre el truco, la estafa comienza cuando hace los cambios de moneda, en todas las operaciones tanto de compra como de venta te cambia a 0,84 llevadose la diferencia pierdes por operacion un 16%
Mal negocio para ti buen negocio para ellos
TIMO!!!!!
Buenas Emilio,
¡Wow! Esa comisión oculta es una pasada…
La verdad es que nosotros no usamos este broker, así que no pudimos comprobarlo al hacer el artículo…
Un saludo!!
Acabo de conocer NinetyNine y he llegado hasta aquí —muy buen artículo por cierto—. Al respecto de la comisión por cambio de divisa, parece que han cambiado esas condiciones y actualmente siempre aplican un 0,5%. Por otro lado, parece que también han eliminado las comisiones de mantenimiento y esas tarifas planas por rangos que tenían. Si lo anterior es cierto, ¿se podría convertir ahora en un broker competitivo?
Buenas Miguel Ángel,
Gracias por el aporte. Nos apuntamos revisar el artículo para actualizarlo.
Un saludo!!
Pues la verdad es que no sé a qué os referís con lo de largo plazo. Si no son 10 años, ¿cuándo vendéis las acciones, cuando tenéis 30 años más?
En cuanto a la comisión anual… Por favor, que yo pago 0.24% al comprar y 0.24% al vender criptomonedas!!! Que estamos hablando de un miserable 0.042% para las cuentas de pobres! Lo pago con los ojos cerrados!
Soy trader de gráfico de 4h y esto me viene que ni pintao! Sin límite de operaciones de compra venta, para más inri.
Supongo que para inversores a largo plazo que ven un incremento de 100 euros al año, 350 euros de mantenimiento será mucho dinero, pero pensad que los brokers tienen que dar de comer a sus trabajadores y familia.
Quisiera que me explicaran esto, por favor. No entiendo por qué tanto revuelo por el 0.042%. ¿Me he perdido algo?
Muchas gracias por esta review. Estaba buscando brokers para hacer trading con acciones de Apple y me estaba volviendo loco. Unas comisiones de locos. Que si 10 euros por operación con xtb, que si un spread + 0.5% por conversión de divisas para trading de CFD de Plus 500…
Para mí este broker puede ser mi salvación total!
Buenas Andrés,
Nosotros invertimos por dividendos, por tanto la idea es no vender nunca, sino cobrar los dividendos que nos aporta nuestra cartera. Para nosotros, largo plazo, es toda la vida. Y para este tipo de estrategia, Ninety Nine no es un buen broker (los hay muchísimo mejores). Pero eso lo dejamos clarísimo en el artículo.
Si para ti es un buen broker, pues perfecto. Nos alegra que nuestra review te haya servido para saberlo.
Un saludo!!
No es buen broker para largo plazo
Solo para trading
Hola. Muchas gracias por todo lo que aportáis.
Ninety-nine ha sido toda una decepción por los costes para el largo plazo y por la limitación de mercado.
¿Conocéis Folionet? Es un broker americano sin comisiones(creo que este de verdad) y que permite el acceso al mercado americano tanto de acciones como de etfs ( sí todos lo que impide el MIFID II).
Está dedicado a la comunidad hispana fuera de USAy se puede comunicar con ellos en español(ya sé que a vosotros no os aporta demasiado por vuestro dominio del inglés).
En principio aportaría seguridad jurídica USA (en caso de posible confiscación en España) pero la gran duda es si no es un chiringuito y claro eso es fundamental.
Un saludo.
Buenas Amelia,
¡Muchas gracias! 🙂
No, no conocemos Folionet. Nunca hemos oído hablar de él y eso no es buena señal jejeje.
Un saludo!!