A continuación podrás ver nuestro radar empresas. Estas empresas están incluidas en nuestra cartera modelo y son las que nosotros seguimos por un motivo u otro.
Radar Empresas
Nuestro radar está agrupado por países y ordenado alfabéticamente para facilitar la búsqueda de las empresas. En él podrás consultar varios datos simples como la cotización de la divisa en tiempo real, la cotización en euros con el tipo de cambio actualizado, mínimos anuales y de cinco años, máximos anuales y de cinco años…
Por favor, ten en cuenta que este es nuestro radar empresas y que los datos, en su gran mayoría, están sacados directamente de Google Finance. No bases tu decisión de compra solo y exclusivamente en los datos que aquí aparecen. Es responsabilidad tuya comprobar que son ciertos y no podemos hacernos responsables del uso que le des a la información que aquí mostramos.
¿Te parece útil nuestro Radar empresas? Colabora al mantenimiento y actualización del mismo invitándonos a un café 🙂
¡Gracias!
Notas
- El dividendo lo revisamos varias veces al año y lo actualizamos manualmente.
- Las cotizaciones, RPD, BPA, Mínimo y Máximo del año están sacados de Google Finance y por tanto se actualizan automáticamente.
Guía de colores
Estos son los valores que a nosotros nos parecen buenos. Pueden, o no, coincidir con tu criterio:
- PER:
- Verde: Menor que 17.
- Amarillo: Entre 17 y 21.
- Rojo: Mayor que 21.
- RPD:
- Verde: Mayor que 4%.
- Amarillo: Entre 2% y 4%.
- Rojo: Menor que 2%
- Payout:
- Verde: Menor que 60%.
- Amarillo: Entre 60% y 75%.
- Rojo: Mayor que 75%.
- Cotización Vs. Media Anual:
- Verde: Menor que 0%.
- Amarillo: Entre 0% y 5%.
- Rojo: Mayor que 5%.
- Cotización Vs. Media 5 Años:
- Verde: Menor que 0%.
- Amarillo: Entre 0% y 5%.
- Rojo: Mayor que 5%.
¿Que opináis de Carrefour y Casino Guichard? Quiero incluir en cartera a una y tienen una situaciones tan distintas que me desconcierta… Gracias
Buenas,
Podéis compartir la hoja? Más que nada para saber cómo sacáis las fórmulas de las columnas y poder aplicarlo yo en la mía.
Muchas gracias!
Buenas Jose,
No podemos, lo siento. Es una pestaña de nuestra hoja de excel y no queremos dar acceso por motivos obvios jejeje.
Un saludo!!
Hola,
Cual es el criterio para considerar que una accion esta en un buen momento para comprarla?
Gracias
Buenas Cristian,
Últimamente compramos automáticamente lo que menos pesa de nuestra cartera.
Un saludo!!
Hola, tengo la misma duda. Cuando se está empezando a construir una cartera ¿se compran primero las que tienen más indicadores en verde?
En vuestro caso, «la que menos pesa» ¿es la que tiene menos valor en conjunto (nº acciones * precio) o la que tiene el precio de acción más bajo?
Gracias y perdonad por unas preguntas tan básicas 🙂
Buenas Manuel,
Te en cuenta que esos son ratios indicativos para nosotros. Cada uno debe marcarse su propios ratios y hacer su propia selección de empresas y criterio de elección.
Nosotros, por ejemplo, empezamos comprando la pareja de la muerte: Santander y Telefónica xD.
Para nosotros, la que menos pesa es por importe invertido, es decir, en la que menos dinero invertido independientemente el número de acciones, revalorización o cotización.
Un saludo!!
Buenos días!!
Tengo una duda sobre la cotización de las acciones en UK. Por ejemplo, para Burberry en Google finance veo que la cotización es 1.834,5 libras, sin embargo, en vuestra tabla pone que es 100 veces menor (18,34 libras).
¿Estáis representando la cotización de 1/100 de acción? ¿O por el contrario en Google finance muestran la cotización de 100 acciones?
Estoy hecho un lío con este tema, muchas gracias y un cordial saludo!!
Buenas Eloy,
Las acciones en la bolsa de UK cotizan en peniques por eso ves 1.834,5 para Burberry. Nosotros las adaptamos a Libras por consistencia con el resto de países cuyas empresas cotizan en la moneda principal y no en decimales (Euros y no céntimos, Dólares y no centavos…).
Si te sientes más cómodo expresándolo en peniques, no hay ningún problema por ello 🙂
Un saludo!!
Muchas gracias! Todos los días se aprende algo nuevo 🙂
hola chics, que formula usais para el pay out? yo uso dividendo por accion/ eps, pero no me cuadra con lo que hay en internet… un saludo!
Buenas Rafa,
Nosotros lo calculamos así también. Lo único que se me ocurre es que estés usando el dividendo trimestral en vez del anual. Tampoco sé con qué lo estás comparando y cómo lo calculan ellos.
Un saludo!!
Es que por ejemplo en vuestro radar el payout de altria es 800%, no creo que sea real… os pasa como a mi.
Sí, puede pasar. Por eso hay que calcular el dividendo con el FCF, pero ese dato no lo da no Yahoo ni Google Finance para poder automatizarlo.
Un saludo!!
Buenas tardes, por más que reviso , no entiendo porque a mi me sale el BPA de AT&T en 1,97 y a vosotros en 3,50, podéis aclararme la duda?
Tenemos la misma fórmula =GOOGLEFINANCE(«NYSE:T»;«EPS»)
Gracias¡
Buenas Adrian,
Teníamos puesto el BPA a mano. Efectivamente la fórmula para sacar el BPA es esa, pero por experiencia sabemos que no funciona muy bien, por eso los poníamos a mano. Ahora, por falta de tiempo, no los podemos actualizar, así que hemos vuelto a poner la fórmula.
Un saludo!!
Hola chicos, los sigo hace muy poco y los felicito por lo que estan haciendo. Es de gran ayuda a los que recien empezamos. Les hago una pregunta, en el radar tienen el min anual y el min a 5 años, pero por ejemplo en 3M el min anual es 114.04 y el minimo a 5 años es 117.87, esto es porque lo calculan manual y no lo actualizaron? Porque estoy buscando como tomar ese valor, pero google finance solo te da la funcion para el min anual.
Muchas gracias!
¡Muchas gracias, Fernando! 🙂
Los datos los sacamos automáticamente con fórmulas adaptadas. Suele haber unas discrepancias mínimas en los mínimos de 5 años por la forma en que se calcula.
Un saludo!!
hola buen dia ipp
compre raytheon usa .me gustaria saber que opinion teneis de esta compañía
saludos y gracias
Hola buenas. Primero y ante todo increíble trabajo el que estáis realizando. Mi pareja y yo seguimos de cerca vuestro crecimiento.
Puede parecer una tontería pero el la columna que pone dividendo a que te refieres? Quiero decir que son los € que vas a recibir por cada acción?
Muchas gracias por vuestra atencion
¡Muchas gracias, Egoitz! 🙂
Es el dividendo por acción anual que paga una empresa. Está expresado en su moneda. Es decir, 3M paga 5,88$ brutos por acción al año. Allianz 9,6€ brutos por acción al año y Glaxo 0,8 Libras brutas por acción al año.
Un saludo!!
Muchas gracias por responder con tanta brevedad, se agradece un montón.
Vale me ha quedado claro muy buen explicado.
Te voi a hacer otra pregunta si no es mucha molestia. Que criterios usas para saber qué empresas meter en el radar?
Muchas gracias por tus aportes, valen para mucho!!
¡Muchas gracias, Egoitz! 🙂
Pues son las empresas que estudiamos en su momento y seguimos. Vamos, las que hemos llevado, llevamos o queremos llevar en cartera.
Un saludo!!
Gracias!!! Con lo de brevedad me refería al tiempo de respuesta, espero no lo almas interpretado mal. Con lo de los criterios me refería a que es lo que miras en las empresas para meterlas al radar.
Por ejemplo; su capitalización, los años que lleva dando dividendos,
Gracias de nuevo por tu respuesta.
Buenas Egoitz,
Pues miramos ingresos, beneficios, capex, FCF, deuda, dividendo, payout…
Un saludo!!
Hola buenas, soy nuevo en todo esto y tengo una duda tonta: ¿Los colores rojos reflejan que es un buen momento para adquirir esa empresa o por el contrario es cuando se colocan Verde? Un saludo y gran trabajo!
Muy buenas Óscar,
Para nosotros y en este radar, el rojo significa mal y el verde bien.
Un saludo!!