Pues ya está, ya hemos llegado al último mes del año y sin apenas darnos cuenta. Diciembre ha sido un mes muy muy bueno para nosotros desde el punto de vista económico por muchos motivos que veremos a continuación.
Sin más dilación, os dejamos con el resumen de Diciembre 2021.
¿Qué vamos a ver?
Operaciones
Muy buen mes en cuanto a compras. Y es que Diciembre suele ser un excelente mes para nosotros en cuanto a ingresos y dividendos, por tanto solemos disponer de liquidez para invertir.
Este mes, tras 2 meses consecutivos vendiendo, se salda sin ventas.
Y por segundo mes consecutivo, seguimos a tope con la estrategia sobre PUTs.
Compras
Este mes hemos hecho hasta 6 compras:
- Amazon a 3450$ – RPD bruta inicial del 0%
- Intel a 50,875$ – 2,73%
- Realty Income a 67$ – 4,41%
- Google a 2791,32$ – 0%
- Clorox a 170,5$ – 2,60%
- Verizon a 52,05$ – 4,92%
Un mes de mezclas. Por un lado hemos añadido dos super empresones con mayúsculas a nuestra cartera y que además no reparten dividendos. De esas empresas que debíamos haber añadido hace muchísimo tiempo. El precio no será el mejor, pero malo será si no ganamos dinero con ellas a largo plazo.
Y por otro lado hemos ampliado en empresas que teníamos algo rezagadas en cartera con buen RPD inicial para seguir aumentando la bola de nieve.
Ventas
Como decíamos, llevábamos 2 meses consecutivos haciendo ventas. Sin embargo, en Diciembre no hemos hecho ninguna.
Nos quedan muy pocas empresas en cartera que no queramos, pero alguna hay. Así que seguro que en 2022 haremos alguna que otra venta, pero no esperamos muchas, la verdad.
Venta de PUTs
Como ya sabéis, el mes pasado empezamos una nueva estrategia de venta de PUTs que consiste, básicamente, en vender PUTs a vencimientos cortos con el único objetivo de cobrar primas. La idea es no llegar nunca a vencimiento sino cerrarlas cuando hayamos asegurado el 60-70% de la prima inicial y el TAE sea atractivo (normalmente por encima del TAE inicial al vender la PUT).
Por ahora la estrategia va viento en popa a toda vela y este mes ha sido intenso.
Así las cosas, en Diciembre hemos vendido las siguientes PUTs:
- Subyacente: DIS
- Strike: 130$
- Vencimiento: 31/12/21
- Prima: 1,23$
- TAE: 11,05%
- Subyacente: SPG
- Strike: 135$
- Vencimiento: 21/01/22
- Prima: 1,65$
- TAE: 10,31%
- Subyacente: MSFT
- Strike: 315$
- Vencimiento: 14/01/22
- Prima: 2,80$
- TAE: 10,10%
- Subyacente: SHAK
- Strike: 60$
- Vencimiento: 18/02/22
- Prima: 1,20$
- TAE: 14,87%
- Subyacente: TROW
- Strike: 180$
- Vencimiento: 18/02/22
- Prima: 2,20$
- TAE: 9,06%
De las cuales hemos cerrado durante este mes:
- Subyacente: DIS
- Prima pagada: 0,60$
- Días abierta: 7
- % Prima inicial asegurado: 50,22%
- TAE final operación completa: 24,57%
- Subyacente: SPG
- Prima pagada: 0,60$
- Días abierta: 18
- % Prima inicial asegurado: 62,80%
- TAE final operación completa: 15,47%
- Subyacente: MSFT
- Prima pagada: 1,1$
- Días abierta: 14
- % Prima inicial asegurado: 60,21%
- TAE final operación completa: 13,90%
La verdad es que de momento bastante bien. Siguiendo la estrategia a rajatabla y cerrando en cuanto tenemos entorno al 50%-60% de la prima inicial asegurada y el TAE a cierre es mayor que cuando abrimos la operación, los resultados, por ahora, son muy buenos.
Dividendos
Diciembre siempre es uno de los mejores meses del año para nosotros. De hecho, ha sido el segundo mejor a muy poco del primero (Julio). Nada más y nada menos que 23 empresas nos han pagado este mes.
Así las cosas hemos cobrado de:
- Realty Income
- Intel
- Unilever
- Jonhson & Johnson
- Visa
- Archer Daniels
- Microsoft
- ExxonMobil
- IBM
- Walgreens
- 3M
- Coca-Cola
- McDonald’s
- Organon
- Kraft Heinz
- Shell
- Enagás
- Ebro Foods
- Viscofan
- Lockheed Martin
- Nike
- Imperial Brands
- Simon Property
Como decíamos, 23 pagos que han supuesto un 7,69% más que el año anterior (cantidades brutas). Otro mes en el que superamos (por los pelos) los ingresos con respecto a 2020.
Ahorro
Mes con muchísimos ingresos (olé!), gracias, principalmente a que es mes de bonus en mi empresa y a la gran cantidad de dividendos. Además, la estrategia de venta de PUTs también ayuda a aumentar éstos y si encima le unimos que los gastos han estado muy controlados (2º mejor mes desde que estamos viviendo en Londres) pues esto se traduce en una tasa de ahorro espectacular.
Los gastos más importantes de este mes han sido (el % indica el porcentaje sobre el total de gastos):
- 60,72% – Alquiler: que este gasto sea tan alto indica que hemos hecho muy buen trabajo en cuanto a gastos se refiere.
- 8,97% – Supermercados: aquí incluimos las compras del mes: Tesco, Sainsbury’s, Ocado, M&S, Co-op, mercado, panadería, frutería… Bastante bajo este mes. Tiene sentido teniendo en cuenta que hemos pasado un par de semanas fuera.
- 2,28% – Disfrutar del camino: comidas fuera, salidas, actividades de ocio… Este mes hemos socializado muchísimo pero en interior con la familia. Lo que se traduce en cero gasto. Lo poco gastado ha sido con amigos del pueblo.
- 1,36% – Webs: 3 nuevos dominios y herramientas mensuales. Teníamos pensado sacar más webs pero no hemos tenido demasiado tiempo para ello. Y entre nosotros, hemos preferido pasar tiempo con la familia y dejar un poco de lado este tema durante un par de semanas. Volveremos en Enero con fuerza.
- 3,25% – Transporte público: sube con respecto al mes pasado. La «culpa» la tienen una visita a los sobris y movernos algo por la ciudad.
- 3,83% – Viajes: nos faltaba por comprar test de antígenos, PCRs y algún transporte a y desde el aeropuerto.
- 7,13% – Gastos casa: ha tocado hacer algunas compras para casa: un calefactor para que Sheilis no se nos muera de frío mientras trabaja, ha tocado renovar mi máquina de pelar, un nórdico y su funda…
Con todos estos gastos el ahorro de este mes se ha situado en un 75,90%. Sinceramente espectacular. Es el mejor mes en cuanto a ahorro desde que estamos en Londres, pero es que es el 2º mejor mes de todo el año (a unas décimas del mejor). Para ser justos, el haber pasado 10 días fuera de Londres ha ayudado a reducir un poco los gastos.
Esto empieza a funcionar y no hay quién lo pare :).
Ingresos extra
Este mes, como vienen siendo habitual, hemos tenido los siguientes ingresos extra.
Consideramos ingresos extra aquellos que no son las nóminas. El % indica el porcentaje sobre el total de ingresos:
- 9,09% – Los dividendos y las PUTs. Destacar que aquí solo están metidas las primas de las PUTs cerradas. No metemos las vendidas abiertas porque las cerraremos y la prima final será menor.
- 2,62% – Webs: aquí es donde contabilizamos todo lo generado con las webs que tenemos y en las que estamos trabajando.
Como siempre, contentos en general con este apartado. Por poco que aparezca aquí, hay que sentirse súper orgulloso porque denota interés y esfuerzo en cambiar las cosas y mejorar nuestra salud económica. Sin embargo, nos gustaría que fuera mayor y para ello estamos trabajando duro.
Veamos ahora el porcentaje de ingresos y gastos que suponen los ingresos pasivos de todo tipo:
- Los dividendos y PUTs de este mes han supuesto el 9,09% de nuestros ingresos.
- Los dividendos y PUTs de este mes han cubierto el 37,69% de nuestros gastos.
- Los ingresos por webs de este mes han supuesto el 2,62% de nuestros ingresos.
- Los ingresos por webs de este mes han cubierto el 10,86% de nuestros gastos.
- Gastos totales cubiertos por ingresos extra: 48,55%.
Hemos cubierto casi el 50% de nuestros gastos con ingresos provenientes de otras fuentes diferentes a las nóminas. Cuidado ahí. Creemos que no hay mejor manera de cerrar un año (en este apartado, claro).
Hay que tener en cuenta que los ingresos de las webs son en Euros, por lo que al pasarlo a Libras son menores. ¿Lo bueno? Que al residir en UK, podemos ampliar nuestro mercado a este país, por lo que hay un enorme margen de mejora que trataremos de aprovechar en el futuro.
Hoja de ruta
Continuamos destinando la mitad de lo ahorrado a la inversión y el resto al colchón. Y así seguiremos una buena temporada.
La estrategia de venta de PUTs va viento en popa a toda vela como ya hemos dicho y nuestra idea es seguir ingresando liquidez extra mediante esta vía. Ahora es mucho más sencillo ya que nuestra cartera cada vez es más grande y nos da más margen de maniobra.
En cuanto al tema webs, seguimos a tope. Con el Black Friday aumentamos nuestros ingresos con respecto al año pasado y la tendencia se ha mantenido en Diciembre. Cada vez son más webs las que aportan ingresos y esperemos que siga así la cosa. Para 2022 ampliaremos objetivos y abriremos una nueva pata de ingresos. Necesitaremos un periodo de formación pero el que algo quiere, algo le cuesta.
Despedida
Hasta aquí el Resumen de Diciembre 2021.
Un mes excelente en todos los sentidos, tanto en gastos, como ingresos, compras, dividendos, webs… Próximamente publicaremos el resumen anual en el que veremos nuestra evolución a lo largo de 2021. Deseando estamos.
Y vosotros… ¿Cómo habéis escapado en Diciembre? ¿Habéis comprado/vendido algo? ¿Cuál ha sido vuestra tasa de ahorro?
Si te ha gustado, por favor, puntúa el artículo con las estrellas de abajo y/o compártelo.
No te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada de lo que publicamos. También puedes seguirnos en Twitter donde comentamos casi a diario. Sigue nuestra faceta más personal en Instagram.
Poco a Poco…
Hola. Cómo calculais tanto el TAE de apertura de la operación como el TAE final de la operación
Hola Antonio,
Lo hacemos así: (((Prima-(Comisión/100))/Días vencimiento)*365)/Strike
Un saludo!!
podrias explicarnos en que consiste la venta de puts? en un post el como lo haces. Gracias
Buenas Carlos,
Tenemos una entrada pendiente, pero aún es pronto.
Un saludo!!
Ostras, PUTs por valor de unos 82.000$. ¿Ese dinero lo tenéis disponible en el bróker o estáis apalancados?
Lo otro que complementa para tener ingresos extras es vender CALLs. En posiciones que tengáis más de 100 acciones y que sean muy estables como Unilever, vas sacando también algo extra.
Buenas Adolfo,
No son 82k (ni cerca xD). Solo tenemos 2 vendidas a la vez. Hasta que no cerramos alguna, no abrimos otra.
Teníamos abierta IBM y Disney. Las cerramos y abrimos SPG y MSFT. Las cerramos y abrimos SHAK y TRW, que son las que tenemos ahora mismo abiertas. En total 24k comprometidos. Como ves, bastante menos de esos 82k que comentas.
Sí, la venta de Calls es digamos nuestro plan B en caso de que alguna de las PUTs que vendamos se nos ejecuten (aunque es difícil porque la estrategia nos dice cerrar o rolar, nunca dejar que nos ejerzan, pero nunca se sabe lo que puede pasar…).
Un saludo!!
Buenos días pareja, Feliz Año Nuevo, mi más sincera enhorabuena por esos números tan buenos en Diciembre, en mi caso en este mes pasado he tenido 1.023 € sumando dividendos netos y plusvalías por algunas ventas que he tenido que realizar (a regañadientes porque necesitaba liquidez). Hay una frase en vuestro artículo: «…esto ya no hay quien lo pare…», eso lo dice todo que se van ya recogiendo frutos de la estrategia y el largo camino que tenéis por delante. Me alegro muchísimo como lector y admirador vuestro.
Una pregunta rápida, el año pasado dejasteis una entrada sobre la confección del D6, yo lo utilicé para realizar el mío. Sabéis si este año no hay variación en la realización y presentación del D6 y por tanto se puede utilizar el que enviasteis el año pasado para el ejercicio 2021??
Buenas Manolo,
Feliz año y gracias!! 🙂
Este año ya no hay que presentar el D6 salvo que tengas el 10% de participación en alguna empresa (creo que no es el caso del 99% de los que estamos por aquí, desgraciadamente jejeje).
El artículo ha sido actualizado para reflejarlo.
Un saludo!!
Buenas noches, efectivamente lo he visto después de haceros la consulta, hay un BOE del 17/Dic/2021 que libera de presentar el D6 a los inversores minoristas. Mejor, una cosa menos que no tenía ningún beneficio. Un saludo y muchas gracias
Perdón, ya lo he encontrado en vuestro propio blog. Es de hace unos 3 años, está muy bien. No sé si lo habréis ampliado con más información y no lo encuentro.
Muchas gracias y saludos.
Buenas de nuevo,
La estrategia que hemos empezado recientemente es diferente a la que has leído. Tenemos una entrada pendiente para contarla con algo más de detalle, pero no hemos tenido tiempo aún (y además es pronto porque queremos ver cómo se comporta antes).
Un saludo!!
Hola y Feliz Año Nuevo. La estrategia va viento en popa, enhorabuena!!!.
Quiero aprender el mundo de las PUTs, pero no tengo ni idea. ¿Cómo aprendisteis vosotros?. Alguna web o artículo de referencia me ayudaría mucho.
Gracias y saludos. A seguir así.
Buenas Manuel Vert,
Feliz año y muchas gracias!
Nosotros empezamos leyendo el libro de opciones de Gregorio: https://amzn.to/3pQSKK0
Luego ha sido más bien poniendo en práctica lo aprendido ahí. También te digo que nuestra operativa es muy sencilla, por eso no hemos necesitado más. Seguramente ese libro sea un buen punto de partida.
Un saludo!!
Muchas gracias. Ya me he pillado el libro y como dije en otro comentario posterior, con vuestro post sobre el tema creo que voy bien en principio, pues mi operativa también va a ser sencilla. Muchas gracias por todo.
Genial, de nada! 🙂
Muchas gracias por la recomendación del libro!!!
¿Usais algún screener para encontrar las puts que cumplen vuestros criterios?
¿Cómo hacéis el seguimiento? ¿manualmente o también hay herramientas?
Este blog es oro puro.
Buenas Jos,
Solo tenemos un screener para ver las que más han caído en el día para empezar a mirar por esas.
El seguimiento es manual. Tenemos una excel donde nos dice cómo de cerca está la cotización de nuestro strike y en función de eso vamos a IB a mirar la prima a pagar por cerrar la PUT y la excel nos dice si hay que apretar el gatillo o no.
Gracias por tus palabras 🙂
Un saludo!!