Resumen de Marzo 2019

En plena temporada de artículos sobre fiscalidad y declaración de la renta, no podemos dejar de lado nuestro habitual balance mensual. Os dejamos con el resumen de Marzo 2019.

¿Qué vamos a ver?

Movimientos bursátiles

Otros mes muy tranquilo en cuanto a compras. Solo una. Ampliamos Bayer el día de la noticia del juicio perdido por el Glifosato. Pese a que el precio es muy bueno para largo plazo (siempre según nuestra propia opinión), la acción ha seguido bajando y se puede comprar más barata. Nosotros tranquilos y contentos con nuestra compra. Si sigue bajando, pues habrá que seguir comprando hasta completar posición.

Por supuesto, ninguna venta. Ya sabéis que no somos de vender. Aún así, alguna haremos antes de Julio para cumplir con la operación obligatoria en ING.



Dividendos

Este mes hemos cobrado de 8 empresas:

  • Realty Income
  • IBM
  • Archer Daniels
  • 3M
  • Kraft Heinz
  • Pepsi
  • Unibail-Rodamco
  • Naturgy

Dicho lo cual, los dividendos recibidos este mes se han incrementado en un 672% (cantidades brutas) con respecto al mismo mes en 2018. Seguimos mejorando los ingresos por dividendos del año anterior. Este es el camino correcto.

Las cantidades cobradas en este primer trimestre del año son sorprendentes. Es algo que no podíamos imaginar apenas un par de años o 3 atrás. Para que os hagáis una idea, con lo cobrado ya, cubrimos el seguro médico privado anual de Sheila. Y todavía nos quedan 9 meses de cobrar dividendos…»Esto no funciona», «es para ricos», «sigue pagando a Hacienda»…Ruido. Nosotros a lo nuestro.

Ahorro

El ahorro de este mes se ha mantenido en nuestra línea debido, principalmente a los ingresos extra. De lo contrario, el ahorro se hubiera ido a pique, ya que hemos tenido muchísimos gastos de la boda. Lo peor es que Abril, Mayo y Junio serán todavía peores. El gasto se disparará y no tendremos ingresos extra tan altos como este mes.

Los gastos no fijos más importantes de este mes han sido:

  • Dentista: este mes hemos empezado ambos un tratamiento dental y, aunque lo hemos financiado al 0%, hemos empezado a pagarlo en Marzo.
  • Abogado: hemos tenido que pagar al abogado por el tema de la papeleta de conciliación.
  • Boda: gastos varios para la boda: regalitos, decoración, extras…
  • Comidas fuera: como siempre, una partida innegociable: una visita a los carnavales de Cádiz, otra a Sevilla, Marbella, hemos salido a comer fuera un par de veces o 3…
  • Farmacia: Sheilis ha estado un poco pachucha y hemos tenido que comprar medicamentos.

El ahorro de este mes se ha situado en un 64,74%. El año pasado fue del 71,94%. Así que, un mes malo para nosotros.


Ingresos extra

Los ingresos extra de este mes han sido:

  • Los dividendos.
  • Bonus por objetivos de mi empresa.
  • Un par de referidos en Self Bank (¡gracias!).
  • Hemos vendido un par de juegos de la Play por Wallapop.

El bonus ha hecho la diferencia, como casi cada año por estas fecha. Sin él (principalmente), el ahorro hubiera sido muchísimo menor. De hecho, ha sido el segundo mes en el que más hemos gastado en los últimos 2 años.

Como viene siendo ya habitual, nos gusta ver el porcentaje de ingresos y gastos que suponen los dividendos cobrados:

  • Los dividendos de este mes han supuesto el 2,66% de nuestros ingresos (0,38% en 2018).
  • Los dividendos de este mes han cubierto el 7,56% de nuestros gastos (1,36% en 2018).

Estos porcentajes siguen subiendo mes a mes. Sin duda vamos por el buen camino.

Hoja de ruta

Sin cambios. Seguiremos invirtiendo a menor ritmo durante el primer semestre. Después de la boda, evaluaremos daños y trazaremos el plan de inversión hasta final de año.

La buena noticia es que este fin de semana nos hemos sentado a hacer cuentas y nos hemos dado cuenta que, según nuestras estimaciones, ya tenemos más que cubiertos los gastos de la boda con el colchón. Y todavía tenemos 2 meses de sueldo antes de la misma. Todo esto contando los gastos bastante por encima y sin ningún ingreso extra más allá de nuestros sueldos (ni siquiera hemos estimado los dividendos a cobrar en Abril y Mayo). Muy bien por nosotros.

Seguiremos haciendo crecer la cartera internacional. Por lo que la gran mayoría de compras irán a parar a Interactive Brokers. Aún estamos lejos de los 100.000$ necesarios para evitar la custodia, pero cada vez la distancia es menor. Llegaremos.

Por cierto, hablando de eso de la custodia de IB. De los famosos 100€ anuales sí o sí. En 2018 hemos pagado 43€ de comisiones de custodia. Es decir, de esos 100€, no hemos utilizado 43€. En total hemos pagado 100€ en 2018 (los 57€ utilizados y los 43€ no utilizados). Diréis que vaya gasto más tonto. 43€ tirados a la basura. Casi 4€ al mes en custodia. ¿Qué tal si os decimos que hemos hecho 22 compras extranjeras a lo largo del año? ¿Miramos cuánto habríamos pagado en ING por ellas? Si suponemos la comisión más favorable (20$ = 17€), habríamos gastado…¡¡¡374€!!! No creemos que haga falta decir mucho más…

En cuanto a ING, tendremos que realizar una operación cada semestre. Seguimos con la idea de deshacernos de Telefónica, BME y Santander. Además, se ha unido una cuarta. Mapfre. Iremos viendo y valorando.

Despedida

Mes malo para nosotros en cuanto a gastos que se ha visto compensado con unos mayores ingresos extra.

Si miramos los dividendos, ha sido un mes buenísimo, pues Marzo es para nosotros el mes más flojo en cuanto a divis.

¿Qué tal os ha ido a vosotros en Marzo? ¿Os habéis pasado con el gasto? ¿Es un mes flojo en cuanto a dividendos para vosotros también? 

Si te ha gustado, por favor, puntúa el artículo con las estrellas de abajo y/o compártelo.

No te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada de lo que publicamos. También puedes seguirnos en Twitter donde comentamos casi a diario. Sigue nuestra faceta más personal en Instagram.

Poco a Poco…

5/5 - (14 votos)
Suscribirme
Avísame de
guest
30 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Javi
Javi
4 años

Me encanta vuestra página y os sigo desde siempre. No entiendo porqué queréis vender en ING para evitar la comisión antes de julio. No daría lo mismo haber hecho la compra de BAYER en ING, en marzo? Por qué vender sí pero no comprar?
Lo pregunto porque estoy en ING y nunca me había fijado en eso!
Gracias.

Francisco
Francisco
4 años

Porqué queréis descartar Mapfre?

Francisco
Francisco
4 años

Gracias a ti por contestar tan rápido.
Después de escuchar tus argumentos, estoy de acuerdo y probablemente haga lo mismo. Las llevo a 2,59.

Por cierto, sois de Madrid?… Me encanta vuestro blog y conoceros en persona seria la bomba…..

Un abrazo y gracias por vuestro trabajo. Anima e inspira muchísimo ( la semana pasada compré Bayer por vuestro artículo 😉)

Francisco
Francisco
4 años
Responder a  Francisco

Y otra cosa…igual planteamiento merece SAN y TEF….o no?

Francisco
Francisco
4 años

No obstante, dicho y hecho. Mapfre a hacer puñetas palmando 35€

Luis C
Luis C
4 años

Yo este mes he vendido OHI con beneficios y KHC y Kellogs con pérdidas para compensarlas y tener una cartera más robusta. Por lo que comenta Capturando Dividendos el flujo de caja de KHC es horrible y Kellogs anunció ayer que vendía una parte de su negocio para reducir deuda, con lo que está reconociendo que tiene un problema con la deuda. OHI lleva tiempo sin aumentar dividendo y parece que no es muy sostenible el actual. Por cierto, tiene una fea figura de hombro-cabeza-hombro que está acabando de completar el hombro final y parece que se vendrá abajo a la mínima.

Voy a buscar empresas de sectores más resistentes a ver si dan oportunidades este verano: tal vez CAH, WBA, CVS, Bayer… El dólar lo veo caro a 1,12 $/€.

Mientras tanto voy a seguir acumulando liquidez y vender alguna put si surje jejeje…

Saludos.

Albert
Albert
4 años

La operacion que comentas semestral en ING para evitar la comision de custodia, entiendo que puede ser una compra o venda. Es correcto?

Leviatan
Leviatan
4 años
Responder a  Albert

si, vale compra o venta

Sergio
4 años

Yo este mes he metido todo el cash que tenia en IB. Para tenerlo en una cuenta parado, lo tengo en IB a modo de banco, y con eso he pasado los 100k. Digamos que tiene un rendimiento de 10 dolares al mes (no completamente cierto puesto que yo los gastaba haciendo pequenas compras cada mes).

Ahora no estoy «obligado» a hacer 8 compras al mes. Aparte me he pasado a la «tiered commission» que por lo visto es mas baja. Veremos que tal.

Sergio

Sergio
4 años

Hola!

No, no me parece arriesgado. Siempre tengo algo de cash de la nomina y demas a mano. Si viene algo mas grande (es dificil que sea mas grande y no pueda esperar), pues para eso esta la tarjeta de credito. Las transferencias fuera de IB tardan un dia de todos modos.

La tentacion de usarlo ya es psicologia de cada uno. Pero lo veo mas una ventaja: en el pasado he perdido oportunidades por no tener el dinero facilmente disponible.

Me alegra lo de la comision por niveles: antes hacia compras de 400-500 dolares a 1 dolar cada una para llegar a los 10 dolares mensuales. Ahora seguire diversificando con pequenas compras, pero pagando incluso menos.

Saludos

Olimpo
Olimpo
4 años

Incluso menos, depende de la divisa. En otras monedas que no sean el euro y según el banco depositario (si la transferencia es nacional) llega el día. Que yo sepa por mí y por conocidos las transferencias en GBP, CHF y PLN a bancos
de esos países llegan en el día si las ordenáis a primera hora.

Saludos

Olimpo
Olimpo
4 años

Muy importante: si utilizas IB para cambiar divisa y mandar al banco inglés (creo que tienes ya que vas mucho allí) hay que esperar 3 días para hacer la transferencia. Si la haces inmediatamente te cobran intereses

Saludos

Elchicha
Elchicha
4 años
Responder a  Sergio

Buenas tardes y perdón por la pregunta, pero, ¿A que os referís con las comisiones por niveles? Abrí cuenta en IB el mes pasado y parece una nave espacial y aún no controlo todas las opciones, pero he comprobado que me cobran 1$ por cada compra que hago en usa. ¿Me podéis explicar a que os referís exactamente? Gracias de antemano y un saludo!!!

Elchicha
Elchicha
4 años

Mil gracias por tomarnos la molestia de contestar, hoy mismo he cambiado la tarifa fija a tarifa por tramos, una de las grandes ventajas de IB al menos para mí es la posibilidad de invertir de manera muy diversificada desde el principio gracias a las bajas comisiones y si si son aún más bajas se puede diversificar más aún.
Además me va a permitir fijarme un poco más en empresas fuera de usa, se puede hacer una primera entrada invirtiendo menos dinero porque las comisiones no te comerán un gran %, y una vez dentro se puede aumentar la posición si baja o disfrutar del crecimiento y los dividendos si sube.
Muchas gracias porque con ésto me vais a ahorrar unos euros que me acerquen un poco más a mi ansiada IF.
Un saludo y seguid así que lo estáis haciendo genial.

Olimpo
Olimpo
4 años

Yo estoy como vosotros. Los dividendos se me han disparado pero por Naturgy, que es una de mis top-5. Con Naturgy +200% respecto al 2018, sin ella hubiese perdido un 10%, ya que el año pasado tuve el de Abertis en marzo. Por una empresa, mes fuerte cuando debería ser flojo: es una de las cosas por las que hay que diversificar. Si Naturgy hubiera tenido problemas, este mes se me habría atravesado.

Ánimo con los gastos de la boda. Yo creo que yo también los tengo controlados. Estos meses han sido un goteo constante pero lo más gordo (excepto el gasto de la fiesta) está hecho. Por lo que veo, vosotros aún no habéis metido la quinta, que os quedan todavía gastos.

Saludos

Olimpo
Olimpo
4 años

Uffff mucho ánimo! Nosotros tenemos ya todo pagado menos la fiesta en sí, y los pagos finales que dices. Los vestidos, anillos y viajes ya están abonados.

Estos meses quitando esos gastos estoy haciendo reserva y siendo muy frugal…

Saludos