Resumen de Noviembre 2021

Noviembre ha sido un mes ni fu ni fa. Es siempre un mes normalito para nosotros en cuanto a dividendos y en 2021 no iba a ser menos. Además ha sido un mes con muchos gastos (sospechamos que a partir de ahora siempre lo será) pero bien justificados. Además hemos empezado con una nueva estrategia de venta de PUTs y nuestros ingresos han sido muy buenos (récord desde que llegamos a Londres).

Sin más dilación, os dejamos con el resumen de Noviembre 2021.

Operaciones

Mes con varias compras como viene siendo habitual en los últimos meses. Parece que hemos cogido cierta estabilidad en cuanto a compras.

Este mes se salda con una nueva venta. Poco a poco vamos deshaciéndonos de algunas empresas que no deseamos seguir teniendo en cartera.

Y este mes sí que hemos vendido alguna que otra PUT. Hemos retomado con ganas esta estrategia aunque con algunas variaciones con respecto a la original que muy probablemente contemos en una entrada.

Compras

Este mes han sido 4 compras las realizadas:

  • American Tower a 261$ – RPD bruta inicial del 1,90%
  • Merck a 79,96$ – 3,25%
  • Starbucks a 111,2$ – 1,76%
  • Visa a 198$ – 0,76%

Esta vez ha tocado ampliar posiciones en varias empresas de nuestra cartera. Hemos seguido ampliando en empresas con baja RPD inicial pero con subidas habituales. Curiosamente, todas estas operaciones han supuesto la tercera compra en cada uno de los valores, por tanto, ya tenemos cubierta algo más de la posición en cada una de ellas.

Ventas

Si el mes pasado nos deshicimos de nuestra primera compra en USA (General Electric), este mes le ha tocado a nuestra primera y única compra en Francia: Unibail Rodamco. Las hemos vendido a 70€ dejándonos una pérdida importante (-45,39% sin contar dividendos). Esta sí ha hecho algo de daño porque suponía un 3% de nuestra cartera. Un error clarísimo de inversión.

El otro día lo comentaba con un amigo comparando URW con SPG. Ambas se dedican a lo mismo y sin embargo no se han comportado igual con todo el tema de la pandemia y demás, no hay nada más que verlas. Además, URW canceló el dividendo y a saber cuándo vuelven a retomarlo. Y aunque lo retomen igual que antes de cancelarlo, seguiremos pagando una retención en origen abusiva. Lo dicho, error claro, asumir pérdidas y a otra cosa. Para eso tenemos tropecientas empresas en cartera, para que estos golpes se encajen mejor.

Venta de PUTs

Ya lo hemos anticipado. Hemos iniciado una nueva estrategia de venta de PUTs que consiste, básicamente, en vender PUTs a vencimientos cortos con el único objetivo de cobrar primas. La idea es no llegar nunca a vencimiento sino cerrarlas cuando hayamos asegurado el 60-70% de la prima inicial.

Así las cosas, en Noviembre hemos vendido una PUT:

  • Subyacente: IBM
  • Strike: 112$
  • Vencimiento: 23/12/21
  • Prima: 1,02$
  • TAE: 10,62%

La vigilamos de cerca para cerrarla en cuanto alcance nuestro límite. Veremos a ver qué tal va la cosa. La idea es vender una a la semana o así.

Dividendos

Noviembre suele ser un mes de Europa League en cuanto a dividendos para nosotros. Mitad alta de la tabla, sin apuros.

Este mes hemos cobrado de:

  • Realty Income
  • Verizon
  • Bristol-Myers
  • General Mills
  • AT&T
  • Inditex
  • Clorox
  • BATs
  • Apple
  • AbbVie
  • OHI
  • Procter & Gamble
  • Starbucks

13 pagos pero que han supuesto un 26,45% más que el año anterior (cantidades brutas). Otro mes en el que hemos podido aumentar a doble dígito con respecto a 2020. Esto supone, además, que ya hayamos superado los ingresos de todo el año pasado en un 10,24% quedando el mejor mes del año para nosotros aún por delante.

Ahorro

Mes con muchísimos gastos. Y aunque los ingresos han subido (yay!), el aumento de gastos se ha notado en el ahorro, lógicamente.

Los gastos más importantes de este mes han sido (el % indica el porcentaje sobre el total de gastos):

  • 45,4% – Alquiler: Baja bastante con respecto al mes pasado, pero eso se debe a que han aumentado los gastos, claro.
  • 5,74% – Supermercados: aquí incluimos las compras del mes: Tesco, Sainsbury’s, Ocado, M&S, Co-op, mercado, panadería, frutería… Bastante bajo este mes. Tiene cierto sentido teniendo en cuanto que pasaremos un par de semanas fuera y estamos ajustando para no tener que tirar comida (la que tengas que consumir antes de 2 semanas).
  • 8,23% – Disfrutar del camino: comidas fuera, salidas, actividades de ocio… Este mes hemos socializado muchísimo (para mi gusto hahaha). Todos los fines de semana hemos hecho algo que implicaba gasto. Además, como Sheila ha empezado un nuevo trabajo, ha tenido muchos eventos típicos para conocer gente y demás. No nos duele ni lo más mínimo gastar aquí.
  • 1,56% – Webs: renovación de 4 dominios y herramientas mensuales. No hemos gastado más porque no ha habido promociones de Black Friday interesantes. Tenemos varias webs listas para sacar, así que esperamos que este gasto suba bastante en Diciembre.
  • 2,81% – Transporte público: Baja bastante con respecto al mes pasado. Que Sheila trabaje desde casa y tenga la oficina a 15 minutos andando, se nota en esta partida. Aún así, como hemos salido bastante, hemos gastado bastante aquí.
  • 23,60% – Viajes: este es el culpable del aumento de gasto. Hemos comprado billetes de avión para volver a casa por Navidad (como es lógico). El haber tenido que esperar tanto para ver qué días teníamos libres y demás, ha propiciado que hayamos pagado un pastizal. Pero oye, el estar con la familia unos días y desconectar de la vida londinense no tiene precio.
  • 4,67% – Gastos casa: ha tocado hacer algunas compras para casa: colchón para visitas, calefactor, árbol de Navidad, herramientas…

Los gastos han subido este mes bastante por el tema del viaje a España por Navidad, con lo que rompe la buena racha que llevábamos. Aún así el ahorro de este mes se ha situado en un 37,53%%. Todo lo que baje del 40% me agobia un poco jajaja, pero la verdad es que es para estar muy orgullosos porque no hay que olvidar que vivimos en una ciudad como Londres.

Ya no nos atrevemos a hacer predicciones sobre por dónde andará el ahorro porque siempre sale algo. Debemos fijarnos en el los ingresos y asumir que los gastos se van a mantener así de altos porque en realidad no hemos tenido gastos superfluos o evitables. Bueno sí, el tema de disfrutar del camino, pero eso sí que no estamos dispuestos a sacrificar. Especialmente cuando conseguimos ahorrar todos los meses una buena parte de nuestros ingresos.

Ingresos extra

Este mes, como vienen siendo habitual, hemos tenido los siguientes ingresos extra.

Consideramos ingresos extra aquellos que no son las nóminas. El % indica el porcentaje sobre el total de ingresos:

  • 7,28% – Los dividendos y las PUTs. Destacar que aquí no está metida la prima de la PUT vendida porque con esta nueva estrategia, las apuntaremos cuando las cerremos, no cuando las abramos.
  • 5,39%Webs: aquí es donde contabilizamos todo lo generado con las webs que tenemos y en las que estamos trabajando. Se mantiene estable pese al bajón en Adsense.

Como siempre, contentos en general con este apartado. Por poco que aparezca aquí, hay que sentirse súper orgulloso porque denota interés y esfuerzo en cambiar las cosas y mejorar nuestra salud económica. Sin embargo, nos gustaría que fuera mayor y para ello estamos trabajando duro.

Veamos ahora el porcentaje de ingresos y gastos que suponen los ingresos pasivos de todo tipo:

  • Los dividendos y PUTs de este mes han supuesto el 7,28% de nuestros ingresos.
  • Los dividendos y PUTs de este mes han cubierto el  11,66% de nuestros gastos.
  • Los ingresos por webs de este mes han supuesto el 5,39% de nuestros ingresos.
  • Los ingresos por webs de este mes han cubierto el 8,63% de nuestros gastos.
  • Gastos totales cubiertos por ingresos extra: 20,29%.

Tiene bastante mérito teniendo en cuanto la subida de gasto este mes. Si quitáramos los gastos asociados al viaje, habríamos gastado menos que en Octubre habiendo ingresado más. Lógicamente estamos lejos del objetivo, pero no está mal cubrir una quinta parte de los gastos Londinenses a base de dividendos, PUTs y webs.

Hoja de ruta

Pues seguimos destinando la mitad de lo ahorrado a la inversión y el resto al colchón. Y así seguiremos una buena temporada.

La estrategia de venta de PUTs esperamos que nos aporte liquidez extra para poder seguir aumentando la cartera.

En cuanto al tema webs, seguimos a tope. Con el Black Friday recién pasado hemos aumentado nuestros ingresos en un 75,62%. Ahí queda eso. Ojalá se confirme esta mejoría a lo largo del año y podamos hacer algo similar a los dividendos con este tema. Sería magnífico.

Despedida

Hasta aquí el Resumen de Noviembre 2021.

Se acerca el final de año y pasamos por Noviembre con muy buen pie elevando ingresos (también gastos pero por un muy buen motivo), superando los dividendos de todo 2020 teniendo aún por delante nuestro mejor mes y superando también números en otra de nuestras patas generadoras de ingresos, las webs.

Y vosotros… ¿Cómo habéis escapado en Noviembre? ¿Habéis comprado/vendido algo? ¿Cuál ha sido vuestra tasa de ahorro?

Si te ha gustado, por favor, puntúa el artículo con las estrellas de abajo y/o compártelo.

No te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada de lo que publicamos. También puedes seguirnos en Twitter donde comentamos casi a diario. Sigue nuestra faceta más personal en Instagram.

Poco a Poco…

4/5 - (21 votos)
Suscribirme
Avísame de
guest
16 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Charlie1970
Charlie1970
3 años

Muy buenas.

Me gustaría saber cuando vendéis puts en divisa extranjera, a la hora de hacer la declaración de la renta, como las incluís por el tema del cambio de divisa (doy por hecho que la venta de calls se reflejaran de la misma manera).

Me he leído el articulo relativo a la fiscalidad en cuentas multidivisa y por lo que deduzco, al vender una put (o una call), tendríamos que apuntar el tipo de cambio que se aplicaría en el momento de recibir la prima para saber la cantidad de euros recibidos (suponiendo que la operación se realiza en dólares), así como apuntar como si fuera una compra de dólares (similar a cuando cobráramos un dividendo en dólares).

Espero haberme explicado bien.

Un cordial saludo.

Charlie1970
Charlie1970
3 años

Gracias por la respuesta, duda aclarada.

Enhorabuena por vuestra maravillosa pagina, es una referencia a la hora de resolver un montón de dudas sobre temas fiscales y de inversión.

Un cordial saludo.

Carlos
Carlos
3 años

en que horizonte temporal creeis que alcanzareis la libertad financiera? con que edad? Gracias

Luis C
Luis C
3 años

Buen aumento de dividendos, aunque los gastos hayan subido por vivir en una ciudad más cara como es Londres.

Ya nos comentaréis qué tal con la nueva estrategia de venta de puts. Se suele recomendar vender puts a corto plazo porque la prima decae rápidamente. A mi aún me da cosa tener varias vendidas a corto plazo, pero tal vez sea lo mejor. Estaré pendiente de vuestras conclusiones.

Yo mi mes de noviembre he cobrado 868,97€ brutos, y 196,73€ de venta de primas de opciones: calls sobre Naturgy y SPI y put sobre SJI.
He vendido un paquetito de TEF que tenía desde 2012 generándome una pérdida de -2285,70€.

Voy a seguir liquidando algunas empresas antes de final de año de cartera aprovechando plusvalías de ventas anteriores realizadas durante este año para rebajar la carga impositiva y librarme de algunas empresas que no han funcionado bien.

Un abrazo.

Luis C
Luis C
3 años

Si, aún me quedan unas Aliertas en Degiro, pero las uso para venderles calls a ver si consigo que salgan con menos minusvalías.

De todo se sale… 🤣🤣

Un abrazo!!

McDougal
McDougal
3 años

Me encanta ver la progresión de otros DGI. Seguid así. ¡Saludos del sur!

Juanan
Juanan
3 años

Enhorabuena por esos pasos de gigante.
Una pregunta, ¿cuántas horas de trabajo semanales implican las webs? ¿y como de pasivos son esos ingresos si se deja de dedicar tiempo?
Los dividendos está claro que son unos ingresos pasivos, pero los otros, si comparas a cuánto sale la hora comparado con el trabajo habitual, ¿merece la pena?
Un saludo!

Raúl
Raúl
3 años

A mí también me pica la curiosidad sana, respecto a vuestras webs. Es muy Interesante el poder generar ingresos pasivos o pseudo pasivos con iniciativas como esas. En qué sector las enfocais?