Resumen de Enero 2018

Primer resumen del 2018. Empezamos el año prácticamente igual que como lo acabamos.

¿Qué vamos a ver?

Movimientos bursátiles

Seguimos fieles a nuestra estrategia de compras mensuales. ¿Para qué invertir tiempo en definir una estrategia si luego nos la vamos a saltar? Enero le ha tocado el turno a Red Eléctrica. Dudábamos muchísimo entre ella o BME. Bueno, a decir verdad, los aspirantes eran 4, pero Ebro e Inditex se cayeron en semifinales.

Cualquiera que fuera la compra de las dos finalistas, completaríamos la posición en esta primera fase. Antes de que nos preguntáis qué consideramos nosotros por completar la posición, ahí va.

Nos hemos marcado una cantidad máxima de dinero a invertir en cada empresa de nuestra cartera modelo en una primera fase. Una vez alcanzada esa cantidad, nos hemos prohibido comprar más de esa empresa hasta que todas (o casi todas) las empresas alcancen esa primera fase. Por mucho que esta empresa caiga. Esta es una medida de seguridad para respetar la diversificación.

No hay problema en estar sobreponderados en una posición en el estado de creación de cartera, pero cuando se alcanza un cierto volumen de la misma hay que tener cuidado.

Para nosotros, completar la posición es haber llegado al máximo de dinero en una empresa en la fase actual de cartera.

Con la compra de REE alcanzamos dicho máximo y se convierte en la segunda posición completa en la fase 1 de nuestra cartera. Por tanto, nos olvidamos de ella por un largo periodo, ponemos la mano para recoger sus divis y a otra cosa.

Red Eléctrica supone el 10,76% de nuestra cartera, quedando el sector Utilities como el de más peso (34,74%).

Además, ampliamos Iberdrola y ACS vía derechos en sus scrip dividends. Con estas minicompras, la eléctrica pesa un 6,43% y la constructora un 3,79%.

Resumen de Enero 2018

Dividendos

Enero ha sido un mes normalito en cuanto a dividendos.

Este mes hemos cobrado de:

  • Técnicas Reunidas: la empresa de ingeniería es un clásico de nuestra cartera.
  • Red Eléctrica: este divi fue el primero del año. La compra de este mes vino después del pago, por lo que este último paquete no tenía derecho a cobro.
  • National Grid: primer dividendo en libras. El de la utility.
  • General Electric: primer dividendo también en esta empresa. No ha sido mucho, pero tenemos una posición pequeña y menos da un piedra.

En total hemos cobrado un 44,24% más que en Enero del año pasado.

Ahorro

Empezamos el año con muy buen pie, ya que el ahorro de Enero se ha situado en el 66,28%. Este dato es espectacular ya que I’LL ha tenido que pasar por el quirófano (llevaba muchísimos meses esperando que la llamaran…) y ha perdido muchas clases. Esto unido a las Navidades hace que su sueldo este mes se haya resentido.

Los gastos extraordinarios más importantes han sido:

  • Farmacia: como daño colateral de la operación de I’LL.
  • Hemos tenido que pagar dominios, hostings y demás para el nuevo proyecto en el que estamos inmersos y que pronto verá la luz (no tiene nada que ver con este blog).
  • Espectáculos: hemos comprado entradas para 3 espectáculos incluido El Cirque du Soleil. Solo deciros que esta partida ha supuesto casi el 14% del gasto mensual (prácticamente lo mismo que el gasto en supermercados)…Nunca nos cansaremos de repetirlo: hay que disfrutar del camino.

Pese a haber sido un mes con varios extraordinarios altos, el ahorro ha sido espectacular. Empezamos muy en línea con nuestro objetivo de ahorro de al menos el 55%.

Ingresos extra

A pesar de lo ya comentado de la bajada en ingresos por la operación de I’LL, estos se han visto compensados con unos buenísimos ingresos extra este mes:

  • Los dividendos de este mes.
  • Coinc nos ha pagado lo que hemos bautizado como su «megadividendo». Promoción amigo, más varios cheques regalo de Amazon, más alguna promo por metas.
  • Hemos completado también la promoción del Broker Naranja de ING Direct.

En total, los ingresos extra han supuesto el 13,92% de los ingresos mensuales. Siendo solo las promociones, más del 11%.


Hoja de ruta

El principal objetivo de este año es equilibrar la cartera. Las siguientes compras deben ir al sector que debería ser el core de nuestra cartera junto con las Utilities pero del que aún tenemos muy poco. No es otro que consumo defensivo.

Es muy difícil comprar en este sector porque siempre tienen PERs muy altos y RPDs «normalitas», pero es que la calidad y seguridad hay que pagarla. Aunque National Grid está en mínimos anuales y es una muy buena oportunidad, hemos comprado mucho de este sector últimamente. Debemos empezar a mirar para otro lado.

Miraremos a USA a ver si podemos pescar algunas PG o JNJ. Tenemos que empezar sí o sí a comprar este tipo de empresas, aunque sea con compras más pequeñas de lo normal aprovechando que las comisiones de IB nos lo permite.

Además, hemos decidido reservar una parte de la compra mensual para la operativa con PUTs. La idea es que en 2-3 meses dispongamos de una cantidad que será usada para la venta de PUTs. Explicaremos la estrategia y la operativa en el blog, como siempre.

Bonus Track

Antes de despedirnos queríamos comentaros lo que hemos sentido estas dos semanas sobre las caídas de las Utilities.

Como bien sabéis, REE y ENG son nuestras dos posiciones principales. Ya las tenemos completas en la primera fase y suponen, lógicamente, un porcentaje muy alto en nuestra cartera.

La semana pasada saltó esta «noticia»: Nadal lanza un hachazo de 200 millones a las eléctricas. Todas las utilities cayeron bastante. Enagás se fue a los 21 y poco (casi un -7%), REE por debajo de 17 (casi un -3,5%), Gas Natural 18 y poco… Nosotros dijimos esto en Twitter.

Teniendo en cuenta que compramos REE hace casi un mes a 18€, podíamos haber comprado 1€ más barato si hubiéramos esperado un poco. Y aquí está clave…¿Quién de vosotr@s sabía que esto iba a pasar? ¿Quién de vosotr@s sabe lo que el mercado va a hacer mañana o incluso dentro de 1 hora? Exacto. Por eso creemos en la importancia de elegir bien la empresas, comprar a un buen precio y olvidarse. Tan sencillo (y a veces tan difícil) como eso.

De nada sirve fustigarse por haber comprado y que haya bajado. Si la empresa es buena (y éstas lo son), el mejor momento para comprar era ayer y el segundo mejor es hoy.

Ni nos hemos inmutado, ni puesto nerviosos por ver nuestro core caer bastante. Podríamos haber caído en la tentación de haber comprado más para promediar a la baja, pero nos habríamos saltado nuestra estrategia. Y eso es lo peor que puedes hacer. Cuando cruzas esa línea roja, aunque sea un poquito, aunque creas que nadie te ve…es el principio del fin.

Muy orgullosos de ver como somos capaces de soportar este ruido. Porque no es otra cosa que ruido, ya que unos días más tarde, el supuesto hachazo resultó no ser tan grande. Así que, enhorabuena a todos los que pudieron comprar a esos precios (que han sido muchos) porque ha sido una magnífica oportunidad de compra.


Despedida

Comenzamos el año con el mejor pie posible. Por suerte, no hemos sabido qué es la cuesta de Enero y eso se debe, en muy gran medida a una buena planificación y educación financiera. Todavía nos queda muchísimo por andar y aprender, pero sin duda vamos en la dirección correcta.

¿Qué tal os ha ido a vosotros con la cuesta de Enero? ¿Problemas para llegar a fin de mes? ¿Un mes como otro cualquiera?

Si te ha gustado, por favor, compártelo con tus amigos y conocidos utilizando los botones de abajo y/o déjanos una puntuación en forma de estrellas. No te llevará más de 5 segundos y a nosotros nos es de gran ayuda. También puedes seguirnos en Twitter donde comentamos casi a diario.

Poco a Poco…

4.9/5 - (15 votos)
Suscribirme
Avísame de
guest
3 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Francisco
Francisco
6 años

Yo he de reconocer que caí una vez con unas TEF pero he aprendido la lección. Lo importante es ceñirse a la estrategia y si toca comprar se compra y si no se deja hasta la próxima ronda, asi de claro.

Gracias por recordarnoslo IPP.

Saludos!

Jose
Jose
6 años

A mi como a ti.
Compre Enagas y mira como esta todo.
Lo q tú dices intento aplicarlo pero jode ver esto.
Saludos