Siguiendo con nuestros objetivos anuales, y tras haber pasado el evento que ha marcado este 2019 para nosotros, toca evaluar la situación económica familiar y obrar en consecuencia.
Como ya comentábamos en esta entrada, el esfuerzo realizado en cuanto a ahorro para sufragar los costes de la boda estuvo por encima de lo necesario. Por tanto, obtuvimos un excedente que en seguida pusimos a trabajar para nosotros.
Ahora, sin esta importante piedra (económica) en el camino, va siendo hora de planificar un poco lo que serán los próximos meses de nuestra vida inversora.
¿Qué vamos a ver?
Estrategia a medio plazo
Como bien sabéis, somos unos amantes de la planificación. Creemos que un buen plan es la base de todo. Sin unos objetivos claros, es muy complicado llegar. Por eso nos gusta invertir tiempo en definirlos correctamente y hacer una planificación adecuada.
Una vez nos hemos deshecho del peso de los gastos de la boda, nos queda un horizonte bastante despejado. Sin grandes gastos a la vista que requieran de un fuerte ahorro (quitando algún que otro pago pendiente a proveedores de la boda), creemos que es un buen momento para echar el resto y poner toda la carne en el asador.
Dicho esto, hemos diseñado un plan de inversión a 2-3 años. Los dos primeros serán más agresivos y el tercero habrá que verlo.
Objetivo de la estrategia
La idea de estos próximos 2 años es dedicar a la inversión el máximo posible. Nada más sencillo, nada más complicado. Somos conscientes de que ahora estamos en un buen momento para hacerlo. Sin deudas, sin cargas familiares (por ahora y cada vez menos tiempo) ni grandes gastos a la vista.
Queremos intentar doblar nuestra cartera (en dinero invertido) en estos 3 años. No va a ser nada fácil, pero nos van los retos.
El principal motivo de esta decisión es que, como muchos ya sabéis, nuestra intención es establecer nuestra residencia habitual en Málaga. Pero nos gustaría hacerlo sin perder mucho poder adquisitivo.
Por la naturaleza y sector de nuestros trabajos, yo lo tendría algo más fácil que Sheila para encontrar trabajo en la capital de La Costa del Sol. Mi sector es bastante demandado y con mejores sueldos que el de Sheila. Por esto, la idea sería que yo buscara trabajo allí y dar el paso en cuanto nos llegara una oferta que nos satisfaga.
Sheila no tendría demasiados problemas para encontrar trabajo allí, pero, conociendo su sector como lo conocemos, tardaría unos meses en hacerse con un sueldo decente. Para evitar perder ese poder adquisitivo del que hablábamos, necesitamos que los dividendos cubran una parte importante de lo que ahora aportan nuestras dos nóminas. Por eso tenemos que acelerar ahora todo lo que podamos.
Ahorrar a tope pero sin dejar de disfrutar del camino
Esto sigue siendo una línea roja en nuestro día a día. No estamos dispuestos a dejar de disfrutar del camino.
Intentaremos rebajar al máximo los gastos sin sacrificar calidad de vida (o lo menos posible). Veremos si podemos disfrutar del camino algo menos que de costumbre pero sin agobiarnos demasiado. Seguramente podamos prescindir de alguna salida a comer o cenar el finde, pero no vamos a renunciar a todas.
Intentaremos también maximizar los ingresos todo lo posible buscando fuentes alternativas de ingresos: programas de referidos, nuevas webs, wallapop, uptowork, SocialPubli…
La idea es invertir hasta el último céntimo que no necesitemos. Tampoco pasará nada por reducir nuestros gastos un poco durante estos 2-3 años. El objetivo final lo merece.
Colchón de imprevistos
El colchón de imprevistos lo tenemos formado. Antes de la boda ya lo teníamos formado y nos dedicábamos a aumentarlo poco a poco cada mes con el ahorro. Lo que hacíamos era destinar la mayor parte a inversión y una pequeñísima porción iba a parar al colchón para seguir ampliando el margen de seguridad.
Pues bien, con este nuevo plan no habrá más aportaciones al colchón. Se queda como está. Esa pequeña porción que iba destinada a él, será ahora para la inversión. Nuestra cartera ha tomado un tamaño considerable y ya nos aporta unas rentas bastante importantes cada mes. Por tanto, no necesitamos tener un colchón tan grande. De hecho, la necesidad del mismo se va reduciendo mes a mes con cada dividendo cobrado.
Aún así, no vamos a dilapidarlo. Está formado y cubre un periodo de tiempo más que suficiente para nosotros para que vivamos/durmamos tranquilos. No lo vamos a reducir (salvo necesidad) pero tampoco lo vamos a seguir aumentando.
Como decimos, cada euro que no necesitemos a corto/medio plazo cuenta.
Venta de PUTs
Será la principal novedad en este periodo de tiempo. Queremos que la venta de PUTs nos suponga una fuente de ingresos recurrente e importante.
Como habréis podido comprobar ya hemos empezado con la estrategia. La tenemos definida y hablaremos de ella en una entrada dedicada.
Formato del blog
Este cambio de estrategia tiene, como no podía ser de otro modo, un impacto inmediato en el blog. Y es que, a partir de ahora, publicaremos todas nuestras operaciones en una sola entrada a final de mes.
Es más que previsible que haremos varias operaciones a lo largo del mes, así que, para evitar bombardearos con entradas cada 3-4 días, hemos decidido aglutinarlas todas en una sola entrada que publicaremos a final de mes/comienzos del mes siguiente.
Lo que sí haremos, como hasta ahora, es anunciar las operaciones en Twitter en el momento de su ejecución. Por lo que, si queréis enteraros en riguroso directo de nuestras operaciones, os recomendamos que nos sigáis en dicha red social si no lo hacéis ya.
Esto incluye tanto compra de acciones como venta de PUTs, así como las posibles ventas, que aunque serán mucho menos habituales, alguna habrá.
Despedida
Toca hacer un esfuerzo de verdad. Darle un super empujón a nuestra cartera para poder seguir persiguiendo nuestros sueños. Esto no significa renunciar a disfrutar del camino, irnos a vivir a una cueva y basar nuestra dieta en arroz y agua. Significa preocuparnos un poco más por nuestros gastos durante un periodo pequeño de tiempo para ganar en calidad de vida hasta el fin de nuestros días.
Nos adentramos por tanto en un periodo de 2-3 años apasionantes en los que esperamos dar el empujón definitivo a nuestra cartera de inversión y poder divisar la IF (aunque sea de lejos todavía).
¿Qué os parece nuestro planteamiento? ¿Cambiaríais algo? ¿Añadiríais algo? ¿Lo veis factible? ¿Seríais capaces de hacer algo así si estuvierais en nuestra posición?
Si te ha gustado, por favor, puntúa el artículo con las estrellas de abajo y/o compártelo.
No te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada de lo que publicamos. También puedes seguirnos en Twitter donde comentamos casi a diario. Sigue nuestra faceta más personal en Instagram.
Poco a Poco…
¿Te gusta lo que hacemos? ¡Invítanos a un café! ¡Gracias!
Buenos días,
Ya había leído vuestras intenciones de doblar la cartera pero que estaba en stand by por la mundanza. Ahora ya habéis retomado de nuevo el camino. Muy bien!
Yo también empezaré pronto y ver las oportunidades que ofrece los mercados por la exageración del Coronavirus y a la vez la mitad de mi cartera en rojo cuando hace 2 semanas solo tenía un par de muertos duele un poco. Tantas oportunidades y poca liquidez que no da abasto. Entre hacer DCA con mis posiciones o añadir nuevas uffff que difícil.
Nos espera un magnífico mes de Marzo para engordar nuestras carteras!!!
Buenas Soyos,
Pues sí, es complicado ver estas caídas y no tener liquidez para comprar jajaja. Pero bueno, es lo que tiene estar al 100% invertido como nosotros. No se puede abarcar todo, que ya se sabe.
Un saludo!!
Hola IPP,
Mi mayor sorpresa! Doblar tu cartera en 3 años… guuuaaaauuuu! Increíble! Estoy 150% seguro que lo conseguiréis y de sobras! Mucho ánimo y a por ello!
Saludos!
Muy buenas Soyos,
¡Muchas gracias! 🙂
Un saludo!!
Hola Chicos! muy buenos proyectos, espero lo puedan lograr y que lo compartan con nosotros.
Cuando se refieren a crear nuevas webs, se puede saber ya de que van hablar?
Mucha suerte!
Muy buenas El aprendiz,
¡Muchas gracias!
Lo de nuevas webs no es nada en concreto, nos referimos en general.
Un saludo!!