DeGiro nos hace el lío
Vuelvo de vacaciones y me encuentro con esto: Tarifas DeGiro (sección SERVICIOS ADICIONALES), Invertir en Bolsa y Cazadividendos.
Básicamente, el coste de traspaso de cartera ha pasado de 10€ a 10€ + gastos externos. «Gastos externos» les da el poder de cobrar lo que le dé la gana. O eso parece ocurrir a merced de los comentarios de los foreros en los links mencionados arriba. Mismo valor, diferente precio…¿Por qué?
Lo que más inquieta es que las han cambiado sin avisar al cliente. Mi opinión personal es que se han dado cuenta del truco de muchos (incluidos nosotros). Nos abrimos cuenta en DeGiro. Creamos cartera gracias a sus bajas comisiones. Traspasamos cartera a otro broker. Intuyo que esta medida es para evitar esta práctica. Lo que han conseguido con esto es cabrear al personal (nos incluyo).
La OCU parece estar al tanto del tema y le echarán un vistazo. Creen, como nosotros, que lo que han hecho no es muy legal. Encima no nos han dado la opción de irnos de manera gratuita por haber cambiado manera unilateral el contrato firmado.
¿En qué nos repercute?
Pues básicamente que nuestra táctica de hacer cartera en DeGiro e ir traspasando valores conforme nos acerquemos a los 40.000€, se ha ido al garete.
¿Qué haremos nosotros?
En principio escribir a DeGiro para pedir explicaciones. Ya sabemos qué nos dirán, porque copian y pegan el mismo mensaje a todo el que pregunta. Después de esto, contactaremos con la CNMV. Y posteriormente hablaremos con la OCU para ver qué se puede hacer. Desde aquí os invito a que reclaméis también de un modo u otro. Mientras más seamos, mejor.
Lo que está claro es que no ampliaremos cartera allí de momento y hasta evaluar bien la situación. Esto nos deja «sin brokers» para comprar. Creo que va siendo hora de buscar otro. Empieza a ser un poco frustrante el tema de qué broker elegir. Según dónde mires o quién preguntes recibes una opinión distinta. A mi me gusta mucho GPM, pero claro, después de las cosas raras que está haciendo DeGiro, como para fiarte. Lo ideal sería IB, pero la comisión de custodia mensual nos mata. Creo que lo mejor será un broker español para las españolas e IB para las extranjeras.
Opciones en DeGiro
- Vender todo:
- Recomprar en otro broker.
- Usar ese dinero para adelantar el pago del coche.
- Usar ese dinero para una operativa de medio plazo con el único objetivo de buscar plusvalías.
- No vender:
- No comprar más en DeGiro.
- Cobrar los dividendos e ir retirando el dinero.
Necesitamos tiempo para pensarlo detenidamente y tomar una decisión.
Poco a Poco…
Buenas, este es el email que acabo de mandar a DeGiro: Muy buenas, Acabo de revisar las condiciones de traspaso de cartera y me ha llamado la atención que éstas han cambiado de 10€ por línea a 10€ + gastos externos por línea. En base a esto tengo varias preguntas: – ¿Qué entendéis por gastos externos? – ¿A cuánto ascienden estos gastos externos? – ¿De qué dependen estos gastos externos? – ¿Por qué no se me ha avisado de este cambio en las condiciones? Como es un cambio unilateral en el contrato que yo firmé con DeGiro, entiendo que puedo… Leer más »
Han tardado muy poco en contesta, como siempre: «Estimado XXXX, Gracias por su interés. En lo referente a los costes de los traspasos de cartera a otra entidad DEGIRO cobra 10€. Desafortunadamente, otras entidades nos cobran por liquidar este tipo de traspasos. La cuantía que nos cobran puede llegar a ser excesiva. Sí no cargamos estos costes a los clientes que usen este servicio, significa que tendríamos que incorporar estos costes en otro tipo de comisiones. No pensamos que esa sea una política justa para la mayoría de los clientes que no utilizan este tipo de servicio. Por favor tenga… Leer más »
Acabo de poner una reclamación en la OCU que he mandado directamente a los abogados. Dicen que en un periodo de una semana uno de sus abogados se pondrá en contacto conmigo. Es la primera vez que tengo que usar este servicio, así que ya contaré cómo va. No sé si era la mejor opción, porque había un par más, pero bueno, ellos me lo dirán. Os dejo la reclamación por si alguno se anima: Reclamación: «Buenas, DeGiro ha cambiado las condiciones del traspaso de cartera. Cuando me abrí la cuenta eran: 10€ por línea. Ahora han pasado a 10€… Leer más »
Por mucho que protesteis y os moleste, el problema es de los clientes de DeGiro que firmaron que Degiro podia cambiar las condiciones a su antojo. Vosotros firmasteis eso, no hay más. Yo en su dia, lo lei en un foro, y las comisiones tan bajas cuando aparecio ese broker, eran cantos de sirena evidentemente.
Suerte con la reclamación.
Buenas, gracias por pasarte y comentar. Yo juraría que ese artículo no estaba ahí cuando leí el contrato, pero podría ser.
Veremos a ver qué pasa, lo que es seguro es que no nos vamos a quedar callados e intentaremos proteger nuestros intereses jejej.
Muchas gracias por desearnos suerte, a ver qué pasa.
Un saludo!!
Gracias por el post y por la información que das sobre tu queja / reclamación, tengo mi cartera en DeGiro y no era consciente de este cambio.
Estaré pendiente de qué te contestan desde la OCU.
Saludos.
Yaiza
¡Gracias a ti por pasarte y comentar!
De momento no hemos recibido noticias de ellos, en cuanto las tengamos, las ponemos por aquí ;).
Un saludo!!
Buenas, vuelvo a comentar porque hay alguna novedad.
Aunque no me han avisado de la OCU, he visitado la queja que puse y pone que está siendo gestionada por sus abogados. No sé muy bien qué quiere decir esto porque es la primera vez que recurro a este canal, pero sí es cierto que cuando puse la queja no tenía ese estado. Imagino que la estarán estudiando. A ver si hay suerte…
Un saludo!!
Buenos dias, he visto este problema que tuvisteis con degiro, y cómo han pasado ya algunos meses, quería saber como va la reclamación. Habeis tenido ya
contestación?.
Estaba pensando abrirme cuenta tambien, en degiro, pero ya no se que hacer?, lo recomendais de todas formas?
Gracias, por vuestros comentarios y por hacer público vuestras experiencias, que tanto nos pueden ayudar al resto, (que empezamos en esto de la IE)
Un saludo,
Tomás
Muy buenas Tomás, Muchas gracias por pasarte, comentar y sobre todo por tus palabras. Respecto a DeGiro no hemos tenido noticias. Mucho me temo que no tenemos nada que hacer en estos casos. Siempre suelen poner una cláusula para salvar el culo… En cuanto a si seguimos recomendándolo, la respuesta es depende. Si tu idea es usarlo para Largo Plazo, te lo recomendaría hasta alcanzar el límite de los 20.000€ que cubre, pero nunca como Broker principal. Si tu idea es la de Corto Plazo, Medio Plazo u operar con opciones y futuros, entonces sí te lo recomendaría, especial por… Leer más »
Hola cómo estáis… Me desconcierta vuestro testimonio negativo acerca de Degiro, en contraste con la visión positiva del mismo por parte de «Cazadividendos». Ellos explican entre otras cosas, que en Degiro es donde podemos encontrar lo más parecido a acciones nominativas.
Os paso el enlace por si os apetece echarle un vistazo y darnos alguna opinión sobre él. Estoy envuelto en un mar de dudas entre este bróker o ING.
Sin compromiso, gracias!
Manuel Acma
https://www.cazadividendos.com/aprender/invertir-en-dividendos/brokers/revision-broker-degiro/
Buenas Manuel, Conocemos muy bien ese artículo, que por cierto fue anterior a este. ¿Dónde has leído lo de «lo más parecido a acciones nominativas»? Hace unos días hemos votado en la junta de accionistas de ADM y PG teniendo nuestras acciones en IB. Jamás nos pasó eso en DeGiro. Es más, teniendo acciones de Iberdrola en ING y en DeGiro, al ir a votar en la junta de accionistas, solo nos reconocían las que teníamos en ING, de las de DeGiro ni rastro. Con DeGiro todo va bien mientras no le exijas nada de importancia. Como quieras traspasar la… Leer más »
Muchas gracias por vuestro buen consejo. Esto es lo que me hizo pensar que en Degiro están aseguradas las acciones… «de sus clientes en Stichting DeGiro, una fundación holandesa que, a pesar de su nombre, no pertenece a DeGiro. De esta manera los activos de los clientes están separados de los activos de DeGiro y no son accesibles a los acreedores de DeGiro en virtud de la legislación holandesa. Un Stichting es un equivalente a una Fundación en la legislación holandesa. Es una entidad cuya única y exclusiva finalidad es depositar los activos de los clientes. El Stichting no puede… Leer más »
Desconocía lo que comentas.
Será cierto que no puede quebrar, pero eso no evitaría que DeGiro cometiera fraude en la contabilidad de las acciones. De hecho, DeGiro presta tus acciones salvo que tengas una cuenta específica (con peores condiciones en cuanto a comisiones).
Sinceramente, veo muchísimo más probable que DeGiro cometa fraude a que lo haga ING, SelfBank o Interactive Brokers.
Un saludo!!
Gracias de nuevo por vuestra respuesta. Cierto que aunque DeGiro sea el único bróker que a priori garantiza nuestras acciones, nada nos asegura que no puedan cometer un fraude. Al final veo que en última instancia es una cuestión casi de Fe. Creo que también me decantaré por ING. …El caso es que abrimos una cartera de 40 empresas para no jugárnosla, y resulta que nos la jugamos a la ruleta rusa contando con sólo uno o dos brókers… No sé si es coherente. Al final estoy pensando que no sería una locura que mi cartera cuente con menos empresas… Leer más »
Más que una cuestión de fe, es de elegir entidades que nos den y transmitan seguridad. Ya sea por nombre, experiencia o trayectoria. Personalmente, no creo que se trate del número de brokers, sino de la importancia del mismo. No veo a Buffet con 20 brokers por seguridad. Nosotros porque nuestro patrimonio es el que es y con 2-3 brokers nos llega, pero la gente como el bueno de Warren con tantos y tantos millones…¿Cómo se las apaña? Pues eso, entidades que le den seguridad. Nosotros preferimos 40 empresas en cartera a 10. Nos consideramos inversores del montón, por tanto… Leer más »
Yo tampoco soy ningún experto, me considero un principiante a vuestro lado.
Cierto que el riesgo se diluye diversificando en empresas y sectores, pero se multiplica concentrando todo en unos pocos brókers que no garantizan nuestras acciones. Lo veo contradictorio.
En cuanto a si diversificar más o menos una cartera, estoy de acuerdo en que es una cuestión de opiniones.
Gracias de nuevo
Saludos!