Radar de empresas

A continuación podrás ver nuestro radar empresas. Estas empresas están incluidas en nuestra cartera modelo y son las que nosotros seguimos por un motivo u otro.

radar empresas

Radar Empresas

Nuestro radar está agrupado por países y ordenado alfabéticamente para facilitar la búsqueda de las empresas. En él podrás consultar varios datos simples como la cotización de la divisa en tiempo real, la cotización en euros con el tipo de cambio actualizado, mínimos anuales y de cinco años, máximos anuales y de cinco años…

Por favor, ten en cuenta que este es nuestro radar empresas y que los datos, en su gran mayoría, están sacados directamente de Google Finance. No bases tu decisión de compra solo y exclusivamente en los datos que aquí aparecen. Es responsabilidad tuya comprobar que son ciertos y no podemos hacernos responsables del uso que le des a la información que aquí mostramos.

¿Te parece útil nuestro Radar empresas? Colabora al mantenimiento y actualización del mismo invitándonos a un café 🙂




 

¡Gracias!

Notas

  • El dividendo lo revisamos varias veces al año y lo actualizamos manualmente.
  • Las cotizaciones, RPD, BPA, Mínimo y Máximo del año están sacados de Google Finance y por tanto se actualizan automáticamente.

Guía de colores

Estos son los valores que a nosotros nos parecen buenos. Pueden, o no, coincidir con tu criterio:

  • PER:
    • Verde: Menor que 17.
    • Amarillo: Entre 17 y 21.
    • Rojo: Mayor que 21.
  • RPD:
    • Verde: Mayor que 4%.
    • Amarillo: Entre 2% y 4%.
    • Rojo: Menor que 2%
  • Payout:
    • Verde: Menor que 60%.
    • Amarillo: Entre 60% y 75%.
    • Rojo: Mayor que 75%.
  • Cotización Vs. Media Anual:
    • Verde: Menor que 0%.
    • Amarillo: Entre 0% y 5%.
    • Rojo: Mayor que 5%.
  • Cotización Vs. Media 5 Años:
    • Verde: Menor que 0%.
    • Amarillo: Entre 0% y 5%.
    • Rojo: Mayor que 5%.
Suscribirme
Avísame de
guest
181 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Coust
Coust
7 años

Buenas tardes y buen trabajo con el radar! Tengo una dudilla…cómo has sacado el BPA para ATT? Veo que pones un 2,79 y imagino que esto es un BPA ordinario, porqué el total para el 2017 fue de casi 5$…algún truquillo de google finance para sacar los BPA ordinarios?

Gracias y un saludo!

Manuel
Manuel
7 años

¿Qué opinas de AXA?

Yeti
Yeti
7 años

No se si estaré diciendo algo incorrecto, pero AXA cotiza también en el mercado USA. Siendo así, si compráramos la versión USA de AXA, ¿no bastaría con el W8-BEN para que la retención fuera de un 15%? Y el W8-BEN ya lo hacéis igual para el resto de compañías americanas…

Yeti
Yeti
7 años

OK, gracias por la aclaración!

murphy89666
murphy89666
7 años

Excelente el radar que tienes, la verdad que buscaba uno similar. Me preguntaba si me lo podrías mandar por email…

Gracias de antemano, si no quieres lo entiendo 😉

David
David
7 años

Hola.
He empezado hace unos meses en esto de la bolsa, mi idea es buy&hold. Por ahora solo he hecho un par de compras del Ibex35 aprovechando las rebajas de marzo. La suerte es que los dos títulos que he comprado los cogí en mínimos y se han revalorizado enseguida (aunque sé que no debería mirar la cotización, no debería vender). El caso es que para ir diversificando -y como la bolsa nacional ha subido últimamente- quería comprar en USA, que todavía hay alguna acción a buen precio. A día de hoy me gustan KHC, GIS y PG (Pepsi también la tenía, pero se ha revalorizado esta semana), están todas en tu radar. ¿Cuál te parece mejor de entre esas tres? ¿Alguna otra aconsejable?

Un saludo.

Francisco Javier
Francisco Javier
7 años

Buenas a tod@s,

Magnifico trabajo e interesante adquisición este mes de Kraft&Heinz. Me gustaría comentaros que hasta hace poco podía ver el radar. Pero hoy cuando he ido a ver vuestra actualización, no me permite verlo. Me aparece: «Necesitas permiso de acceso para trabajar con este documento publicado.» Espero encontréis el motivo o si tengo que hacer algo, comentadmelo.

Un saludo a los dos.

Francisco Javier
Francisco Javier
7 años

No hay de que, pensé que era algún problema mio 😝Si, ya se ve perfecto.

Gracias
Un saludo

David
David
7 años

Como consigues el valor del min o max de los ultimos 5 años? No lo consigo sacar. Investigando tambien he visto la opccion de sparkline, de forma grafica puede verse que ha hecho la accion.

David
David
7 años

Me vuelto loco, nose si lo incorporarte a mi radar por el curro y la densidad del radar.

Muchisimas gracias, eres un crack!

Cassiopea
Cassiopea
6 años

Calcular la media para los últimos 5 años en 1 sola línea:
=query(googlefinance(D2&»:»&B2;»price»;DATE(2014;1;1);DATE(2019;30;1);»DAILY»);»select avg(Col2) label avg(Col2) »»)

Donde D2 es la celda con el mercado (ej: NYSE) y B2 es el ticker (ej: T).

Para calcular el máximo o mínimo, substituir donde pone ‘avg’ por ‘max’ o ‘min’.

Saludos

Cassiopea
Cassiopea
6 años

Para que se actualice solo, puedes extraer la fecha actual con la función TODAY().
El error puede ser debido a que tienes configurado google sheets para usar comas en vez de punto y coma. Si es así, cambia en mi fórmula todos los puntos y comas por comas.

Aquí lo tienes funcionando:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1sy8b_MM4kdr79H39JvEkiwaZfN50YwzJDrv4QmkZkfY/edit?usp=sharing

Fórmula final:

=query(googlefinance(«GOOG»;»price»;DATE(2014;1;1);DATE(year(today());day(today());month(today()));»DAILY»);»select avg(Col2) label avg(Col2) »»)

José
José
7 años

Vaya copiada del radar del blog Dividendo en Acción no?

Manuel Acma
7 años
Responder a  José

No será al contrario?

Damonice
Damonice
7 años

Hola,
Se que la pregunta es tonta, pero soy bastante novato, en cotización vs media, ¿entiendo que es mejor cuanto más se haya revalorizado no, o sea el rojo?a no ser que estemos buscando comprar barato buscando suelo, ya que aparte de dividendo la empresa se revaloriza… ¿o en este caso solo se busca la compra buscando un suelo que facilmente puede no haber llegado?

Manuel
Manuel
7 años

Buenos dias,
Soy nuevo en este mundo de la inversión, asi que lo que voy a decir a lo mejor es una tontería, pido disculpas si es el caso. Allá voy: En el listado de arriba, en el caso de la empresa AT&T sale un PER de 23,72 sin embargo veo el precio de la accion a 35,25 y el BPA a 3,48. ¿El PER no sería en este caso 35,25/3,48? Gracias por vuestras aportaciones.

Manuel
Manuel
7 años

For 2018, AT&T said it expects adjusted earnings of about $3.50 per share. Analysts had previously forecast that the company would report full-year earnings of $3.05 per share.
Esto es lo que he encontrado de sus previsiones para 2018.

En cuanto a 2017 tienen unos EPS de 4,76 y unos ADJUSTED EPS de 3,05
¿que diferencia hay entre los beneficios por acción y los beneficios por accion ajustados?

Manuel
Manuel
7 años

He encontrado en GURUFOCUS que el PER para hoy (12/4/18) es 7,42
As of today, AT&T Inc’s share price is $35.25. AT&T Inc’s Earnings per Share (Diluted) for the trailing twelve months (TTM) ended in Dec. 2017 was $4.75. Therefore, AT&T Inc’s P/E ratio for today is 7.42.

No se si esto os servirá de ayuda.

Manuel
Manuel
7 años

Tienes razón, sería un trabajo enorme mantener el radar al día manualmente. En este caso he detectado AT&T porque es una compañia que estoy siguiendo de cerca para hacer una compra este mes. Al ver el PER de vuestra tabla me quedé un poco descolocado.

Para nada mis comentarios son una crítica a vuestro trabajo sino todo lo contrario. Gracias otra vez por la info y las aclaraciones.

Saludos

Dexter
Dexter
7 años

Recomendais algún sitio en especial para mirar los dividendos? En cada sitio que miro parecen dar cifras diferentes. O_o

Dexter
Dexter
7 años

Estupendo! Me he tomado la libertad de añadir un campo extra a mi tabla (ya en plan tirando la casa por la ventana… :D) donde pongo un precio máximo de compra y lanza un aviso (otra casilla que cambia de color) cuando el precio cae por debajo de ese número. Muchas veces quiero unos precios de entrada pero se me terminan olvidando con tantas empresas y de esta forma, me puedo despreocupar.

Tengo pendiente hacer un añadido extra, pero esto va a requerir conocimiento avanzados, pero por si acaso lo pregunto: en otra tab tengo una tabla de otro usuario que pillé hace tiempo y que es basicamente mi portafolio. Dicha tabla tiene en cuenta la diversificación que tengo por sectores: consumer goods, financials, etc. Me gustaría que en mi tab del Radar, poniendo el sector, fuera capaz de enseñarme el peso que tiene dicho sector en mi cartera, buscando en mi portafolio dicho valor. ¿Alguna idea de cómo se hace esto?

En cualquier caso muchísimas gracias por vuestra ayuda. Tenéis un seguidor agradecido! 🙂