Ya nos quedan 2 meses de 2021 (¡cómo pasa el tiempo!) y nosotros seguimos con nuestro plan establecido. El frío ha llegado a la capital inglesa pero los dividendos no entienden de frío, lluvia, nieve o terral, ellos siguen cayendo en nuestra cuenta como si nada. Y nosotros contribuimos a ello comprando más acciones y reinvirtiéndolos.
Sin más dilación, os dejamos con el resumen de Octubre 2021.
Operaciones
Mes con bastantes compras para lo que estamos acostumbrados en los últimos tiempos. Hasta 5 compras hemos hecho en Octubre. Hemos realizado una venta y no hemos vendido ninguna PUT.
Compras
Como decíamos, 5 compras aunque en solo 4 empresas diferentes:
- American Tower a 262,21$ – RPD bruta inicial del 1,89%
- Visa a 221$ – 0,58%
- Shake Shack a 75,5$ – 0%
- Lockheed Martin a 345$ – 3,25%
- Visa a 209$ – 0,72%
Hemos hecho la segunda compra en AMT para ampliar posición en una de las rezagadas de nuestra cartera. No tiene una RPD inicial decente, pero ya sabéis que llevamos muchos meses intentando comprar más calidad sin mirar demasiado la RPD y el resto de compras de este mes así lo demuestran.
Añadimos a principio de mes una nueva empresa en cartera, bueno, empresa no, empresón: Visa. Es de las que hay que tener sí o sí y si solo miráramos RPD para comprar, jamás la habríamos añadido. Volvimos a comprar a finales de mes aprovechando el bajón tras presentar resultados y duplicamos nuestra posición en el valor. Creemos que este tipo de empresas hay que comprarlas en las pequeñas oportunidades que dan de vez en cuando y en compras por mayor importe de lo normal. Y eso hemos hecho con la segunda compra (iniciar posición siempre da algo más de respeto).
Además nos hicimos con otras pocas Shake Shacks ampliando la única empresa que tenemos que no reparte dividendos (sin contar las que repartían y cancelaron como Unibail Rodamco…). Por último, aprovechamos el tropezón tras resultados de Lockheed Matin para realizar la tercera compra en el valor y quedarnos a un par de compras de completar la posición.
Como decíamos, últimamente estamos comprando empresas rezagadas en cartera y que no suelen tener RPDs iniciales muy altas.
Ventas
Este mes hemos hecho una venta. Por fin nos deshicimos de General Electric, que si bien era la empresa con menos peso en nuestra cartera (solo hicimos una compra por la mitad de lo normal y siempre suponía menos del 0,5% de nuestra cartera), no tenía ningún sentido mantenerla sabiendo que nunca compraríamos más. La operación ha sido nefasta con un -50% de rentabilidad. Nos quitamos un muerto y a otra cosa.
Venta de PUTs
Aunque habíamos retomado la estrategia de venta de PUTs, este mes no hemos hecho ninguna. Más por falta de atención (no nos hemos acordado) que por otra cosa jejeje.
Dividendos
Octubre es siempre el mes más flojo en cuanto a dividendos para nosotros. Y eso que últimamente hemos intentado compensar este hecho añadiendo empresas que pagan en este mes como Kimberly Clark, Mondelez o Merck.
Este mes hemos cobrado de:
- Realty Income
- Coca-cola
- Nike
- Ebro Foods
- Kimberly Clark
- Glaxo
- Merck
- Diageo
- Altria
- Mondelez
- Philip Morris
- General Electric
- Cisco
13 pagos pero que han supuesto un 118,13% más que el año anterior (cantidades brutas). Un aumento brutal. Aunque queda mucho por hacer, se nota que hemos hecho los deberes.
Aún así, y como ya hemos adelantado, Octubre volverá a ser, un año más, el farolillo rojo (aunque cada vez cerrando más el hueco con los de arriba).
Ahorro
La tendencia adquirida en los dos últimos meses se sigue manteniendo, y aunque hemos empeorado con respecto a Septiembre (por mayores gastos), seguimos en una buena línea. La verdad es que nos hemos adaptado bastante bien y rápido a la cara vida londinense.
Los gastos más importantes de este mes han sido (el % indica el porcentaje sobre el total de gastos):
- 54,63% – Alquiler: Baja con respecto al mes pasado, pero eso se debe a que han aumentado los gastos.
- 10,32% – Supermercados: aquí incluimos las compras del mes: Tesco, Sainsbury’s, Ocado, M&S, Co-op, mercado, panadería, frutería… Creemos haber dado con la tecla calidad-coste de los alimentos. Estamos cada vez más y mejor informados y eso se refleja en las cuentas.
- 12,87% – Disfrutar del camino: comidas fuera, salidas, actividades de ocio… Lo hemos duplicado con respecto a Agosto. Es por esta partida por la que hemos subido gastos. Pero oye, firmamos ya que siempre que los gastos suban sea por disfrutar del camino. De eso trata la vida. Los «culpables» son: un partido de la NFL, una visita a Cambridge para estar con los sobrinos, varias comidas fuera con familia o amigos…
- 1,32% – Webs: renovación de un par de dominios (incluido el del blog que ha cumplido 6 años), herramientas mensuales y compra de un par de dominios nuevos. En Noviembre tenemos que renovar un montón de dominios, y aunque algunos los dejaremos expirar (hay que cortar las malas hierbas), vamos a renovar unos pocos, lo que es buena señal porque significa que como mínimo cubren gastos. Además aprovecharemos las presumibles ofertas de Black Friday para comprar un carro de nuevos dominios para todas las webs que tenemos casi listas para lanzar.
- 4,18% – Transporte público: Se ha disparado este mes debido a que Sheila lo necesitaba para ir a trabajar todos los días y a que hemos salido mucho, lo que implica a menudo tener que cogerlo. Esta partida se espera que baje mucho a partir de ahora, ya que Sheila cambia de trabajo y aunque tendrá que ir a una oficina algunos días a la semana, la tiene a 15 minutos andando :).
- 7,50% – Otros: disfraces de Halloween, peluquería, farmacia, impuesto de circulación del coche (último)…Estos son unos gastos extraordinarios que es muy probable que se repitan cada mes pero con diferentes actores.
Como ya hemos comentado, hemos subido los gastos pero aún así el ahorro de este mes se ha situado en un 45,90%. La verdad es que es para estar muy orgullosos porque no hay que olvidar que vivimos en una ciudad como Londres. Desde el 1 de Noviembre Sheila empieza a trabajar en una muy buena empresa (tecnológica) con mejores condiciones y mejor sueldo.
Es de esperar que el ahorro, como poco, se mantenga entorno al 50%. Aún así, tenemos que esforzarnos en intentar que nunca baje del 50% pero, siendo sinceros, cada vez nos importa menos en cosas que nos aportan valor como quedar con familia o amigos, una buena cena, un musical o viajar.
Ingresos extra
Este mes, como vienen siendo habitual, hemos tenido los siguientes ingresos extra.
Consideramos ingresos extra aquellos que no son las nóminas. El % indica el porcentaje sobre el total de ingresos:
- 5,36% – Los dividendos y las PUTs. Esta cifra baja mucho debido a que no hemos vendido PUTs este mes y a que ya sabéis que es el peor mes para nosotros en cuanto a divis.
- 3,42% – Webs: aquí es donde contabilizamos todo lo generado con las webs que tenemos y en las que estamos trabajando. Se mantiene estable pese al bajón en Adsense.
Como siempre, contentos en general con este apartado. Por poco que aparezca aquí, hay que sentirse súper orgulloso porque denota interés y esfuerzo en cambiar las cosas y mejorar nuestra salud económica. Sin embargo, nos gustaría que fuera mayor y para ello estamos trabajando duro.
Veamos ahora el porcentaje de ingresos y gastos que suponen los ingresos pasivos de todo tipo:
- Los dividendos y PUTs de este mes han supuesto el 5,36% de nuestros ingresos.
- Los dividendos y PUTs de este mes han cubierto el 9,9% de nuestros gastos.
- Los ingresos por webs de este mes han supuesto el 3,42% de nuestros ingresos.
- Los ingresos por webs de este mes han cubierto el 6,33% de nuestros gastos.
- Gastos totales cubiertos por ingresos extra: 16,23%.
Cifra bastante pobre que sin duda tenemos que mejorar.
Hoja de ruta
Invariable. 50% del ahorro al colchón y el otro 50% para inversión. Seguiremos comprando empresas de calidad sin mirar demasiado la RPD. Seguiremos también deshaciéndonos de malas inversiones y poniendo ese dinero en mejores manos.
En Septiembre decíamos esto (literal): «Sheila ha empezado con un trabajo temporal que, sin estar mal pagado, ganaría más con otro tipo de trabajo o simplemente con no estar temporal (aunque trabaja a jornada completa y muy bien). Algo nos dice que Octubre y Noviembre serán decisivos en este asunto. Ojalá podamos daros buenas noticias en los próximos resúmenes.«.
Pues bueno, la buena noticia es que ha empezado a trabajar en una tecnológica con mucho mejores condiciones y mejor sueldo. Pero lo mejor de todo es la de puertas que este trabajo le abre y las posibilidades de crecimiento no solo personal y profesional sino también económico que conlleva. Sin duda algo para celebrar a lo grande.
Se avecinan unos meses apasionantes y llenos de dudas y aprendizajes para ella.
Despedida
Hasta aquí el Resumen de Octubre 2021.
Un mes que consideramos bastante aburrido en cuanto a inversión pese a la cantidad de compras pero muy divertido en cuanto a experiencias personales. Por fin estamos disfrutando de esta ciudad. Una vez que hemos acabado con las obligaciones, toca pensar en nosotros mismos y disfrutar del camino, que es lo que más nos gusta.
Y vosotros… ¿Cómo habéis escapado en Octubre? ¿Es tan mal mes en cuanto a dividendos para vosotros como para nosotros? ¿Habéis comprado/vendido algo? ¿Cuál ha sido vuestra tasa de ahorro?
Si te ha gustado, por favor, puntúa el artículo con las estrellas de abajo y/o compártelo.
No te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada de lo que publicamos. También puedes seguirnos en Twitter donde comentamos casi a diario. Sigue nuestra faceta más personal en Instagram.
Poco a Poco…
Aunque un poco tarde porque ando bastante liado últimamente, os pongo mis datos:
444,09€ de dividendos brutos y 346€ en primas de opciones. Un mes flojito.
Compras: ampliar JNJ, Nintendo, AMGN y LMT.
Ventas: Nada.
Opciones: Vendí put de Unilever strike 40 y rolé calls de BBVA, Santander y KIM.
Enhorabuena por vuestras compras de esas grandes empresas y por más que duplicar los dividendos recibidos comparado con el mis mo mes del año pasado.
A seguir dándole duro!
Un abrazo.
Muy buenas Luis,
Sí, ya sabemos que Octubre no es el mejor mes para los dividenders jejeje, aún así, muy buenos número los tuyos como siempre.
¡Muchas gracias! 🙂
Un abrazo!!
Felicidades a Sheila y enhorabuena a los dos, sois unos crak
¡Muchísimas gracias, Cristina! 🙂
Un saludo!!
Poco a poco, pero la sensación de que te llegue dinero sin hacer (salvando las distancias) nada es maravillosa.
¡Seguid así!
Y tanto que es maravillosa…
¡Muchas gracias, Yindal! 🙂
Un saludo!!
Enhorabuena Sheila!
Por dios dejad de meter más posiciones en cartera y que el mes en el que una empresa reparta dividendo no sea un criterio de compra
¡Muchas gracias de su parte! 🙂
Hombre, a ver, no somos tú (Peter Lynch o Paramés ;)), pero tampoco somos tan tontos. No compramos empresas por su logo, porque su nombre sea divertido o porque paguen dividendo en cierto mes. Tenemos nuestra lista de empresas y desde hace un tiempo estamos incorporando aquellas que suelen pagar en meses más flojos para nosotros. Total, antes o después las vamos a incorporar.
No hemos hecho una lista de a ver quién paga en Marzo y elegimos al azar…Es absurdo pensar eso…
Y, sin acritud, pero añadiremos a nuestra cartera tantas empresas como nos dé la gana, que para eso es nuestra :).
Un saludo!!
P.D.
Estoy pensando en comprar Grifols…
Hola!
Gracias por la entrada!
Interesante, este mes no coincidimos en nada.
Me gusta GE y lo sigo manteniendo (aunque poco), pero creo que la empresa tiene perspectivas y habrá que ampliar. Ahora con tanto coche eléctrico y tanto todo eléctrico, me gustaría saber de dónde todos piensan sacar tanta electricidad? GE produce turbinas de todo tipo, las eólicas incluidas y otra maquinaria para las centrales eléctricas y pienso que nos espera un boom de construcción de las centrales y GE se va a favorecer de esto.
V sí es un empreson, pero quizás su futuro está en riesgo por los nuevos jugadores: PayPal, pioner, cripto etc. No sé, no entiendo de esto y pero por ahora decidí no comprar.
LMT no compraría por motivos éticos.
En fin, todavía no he decidido que comprar este mes. Quizá ampliaré oro, la inflación sube, los stimulos monetarios antes o después se retirarán…
Un sa
Buenas Natalia,
¡A ti por leernos y comentar! 🙂
Si todos coincidiéramos en las compras, malo jejeje.
Un saludo!!