Si hace unas semanas hicimos una revisión de Interactive Brokers, hoy le toca el turno a otro de nuestros brokers: Self Bank broker.
*AVISO: Self Bank broker no nos ha pedido que hagamos este artículo. Self Bank broker no nos patrocina ni tenemos ningún tipo de acuerdo con ellos. Esto no es una recomendación de broker, es solo una revisión de un broker que puede ser de utilidad para la comunidad. Por favor, ten muy en cuenta la fecha de publicación del artículo ya que desde entonces han podido cambiar alguna de las condiciones o procesos aquí descritos.
Si nuestro artículo te parece de ayuda y te ahorra tiempo y dinero, puedes invitarnos a un café para agradecérnoslo y motivarnos para seguir haciendo este tipo de artículos en el futuro :). ¡¡Gracias!!
¿Qué vamos a ver?
¿Quién es Self Bank?
Self Bank es el servicio banco en línea perteneciente al banco español, Singular Bank S.A.U. Desde febrero de 2019, es propiedad de Warburg Pincus, fondo de capital riesgo estadounidense, y Javier Marín Romano, exconsejero delegado de Banco Santander.
Hasta 2018 perteneció al banco francés Société Générale, hasta que éste lo vendió por 40 millones.
Self Bank broker
Self Bank ofrece, entre muchos otros productos, un servicio de broker para poder operar en bolsa. Abrir una cuenta es totalmente gratuito.
Es uno de los brokers españoles más utilizados en la comunidad gracias a sus condiciones, comisiones y la seguridad y seriedad que siempre ha transmitido.
A continuación vamos a ver las diferentes opciones y características de este broker.
Tipos de cuentas
Lo primero que hay que aclarar es que Self Bank broker ofrece dos tipos de cuentas:
- Cuenta bolsa al contado
- Cuenta bolsa sin custodia
Y cada tipo de cuenta tiene comisiones y condiciones diferentes. Así que, vamos a verlas con detenimiento.
Cuenta bolsa al contado
Es el primer tipo de cuenta (y único que existía hasta hace poco) en Self Bank broker.
Comisiones de compra/venta
Las comisiones de compra/venta en Self Bank broker para su cuenta bolsa al contado son:
-
3,95€ por operaciones hasta 1.500€ - 6,95€ por operaciones hasta 6.000€
- 8,95€ por operaciones hasta 60.000€
- 0,07% por operaciones superiores a 60.000€
El canon de bolsa no está incluido.
Por ejemplo, por una compra de 1.500€ en mercado nacional, pagaremos una comisión de unos 6€ 10€. Una comisión bastante competitiva si comparamos, por ejemplo, con la misma compra en ING (unos 10-11€).
- 14,95€ + 0,3% cambio de divisa (si aplica)
Todos los cánones están incluidos. Cualquier otro impuesto a las transacciones, como por ejemplo el Stamp Duty en UK, no está incluido.
Comisión de custodia
Este es quizás el punto más negativo de este tipo de cuenta, ya que tiene comisión de custodia y no es barata.
- 4,95€ + IVA por mercado/mes/cuenta.
Esta comisión es evitable si haces 3 operaciones al mes en el mismo mercado o alquilas acciones por valor de al menos 5.000€. Ojo, alquilar. Ya no vale con ofrecerlas en alquiler.
- 0,10% anual sobre el efectivo (4,95€ mínimo) + IVA por mercado/mes/cuenta.
Salvable solo y exclusivamente si haces al menos 3 operaciones al mes en el mismo mercado. Es decir, si tienes acciones en UK y USA, debes hacer 3 operaciones en cada mercado para evitar la custodia.
Cuenta bolsa sin custodia
Es el segundo y último tipo de cuenta en Self Bank broker. Es relativamente nueva (2019) y tiene las siguientes características:
Comisiones de compra/venta
Las comisiones de compra/venta en Self Bank broker para su cuenta bolsa al contado son:
-
5€ por operaciones hasta 100€ - 12€ por operaciones hasta 30.000€
- 0,15% por operaciones superiores a 30.000€
El canon de bolsa no está incluido.
Por ejemplo, por una compra de 1.500€ en mercado nacional, pagaremos una comisión de unos 15€. Una comisión algo alta si comparamos, por ejemplo, con la misma compra en ING (unos 10-11€) o la cuenta bolsa al contado del propio Self Bank broker (unos 10€)
- Hasta 10.000€: 15€ + 0,3% cambio de divisa (si aplica)
- Por encima de 10.000€: 0,20% sobre importe de la operación
Todos los cánones están incluidos. Cualquier otro impuesto a las transacciones, como por ejemplo el Stamp Duty en UK, no está incluido.
Comisión de custodia
Este es el punto fuerte de este tipo de cuenta, pues no cobra comisión de custodia de ningún tipo. Sin condiciones. Ni en españolas ni en extranjeras. Malo sería que cobrara llamándose «sin custodia».
Diferencias entre ambas cuentas
Podríamos resumir que la diferencia entre ambas cuentas de Self Bank broker radica en la custodia y las comisiones de compra/venta. Con la Sin Custodia te evitas la custodia sin condiciones pero a cambio tienes comisiones de compra/venta más altas.
Ambas cuentas son compatibles. Es decir, puedes abrir ambas. Lo que no puedes hacer es traspasar de una cuenta a otra aunque ambos titulares sean los mismos.
Dependiendo del tipo de cartera que tengas (españolas solo, extranjeras solo, ambas…), quizás te interese un tipo u otro. O los dos: la cuenta bolsa al contado para españolas y la sin custodia para extranjeras.
Comisiones iguales en ambas cuentas
Ahora vamos a ver una serie de comisiones que son iguales para ambos tipos de cuentas.
Cobro de dividendos
Self Bank broker no cobra comisión por cobro de dividendos. Ni por dividendos en euros, ni en otras divisas (ni por cambio de divisa).
Mantenimiento
Self Bank broker no cobra comisión de mantenimiento.
Registro
El proceso de registro es rápido y sencillo pero la activación de la cuenta no demasiado.
Rellenar el formulario web es rápido y sencillo, pero a diferencia de IB que se hace todo el papeleo durante el proceso de registro, aquí no. Una vez rellenado el formulario, hay que imprimirlo, firmarlo y mandarlo por correo ordinario. Self Bank broker pone a tu disposición un servicio de UPS que viene a tu casa a recogerlo gratis.
Unos días después, te mandan la tarjeta de coordenadas necesaria para activar la cuenta. Mientras llega, te recomendamos realizar una transferencia por cualquier importe desde la cuenta asociada, ya que ambas cosas (tarjeta + transferencia) son necesarias para activar la cuenta.
Una vez hecho esto, tu cuenta queda 100% operativa.
Acceso
Nosotros hemos accedido a Self Bank broker a través de 3 canales diferentes:
- Web: es el canal más completo de los 3. El acceso es algo molesto, pues hay que meter la contraseña a través de un teclado virtual en el cual se teclea a golpe de click, por lo que meter la contraseña es tedioso. Entendemos que esto mejora la seguridad pero es muy poco amigable para el usuario. Eso sí, no llega a ser el coñazo de la IB Key. Cada vez que accedes de un dispositivo nuevo, te mandan un sms al móvil con un código que debes introducir para loguearte.
- App: la probamos una sola vez y no la hemos vuelto a utilizar. Os podéis imaginar por qué. Muy poco intuitiva y opciones muy limitadas. Desconocemos si ha mejorado en estos meses. Quizá le demos una segunda oportunidad.
- Móvil: para nosotros es la mejor opción. Acceso rápido y sencillo. Tienes todas las opciones (al menos las necesarias para nuestra operativa). El sistema de movimientos por menús es muy poco intuitivo y algo complejo hasta que descubres el funcionamiento. Una vez superado esto, easy peasy.
Aunque hemos probado los 3 canales, nos quedamos con la versión móvil. Es la que solemos utilizar habitualmente.
Operativa
La operativa en Self Bank broker es bastante sencilla e intuitiva. No hay nada complicado ni escondido. Como característica especial que nos gusta, es que puedes indicarles que te manden un email cuando la orden se ejecuta.
Como podemos ver, extremadamente fácil. Se elije el tipo de orden, la cantidad de acciones o el importe a gastar y si es limitada, la fecha de validez.
Podemos proteger la inversión poniendo stops y demás, pero además de que eso lleva un coste extra, no lo hemos usado nunca, por lo que no os podemos decir nada al respecto. Además, para nuestro tipo de estrategia, los stops loss no son útiles ni aconsejables.
Antes de enviar la orden, podremos elegir que nos avisen por email cuando se ejecute, como hemos comentado más arriba. También podemos elegir por sms, pero eso lleva un coste asociado como podéis ver.
Dividendos
Ingresados a primera hora de la mañana en el día que toca. Sin retrasos. Sin problemas. Hablamos siempre de las españolas. No sabemos cómo se comporta el broker con los dividendos extranjeros. Si tardan en ingresarlos o cuánto.
Atención al cliente
Solía ser bastante buena. Tuvimos que recurrir a ella muy al principio por un par de mal entendidos con la operativa y sin problemas. Fueron rápidos solucionando el problema.
Les hemos contactado por teléfono y por mensaje (ellos lo llaman así). Por teléfono la espera fue prácticamente nula. Por mensaje suelen responder en el mismo día bastante rápido. Además, te notifican por email cuándo lo han hecho. De este modo no tienes que andar entrando en tu cuenta de Self Bank broker para ver si han respondido.
Sin embargo, desde que los compró Singular Bank, la cosa ha cambiado. Con el cambio de condiciones en la cuenta bolsa al contado, les contactamos para intentar traspasar nuestra cartera a una cuenta sin custodia. Sin embargo su respuesta fue un mensaje predefinido en la que ni siquiera nos respondieron a lo que preguntamos.
Como creímos que pudo ser un mensaje automático (bueno, no creemos, estamos seguros), lo volvimos a intentar usando otras palabras. Misma respuesta.
Haciendo un último esfuerzo por intentar llegar a un acuerdo, decidimos llamar por teléfono. Le volvimos a explicar la situación y la persona que nos atendió lo hizo con muy pocas ganas y de muy malas maneras (imaginamos que estuvo todo el día cogiendo llamadas para lo mismo y entendemos que cansa). Nos dijo muy rápido que no era posible cambiar el tipo de cuenta y que no había ninguna solución.
Su última frase fue: «Si quiere quedarse con nosotros aceptando las nuevas condiciones, perfecto, si no, lo sentimos«.
Alquiler de Acciones
Lo primero que hay que dejar claro es que Self Bank broker no presta tus acciones.
Sin embargo, tiene un servicio por el cual se pueden alquilar y obtener una rentabilidad extra si se desea. Ésta es una característica solo de la Cuenta Bolsa. Además, como ya hemos comentado, alquilando acciones por valor de al menos 5.000€, te evitas la custodia en las españolas. En la cuenta Sin Custodia ni siquiera puedes ponerlas en alquiler.
Tienes varios tipos de interés para elegir a la hora de ofrecer tus acciones en alquiler. Éstos son 4%, 5%, 7.5% y 10%. La mitad es para Self Bank broker y la mitad para ti, por tanto serían 2, 2.5, 3.75 y 5% respectivamente. Como decimos, para saltarte la custodia en la Cuenta Bolsa debes ofrecer en alquiler acciones por valor del al menos 5.000€. La palabra clave es ofrecer. Es decir, ponerlas en el mercado de alquiler. No hace falta que te las alquilen para evitarla.
Si te las alquilan, no podrás venderlas hasta que te las devuelvan, pero seguirás cobrando los dividendos.
Cobertura
Este es un tema delicado y que ha generado cierta discusión.
Self Bank broker no está adherido al FOGAIN, por lo que es muy lícito pensar que no te cubre hasta 100.000€ en acciones. Sin embargo, Self Bank es una entidad de crédito (hablando en plata, un banco), por tanto no puede adherirse al FOGAIN, sino al FGD. El FOGAIN es para empresas o servicios de inversión como brokers online tipo DeGiro, ClickTrade o Renta4.
En este link de Wikipedia se puede leer claramente: Con cierta similitud a los Fondos de Garantía de Depósito de las entidades de crédito, su finalidad es ofrecer, a los clientes de las ESI (Empresas de Servicios de Inversión: Sociedades de valores, agencias de valores y sociedades gestoras de carteras), la cobertura de una indemnización caso que alguna de estas entidades entre (1) en una situación judicial de concurso de acreedores o (2) en una declaración de insolvencia por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Self Bank, en su propia web dice lo siguiente: Self Trade Bank S.A.U. actúamos bajo la denominación comercial Self Bank con domicilio en C/Gran vía 30 de Madrid y somos una entidad de crédito sujeta a la supervisión del Banco de España (BdE), inscrita en el registro de Entidades de Crédito Nacionales de BdE con el nº 1490; por ser una entidad de crédito, estamos cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de BdE que cubre hasta 100.000 € sobre el efectivo por depositante titular.
Pero, el FGD en su página web dice esto:
No hay ninguna duda, por tanto, de que Self Bank broker cubre hasta 100.000€ en valores pese a no estar adherido al FOGAIN, además de otros 100.000€ en efectivo.
Cambio de condiciones
Este es, sin ninguna duda, el peor punto de Self Bank. Hasta el 1 de Julio de 2021 era un broker perfecto en este sentido. Sin embargo, desde ese momento, la cosa ha cambiado para peor (y mucho). Como ya hemos contado aquí, Self Bank decidió cambiar de manera unilateral las condiciones en sus cuentas sin dar alternativa a los usuarios que llevaban años con ellos y que firmaron otra cosa.
Un broker que hace esto y que encima no ofrece una alternativa y sobre todo, que trata mal a los pequeños inversores como nosotros, no es de fiar. Porque hoy es un pequeño cambio en una cláusula que a lo mejor no te afecta o no te importa demasiado, pero mañana puede decidir cerrar el tipo de cuenta porque no le es rentable (o cualquier otro motivo) y te dejará con el culo el aire.
Nosotros tratamos de huir de este tipo de brokers.
Resumen
Hasta aquí esta revisión de Self Bank broker. Veamos qué es lo que nos ha gustado y qué no a modo de resumen final.
- Cobertura
- Fiscalidad simplificada
- Comisiones muy competitivas para extranjeras en su cuenta Sin Custodia.
- La cuenta Bolsa tiene comisión de custodia.
- Echamos en falta poder operar con otro tipos de activos como opciones.
- Comisión por cambio de divisa (0,3%).
- Cambio en las condiciones del contrato sin ofrecer alternativa.
- Muy mala atención al cliente a pequeños inversores cuando de verdad necesitan ser escuchados.
Siempre decimos que el broker perfecto no existe, y Self Bank no es una excepción.
Solía ser un broker serio y con unas tarifas muy competitivas, pero desde la llegada de Singular Bank, eso está empezando a cambiar. Y no nos gusta.
Si estás buscando un broker para largo plazo, hay opciones mucho mejores que Self Bank.
Y tú…¿Tienes cuenta en Self Bank broker? ¿Cuáles son sus ventajas e inconvenientes para ti? ¿Qué tal tu experiencia con ellos? ¿Tienes pensado abrirte una cuenta?
Si te ha gustado, por favor, puntúa el artículo con las estrellas de abajo y/o compártelo.
No te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada de lo que publicamos. También puedes seguirnos en Twitter donde comentamos casi a diario. Sigue nuestra faceta más personal en Instagram.
Por último, si nuestro artículo te ha parecido de ayuda y te ha ahorrado tiempo y dinero, puedes invitarnos a un café para agradecérnoslo y motivarnos para seguir haciendo este tipo de artículos en el futuro :). ¡¡Gracias!!
Poco a Poco…
Pregunta, quien custodia las acciones por que en realidad detras de ing esta renta4.
Segundo tiene valores de la bolsa suiza?
El valor es SWX: SIKA pero en ing no puedo comprarlas
Buenas karlos,
A lo primero no puedo contestarte porque no lo sé.
A lo segundo sí y te confirmo que no se puede. He intentado compra Nestlé y me aparece para poder hacerlo en el mercado alemán y el británico, pero no en el suizo.
Gracias por pasarte y comentar.
Un saludo!!
Muchas gracias por tu rápida repuesta.
Pues que al final me tendre que abrir una cuenta en ib
De nada, para eso estamos.
Siento no poder ayudarte en la otra pregunta.
Un saludo!!
que opinión tienes sobre los planes de pensiones que se puede contratar.
indexa mas rentabilidad acciones la gestora es caser. la comison es muy baja.
Buenas Jose,
Pues la verdad es que no tengo ninguna, porque no conozco los productos, así que siento no poder ayudarte 🙁
A ver si algún compañero lo conoce y te da su opinión.
Gracias por pasarte y comentar.
Un saludo!!
Buenas IPP,
Lo primero felicitaros por vuestro trabajo y agradeceros toda la información que ponéis a nuestra disposición.
Quería preguntaros si seguis pensando que Self Bank es el mejor broker hoy día en España.
Me gustaría empezar en este mundillo y busco algo que no me complique mucho los primeros pasos, y comisiones lo más bajas posible, claro!
Dudo entre Clicktrade y Self Bank. ¿Qué me decis de xtb?
Añado el enlace a una comprativa actual de comisiones en Rankia:
https://www.rankia.com/blog/mejores-brokers/2123190-broker-mas-barato-para-operar-acciones-espana-2019
Gracias de antemano y un saludo
Buenas BunnyBoiler,
Gracias a ti por pasarte y comentar 🙂
De los que tenemos nosotros, estamos mucho más contentos con Self Bank que con ING. También te digo que apenas hacemos 1 o 2 operaciones al año en este broker, pero no pagamos custodia, ingresan los dividendos en su día y a primera hora (no como ING) y la operativa es sencilla.
ClickTrade no lo conocemos así que no te podemos decir.
Lo hemos dicho alguna que otra vez, de los brokers que tenemos, el que más nos gusta es IB, luego Self Bank y luego ING.
Un saludo!!
Gracias, IPP.
Tengo cuenta en ING y estuve mirando lo del broker. Echaré un vistazo a IB también.
La verdad es que me gusta la pinta que tiene Self Bank (promo de 300€, sin custodia y operaciones a12€), pero la cosa es que Clicktrade ofrece 0,08% – Mín. 8€ por operación, con cánones de bolsa incluidos, lo cual me parece muy interesante.
Quizás abra una cuenta demo para comprobar la operativa, y mientras seguir educándome.
Gracias de nuevo, sois geniales.
De nada.
Hay mucha gente muy contenta con ClickTrade. Solo que nosotros no hemos trabajado con él y por tanto no te podemos decir.
Al final es cuestión de ver las necesidades y preferencias de cada uno. El broker perfecto no existe jejeje.
Un saludo!!
Yo tengo Clicktrade muchos años y muy contento. Solo los 8 euros en bolsa española sin más comisiones por nada.
Saludos.
Hola! otro novato por aquí. Estoy con dudas entre qué broker elegir Interactive Brokers y Self Trade. Mi idea es para comprar ETF en USA. He verificado llamando a Self Trade que la ETF está disponible. En principio y por ahora es sólo una ETF. La idea es comprar y esperar a que suba o dado como están las cosas comprar vender y asegurar un rentabilidad y volver a entrar. Por tanto, no puedo estar entrando y saliendo a lo loco para evitar comisiones etc. La otra pregunta, es posible tener la cuenta en dolares en Self Trade y así evitar las comisiones de conversión??
Muy buenas Jose,
Imagino que por Self Trade te refieres a Self Bank. En ese caso, te digo que Self Bank no permite cuentas multidivisa, por tanto solo podrás tener cuenta en Euros.
Si vas buscando cuenta multidivisa IB es tu broker.
Un saludo y gracias por pasarte y comentar!!
Buenos días.
Soy un inversor novato. Bueno, para ser exactos, no tengo ni una acción, solo estoy documentándome para dar el paso, puesto que los depósitos bancarios están casi al 0% y ahora parece buen momento para meterse en la Bolsa siguiendo vuestra estrategia de Buy&Hold. Como cliente de banca tradicional, mi perfil es conservador, por lo que la seguridad para mí es fundamental.
De momento estoy eligiendo broker y mi terna, por orden de preferencia, es: Self Bank, Clicktrade e ING. Por ahora solo quiero comprar algo (menos de 5.000€) y olvidarme en un tiempo, haciendo alguna compra cada año según vaya cogiendo confianza, por lo que es importante que no haya comisión de custodia ni de dividendos. Casi estoy decidido por la cuenta bolsa sin custodia de Self Bank, que no me obliga a hacer un mínimo de operaciones para evitar comisiones (como ING), los títulos nacionales no están en cuenta omnibus y parece una entidad solvente. ¿Sabes si esa cuenta se puede poner a nombre de dos titulares? ¿Podrías explicar un poco en qué consiste el programa de apadrinamiento por abrir cuenta en Self Bank? ¿Es complicado o caro cambiar de broker si en el futuro cambian las condiciones? Aunque no es la temática del blog: ¿qué opinión te merecen los fondos de gestión pasiva? He leído buenas opiniones al respectp y las comisiones de los Vanguard son bajas.
Agradezco cualquier comentario y consejo que me puedas dar.
Un saludo.
Muy buenas David,
Según lo que comentas y lo que conozco de Self Bank e ING (no conozco de primera mano ClickTrade), la opción que mejor te viene es la que comentas: la cuenta sin custodia de Self Bank. Ya que, efectivamente, no tienes comisión de custodia ni de dividendo, por tanto, no tendrás esa presión por tener que hacer una compra al semestre sí o sí.
Intento responder a tus preguntas:
– ¿Sabes si esa cuenta se puede poner a nombre de dos titulares?
Sí. Cualquier cuenta que abras en cualquier broker que todos conocemos admite cuentas con más de un titular. A la hora de abrir la cuenta podrás elegirlo.
– ¿Podrías explicar un poco en qué consiste el programa de apadrinamiento por abrir cuenta en Self Bank?
Claro. Puedes llevarte hasta 120€ cumpliendo una serie de requisitos si al abrirte la cuenta pones nuestro email en el campo de referido (o padrino). No es gran cosa, pero algunos objetivos son fáciles de cumplir. Por ejemplo, por realizar compras por al menos 5.000€, te llevarás 30€ brutos. Por realizar al menos 5 operaciones en bolsa, otros 40€. Creo que estos dos son los más fáciles de cumplir. El tercero es al operar con CFDs o divisas (que es algo que no recomendamos), por tanto es más complicado. Puedes ver los objetivos en la foto que adjuntamos al artículo.
De todos modos, la única diferencia entre tener padrino o no es esa, la de tener la opción de conseguir esos 120€ cumpliendo objetivos.
– ¿Es complicado o caro cambiar de broker si en el futuro cambian las condiciones?
Complicado no es. Y caro, dependerá del broker. Por ejemplo, en Self Bank, la comisión por traspaso es del 0,25% sobre el efectivo (100€ máximo por valor) + IVA para las nacionales y 0,3% sobre el efectivo (100€ máximo por valor) + IVA.
Para traspasar valores entre brokers, los titulares de ambas cuentas deben coincidir. Es decir, si traspasas de una cuenta con dos titulares, tiene que ser a otra cuenta con esos dos mismos titulares.
– ¿qué opinión te merecen los fondos de gestión pasiva?
Aquí no te puedo ayudar porque no sabemos nada de fondos, lo siento :(.
Muchas gracias por pasarte y comentar! Cualquier cosa, no dudes en preguntar todo lo que necesites, por favor.
Un saludo!!
Muchas gracias por tu respuesta, clara y rápida. Ahora que he encontrado este blog, me pasaré por aquí de vez en cuando.
Un saludo.
De nada David, me alegra haber podido ayudarte.
Si finalmente decides abrirte la cuenta en Self Bank y te interesa el programa de apadrinamiento, pídenos el mail para beneficiarte ;).
Un saludo y gracias a ti por pasarte y comentar!
Solo una cosa más. ¿Self Bank envía los datos a Hacienda? Dada mi condición de novato, cuanto más sencillo sea hacer la declaración de la renta, mejor. Por cierto, pasadme vuestro correo para el programa de apadrinamiento.
Gracias y un saludo.
Buenas David,
Sí, Self Bank manda datos a Hacienda, por tanto en tu borrador aparecerán todos los movimientos hechos.
Te mando el mail por correo electrónico (el que has metido para comentar). Si no es el correcto, por favor escríbenos a [email protected] y te lo mandamos.
Un saludo y muchas gracias!!
Garcias por la info,lo tendré en cuenta para cuando mi cartera llegue a la cantidad mínima requerida… a ver si sigue vigente.
Buenoas novata10/17,
Te refieres para la cuenta bolsa? No te interesa la cuenta Sin Custodia? En ella no hay mínimo y aunque las comisiones de compra son algo menores, te evitas la custodia sin condiciones y las comisiones para comprar extranjeras son muy buenas.
Un saludo y gracias a ti por pasarte y comentar!
Buenas Invirtiendo poco a poco,
Hace tiempo que tengo la idea de invertir en bolsa, durante este tiempo he estado leyendo varios foros y libros sobre el tema.
En breve voy a recibir unas acciones en herencia y con ellas voy a crear mi cartera. Como me imagino que a pasado a todo el mundo el primer dilema es intentar acertar con el broker, ya que mi intención es realizar inversión a largo plazo y que las comisiones no se me coman los ingresos por dividendos.
Como actualmente las acciones están depositadas en un banco tradicional, nos están obligando a crear una cuenta en dicho banco, pero después de buscar información en varios foros y de tus buenos análisis, mi intención es crear cuenta en ING y/o Self Bank la decisión final dependerá de resolver mis dudas.
En principio mi intención es realizar una compra bimensual (1.500 – 2.000€) y aprovechar los dividendos flexibles.
Actualmente la cartera estaría valorada en unos 15.000€ y al ser ING un broker holandés y tener una garantía de inversiones de 20.000€, ¿según vosotros, podría llegar a tener problemas en caso de quiebra?
¿Qué costes tendría por la compra/venta de derechos en Self Bank?
¿Cuál de los dos me aconsejáis?
Un saludo y gracias por ayudar a los novatos con vuestros artículos y comentarios.
Muy buenas Justos,
Gracias por pasarte y leernos :).
La principal ventaja (y diría que casi la única) de ING con respecto a Self Bank es, precisamente, el tema de los Scrip Dividends. En Self Bank, la compra/venta de derechos (siempre que la venta no sea a la propia empresa) cuesta lo mismo que una compra/venta de acciones, mientras que ING, hasta 300€ sale muy ventajoso.
En tu caso, haciendo una operación cada dos meses, en principio no tendrías problema con la custodia, pero nunca se sabe qué puede pasar en el futuro.
¿Has valorado abrir los 2 brokers? Tenes en ING aquellas con Scrip y el resto en Self Bank ya sea en la cuenta Bolsa o la Sin Custodia. Así estarías diversificado en brokers.
Por el tema de la cobertura no tienes por qué preocuparte lo más mínimo. La cobertura actúa en caso de FRAUDE del broker, no de quiebra. Si tienes una cartera de 5 millones de euros en ING y éste quiebra, podrás traspasar tus acciones al broker que quieras (siempre y cuando ING no haya incurrido en un Fraude: alquilar tus acciones sin permiso, llevar una mala contabilidad de titulares, decir que tienes menos acciones de las que realmente tienes…). Por tanto, creo que podemos dormir muy tranquilos en ese sentido.
Dado tu caso, parece que el que más te conviene es ING, pero me faltan datos, como por ejemplo si tienes intención de comprar empresas extranjeras o si tienes pensado diversificar en brokers.
Personalmente, de los 3 brokers que tenemos, ING, pese a estar contentos con él, es con el que menos contentos estamos.
No sé si te he ayudado o te he liado más jejeje.
Un saludo y gracias a ti por tus palabras!!
Buenas IPP,
Aunque puede parecer que me has liado más no es así, me has confirmado la idea que tengo en estos momentos de diversificar en brokers.
Durante este tiempo he ido descartando los bancos tradicionales para operar y al final los brokers que me quedan son los tres que vosotros mismos estáis usando actualmente.
A IB está prácticamente descartado ya que, de momento hasta que no tenga más experiencia no voy a operar en bolsas extranjeras, aunque tengo la idea de comprar acciones de USA y Alemania. Aunque lo tengo que estudiar más a fondo, comprar en Francia lo descarto por el tema de la doble retención y UK por el “Impuesto de la Reina”.
Lo que tengo pensado es operar en ING con las acciones que voy a recibir y en Self Bank crear una nueva cartera a mí nombre y al de mí pareja. ¿En tu opinión hay algún problema en esta idea?
Cuándo traspasas la cartera de un broker a otro, ¿se tiene que traspasar toda la cartera o puedes traspasar parte a uno y la otra parte a otro?
Un saludo y muchas gracias.
Buenas,
Los bancos tradicionales te crujen a comisiones, no son recomendables como brokers, sobre todo al empezar. A lo mejor luego con una cartera grande puedes negociar las condiciones, pero se antoja complicado.
UK es un excelente mercado para invertir. Que no te tire para atrás el impuesto de la Reina, que solo se paga una vez (en cada compra, eso sí) y a cambio tienes retención 0 en dividendos. Sí sí, retención 0 (el 19% de España no te lo quita nadie eh!). Así que es como invertir en España pero diversificando en país y moneda. Hay empresas excelentes en el Reino Unido.
En principio me parece muy buena idea lo que comentas y no veo problema alguno.
El traspaso se puede hacer total o parcial. Es decir, 1 empresas, 2, 3 o toda la cartera. Lo que quieras, como quieras y cuando quieras. Solo tienes que pagar la comisión de traspaso (si la hay) y listo.
Eso sí y esto es muuuuy importe. Solo podrás traspasar carteras entre cuentas con el mismo titular. Es decir, si tu cuenta de ING tiene un solo titular (tu mujer por ejemplo) solo podrás traspasar acciones a otro broker cuyo titular sea solo tu mujer, pues los titulares tienen que coincidir al 100%.
Por lo que si tu idea es abrir ING a nombre de uno de los dos y luego traspasar a Self Bank a nombre de los dos, no podrás. Esto hay que tenerlo muy claro para evitar disgustos futuros.
Un saludo!!
Muchas gracias por tu análisis, es de mucha ayuda.
A mi la única cosa que me preocuparía es el servicio de alquilar las acciones. Alquilar un mínimo (con cierto margen, pongamos 10.000€) es un riesgo reducido y si no te las alquilan pues riesgo cero.
Pero alquilar toda la cartera la veo un riesgo enorme. Si no te la alquilan no pasa nada…pero sin por un casual un día te la alquilan y aquellos a las que se las prestaron no pueden devolvertelas? No se cuán probable es eso, pero como siempre digo a mi el préstamo de acciones es el mayor riesgo que le veo al tema de los brokers y no me gusta.
Por otro lado, entiendo que mucha gente que quiera ahorrarse comisión de custodia y no desee realmente alquilar las acciones, pondrá en alquiler al tipo más alto. Pero entiendo que Selfbank aquí no gana nada y tontos no serán y si todo el mundo hace eso quizás cambien las reglas del juego a mitad de partido. No se, simplemente intento razonar ese punto y son suposiciones
Buenas Estudiando,
Bueno, el riesgo está ahí y en Self Bank al menos es opcional. Nosotros alquilamos toda nuestra cartera porque principalmente tenemos Enagás y REE allí. Tampoco te creas que nuestra cartera en Self Bank es de 50.000€ jejeje. Creo que como dices, 8.000-10.000€ sería más que suficiente.
Creo que depende mucho de las acciones que pongas en alquiler. Imagino que no será lo mismo poner REE que Abengoa o TEF, por ejemplo. La primera es complicado que te las alquilen, las segundas, lo complicado es que no lo hagan jejeje.
Self Bank sí gana con el alquiler de acciones, se lleva la mitad del tipo de interés al que las pongas. No sé qué ganarán con tenerlas en alquiler pero sin alquilar. Quizá por eso hayan sacado recientemente la cuenta Sin Custodia, no sé. En cualquier caso, si cambian las reglas a mitad del partido, imagino que nos darán la opción de traspasar a otro broker sin coste. No los veo haciendo un DeGiro. Pero nunca se sabe.
Un saludo y gracias por pasarte y comentar!
Muy buena revisión como ya nos tienes acostumbrados IPP
Te hago una serie de comentarios en relación con mi experiencia con Selfbank que quizá te puedan ser de ayuda. Incluiré algunos puntos que considero ventajas y otros desventajas y todo lo que digo es respecto a la Cuenta Sin Custodia que no sé si será diferente a la Cuenta Bolsa:
Ventajas:
– Al inscribirme yo no tuve que realizar ningún formulario. Han habilitado un nuevo sistema de registro mediante web-cam con el que puedes realizar todo el proceso online y en 24h tienes abierta la cuenta, muy cómodo! Eso sí, para la tarjeta de coordenadas como bien dices hay que esperar unos días pero desde que tienes abierta la cuenta puedes hacer transferencias y comenzar a invertir, yo lo hice de hecho antes de tener la tarjeta.
-Parece ser que ya no hay que tramitar aparte el formulario W8BEN. Yo lo hice y lo envié y ante la falta de respuesta les pregunté si lo habían recibido. Me contestaron que no lo encontraban pero que ya no era necesario. No me terminaba de fiar pero efectivamente con el ingreso del dividendo de AT&T he comprobado que me han retenido en origen solo el 15%.
Inconvenientes:
– Aunque poco importante, el ingreso de dividendos de las extranjeras parece tardar un par de días. Yo solo he recibido aún el dividendo de AT&T y es justo lo que tardaron
– Los extractos de las compras/dividendos son poco claros. Solo separan la comisión de compra/venta pero no separan la comisión de cambio de divisa que te han aplicado ni está claro de donde se sacan el tipo de cambio utilizado. Esto es una faena porque la comisión de cambio de divisa supongo que la debes de incluir como comisión y no solo dentro del cambio aplicado para utilizarla en caso de venta y minorar el importe a pagar por plusvalías…
En general estoy contento con el broker y para mi operativa va muy bien. No quiero líos con formularios D6 ni 720 y mis compras están focalizadas más en el extranjero que en España. Para mi la pega más significativa es la poca claridad en los extractos y las comisiones pero bueno ya sabemos que no hay broker perfecto.
Un saludo y gracias por tus artículos!
Buenas Zedrik,
Muchísimas gracias por el aporte, sin duda muy útil.
No sabía la nueva forma de registro, debe ser bastante nueva. Voy a echarle un vistazo y modificaré el artículo para reflejarlo.
Todo lo que comentas complementa muy bien el artículo, pues das mucha info sobre inversión extranjera, que es justo lo que no hacemos nosotros.
Añado la info al artículo cuando saque un rato. Mil gracias!
Un abrazo!
No solo por webcam, puedes sacarte fotos con el móvil o tableta por ejemplo a tu cara y al DNI y hacer el registro desde el propio aparato, subiendo esos archivos de imagen. Yo lo hice así, allá por julio del año pasado. Una gozada, un banco online con opciones de registro online.
Respecto al broker poco que añadir, soy de vuestra misma opinión: la mejor opción hoy por hoy para los que no se quieran complicar demasiado; eso sí, siempre que se tengan al menos 5.000€ en acciones para poderlas poner en alquiler, por lo que quizás no es el broker ideal para empezar. Habría que valorar si la custodia de unos pocos meses es más barata que el traspaso desde otro broker, en todo caso.
Un saludo saysmus, ojalá sigas al pie del cañón mucho tiempo. Tu blog es de los que más me gustan del mundillo, junto al del Pobre Pecador y al del Farmacéutico.
Buenas Augur,
Definitivamente tengo que añadir esa info al artículo. Gracias :).
Coincido contigo. Quizás la cuenta bolsa no sea la mejor opción para empezar. La comisión de custodia de Self Bank es de 4,95€ más IVA (unos 6€) al mes por mercado.
Muchísimas gracias por tus palabras. Es un honor aparecer en esa lista y verte por aquí participando, de verdad.
Un abrazo!
Hola Zedrik, e IPP
Dices que en Self Bank solo te cobran la retención en origen con W8BEN, en ING hace poco tuve dividendos de USA (mi primera vez) y me han retenido en origen y destino. Cuando les llame me dijeron que estaban haciendo lo correcto y que con W8BEN ya me lo devolverían en la renta.
La verdad es que no me dejo muy tranquilo. Creo que lo estan haciendo mal. ¿Vosotros que pensáis?
Un saludo.
Buenas Leviatan,
Las retenciones correctas que te tienen que hacer son el 15% de Origen y a lo que te queda, el 19% de destino. Luego, en la declaración, efectivamente te devolverán el 15% cobrado de Origen.
Te estarían reteniendo mal (doy por hecho que has rellenado el W8BEN) si te retienen el 30% de origen.
Cuéntanos si tu caso es el número uno (15 + 19) o el segundo (30 + 19).
Un saludo!!
Hola IPP,
Acabo de comprobarlo y es como tu dices, me han retenido un 15 en origen y un 19 al resto. Lo que me liaba es que en Degiro cuando rellenas el W8BEN solo te retienen el 19%. Quiza sea que Degiro lo este haciendo mal o que yo no lo he comprobado bien?? Lo mirare y ya os cuento.
Muchas gracias por la aclaración.
Un abrazo.
Entonces te están reteniendo bien.
DeGiro retiene mal, porque no retiene en Destino. Es decir, te retendrá:
– USA: 15%
– UK: 0%
– Alemania: 26,375%
– España: 19%
Pero no aplicará nunca la retención en destino. Es decir, el 19% de España para las extranjeras. En las Españolas, evidentemente, no te retendrá 2 veces el 19% pero al coincidir Origen y Destino, te retienen el 19%.
Y como bonus de ese «maravilloso» broker, no te retienen bien ni en Origen. Siempre bailan unos céntimos. Se dice que es porque como presta tus acciones esos céntimos corresponden a préstamos y demás. El caso es que nunca, nunca, nunca retienen bien. Así que más te vale (hablo en general) llevar tú mismo la contabilidad y pasar de los informes de DeGiro (para el tipo de cambio de divisa si acaso, que lo desconozco).
Un abrazo!!
Muchas gracias por la aclaración. Es cierto, lo están haciendo mal y supongo que cuando haga la declaración será cuando me toque pagar la diferencia.
Tienes toda la razón con lo de los céntimos, al principio me mosqueaba mucho pero como son unos céntimos y a veces son a favor y en contra por lo del tema que comentas del alquiler de acciones lo he dejado pasar… Aunque para el cambio del día lo he comprobado y si lo hacen bien.
De todas formas ya tengo decidido que me voy a cambiar a IB, ya tengo la cuenta abierta ahora solo me falta traspasar dinero o acciones. Al abrírmela puse que iba a traspasar dinero pero ahora estoy pensando en traspasar acciones de ING que son 7,26 euros por traspaso de valor. Espero que eso no me cause ningún problema.
Un abrazo
Contáctales por chat y coméntaselo. Seguro que ponen de su parte para que no sea un problema ;).
Creo que notarás (para mejor, claro) la diferencia con respecto a DeGiro. Interactive Brokers es un broker espectacular…
Esos 7,26€ que te cuesta el traspaso (si son extranjeras) te lo ahorras en la próxima compra en USA, por ejemplo 1$ vs. 20$ en ING. Si lo miramos así…¡¡es una ganga!!
Un abrazo!
7,26 las extranjeras?? Yo entendí que eso era lo que costaba cualquier traspaso. No?? Sean acciones nacionales o no.
Me lo podrías aclarar??
Gracias y un abrazo
Creo que no me expresé bien. Lo de que «si son extranjeras» era por el ejemplo de la compra, no para el traspaso. ING no distingue entre extranjeras o Españolas a la hora del traspaso, todas cuestan lo mismo.
Especificaba extranjeras porque di por hecho (mal hecho seguramente) que traspasarías extranjeras a IB y quería dejar ver que aunque pagues traspaso, te lo ahorras en la siguiente compra americana.
Espero que haya quedado claro ahora jejeje.
Un abrazo!!
Je je. Si, clarísimo.
Es que en mi mente tenía traspasar BME que la tengo muy sobreponderada y que no pienso comprar mucho más y con eso ya tendría el minimo para la cuenta.
Ya te contare lo que me dicen.
Un abrazo
Buenas, es como dices, al menos en mi caso.
Cómo es la primera vez que escribo, quiero daros las gracias por vuestro estupendo Blog.
Un saludo y mis felicitaciones
Hola josemanuel,
Muchas gracias a ti por seguirnos y participar.
Me alegro que tú también estés contento con Self Bank. La verdad es que es una maravilla de broker.
Un saludo!!
Actualmente es el mejor que hay en España y para acciones españolas (ahora también para acciones extranjeras con la nueva cuenta sin custodia).
Yo lo uso para las españolas mientras que para las extranjeras uso Clicktrade.
La que se está quedando atrás es ING que cada vez va a peor.y es una pena porque hasta hace unos años era la mejor. Deberían retirar la comisión de custodia en ING ya porque creo que van a perder muchos clientes que irán a Selfbank
Buenas Dividendos y Trading,
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Creo que Self Bank es el mejor broker hoy día en España.
Y también estoy de acuerdo en que ING se está quedando atrás. La única ventaja competitiva de verdad que tiene con respecto a Self Bank es el tema de la compra/venta de derechos.
De hecho, nosotros estamos bajando exposición a ING y aumentándola a Self Bank (e Interactive Brokers).
Un saludo y gracias por pasarte y comentar!!