Venta de PUTs Julio 2019

Llevamos unas semanas comentando que hemos elaborado un plan de inversión a 2-3 años en el que la venta de PUTs tendrá especial relevancia. Aunque aún no hemos publicado la estrategia a seguir con este tipo de activo (por falta de tiempo), ya la hemos puesto en marcha.

Esta estrategia difiere un poco de la que hemos seguido hasta ahora cuando hemos vendido una PUT. La explicaremos con detalle en el artículo que estamos preparando al respecto.

Sin embargo, hay que echar a rodar la bola lo antes posible y eso hemos hecho. Esta semana hemos vendido las primeras PUTs siguiendo nuestra nueva estrategia.



*Aviso: Esto no es ninguna recomendación de nada. Es tan solo una operación real realizada por una pareja normal y corriente en busca de la Independencia Financiera. No nos hacemos responsables del uso que le des a la información que aquí damos.

Datos de las Operaciones

  • Subyacente: Enagás
  • Unidades subyacente: 100
  • Ticker: ENG
  • Mercado: BME
  • Cotización en el momento de la operación: 20,02€
  • Strike: 19,5€
  • Prima: 0,61€
  • Vencimiento: 16/08/2019
  • Días a vencimiento: 39
  • A cobrar: 58€ (neto)
  • Rentabilidad: 3,13%
  • TAE: 27,84%

 

  • Subyacente: Inditex
  • Unidades subyacente: 100
  • Ticker: ITX
  • Mercado: BME
  • Cotización en el momento de la operación: 27,19€
  • Strike: 26,42€
  • Prima: 0,75€
  • Vencimiento: 20/09/2019
  • Días a vencimiento: 72
  • A cobrar: 72€ (neto)
  • Rentabilidad: 2,84%
  • TAE: 13,82%



Resumen

Enagás está sufriendo de lo lindo los últimos días debido a la propuesta por parte de la CNMC de recortar parte de su beneficio. Este tipo de noticias sale una vez al año y provocan que las utilities recorten y den oportunidades de entrada.

Esta vez el recorte ha sido demasiado exagerado (siempre según nuestra propia opinión). Tanto es así, que hemos estado planteándonos comprar. Vamos muy cargados de Enagás (de hecho, es nuestra primera posición en cartera). Completamos la posición hace mucho tiempo y desde entonces nos prohibimos comprar más en esta fase de cartera.

Sin embargo, estos precios nos parecen de derribo para el largo plazo: más de un 8% de RPD inicial con dividendo «asegurado» por FCF hasta 2021 (incluso si éste subiera a 2€ desde los 1,60€ actuales), en mínimos de 5 años…

Aún así, debemos ser fieles a nuestra estrategia y no saltárnosla a la torera cada vez que nos venga en gana. Pero, por otro lado, nuestra cartera ha adquirido cierta madurez que nos permitiría sobreponderar ligeramente una empresa sin comprometer la seguridad de ésta. No es lo mismo hacerlo cuando tu cartera vale 20.000€ a cuando vale 200.000€. Además, sería aumentar el peso hasta el 7-8% de cartera. Nada grave.

Como no somos capaces de hacer una excepción y saltarnos la estrategia, hemos decidido vender una PUT bastante on the money y con vencimiento corto. Si el destino quiere que sobreponderemos, compraremos. Si no, cobraremos la prima y a otra cosa :).

Centrándonos en la operación, el TAE es realmente bueno, situándose en el 27,84%.

Mientras Enagás no se mueva por debajo de 18,92€, el que nos ha comprado la PUT estaría perdiendo dinero, así que dudamos mucho que nos ejerciten por encima de ese precio aunque Enagás estuviera por debajo del Strike (19€, 19,2€, 18,95€…). En cualquier caso, estaríamos encantadísimos de comprar a ese precio.

En cuanto a Inditex, mucho menos que decir. Ya va siendo hora de volver a comprar y queremos hacerlo un poco más abajo. Por eso hemos vendido esta PUT. En este caso, creemos que no nos ejercitarán a menos que Inditex cotice por debajo de 25,7€ (3,42% de RPD rebajando nuestro PMC en un 8%). El TAE de esta operación es del 13,82%, que tampoco está nada mal.

Recordar que las primas cobradas no tendremos que declararlas hasta 2020.



Despedida

Estas ventas de PUTs han sido las primeras de muchas. O eso esperamos al menos.

Esperamos poder sacar un rendimiento extra con este tipo de activo siendo muy conscientes de los riesgos que ello conlleva. Como siempre, recomendamos vender PUTs solo sobre acciones que queramos tener en cartera y teniendo el dinero disponible por si nos ejercitan.

Las PUTs pueden ayudarnos a acelerar el proceso pero el riesgo es mayor que comprar acciones a largo plazo.

¿Qué os parece la operación? ¿Soléis vender PUTs? ¿Cuál es vuestra experiencia con ellas?  

Si te ha gustado, por favor, puntúa el artículo con las estrellas de abajo y/o compártelo.

No te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada de lo que publicamos. También puedes seguirnos en Twitter donde comentamos casi a diario. Sigue nuestra faceta más personal en Instagram.

Poco a Poco…

¿Te gusta lo que hacemos? ¡Invítanos a un café! ¡Gracias!

4.9/5 - (11 votos)
Suscribirme
Avísame de
guest
50 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Alex80
Alex80
6 años

Felicidades por el Blog.

Una cuestion, como tributa para hacienda la prima?? 19% como rendimiento del capital mobiliario?

Gracias.

Luis C
Luis C
6 años
Responder a  Alex80

Sí, porque son Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de la transmisión de elementos patrimoniales (a integrar en la base imponible del ahorro) y la base del ahorro tiene tres tramos actualmente:

19% los primeros 6000 € declarados, 21% los siguientes hasta 50.000€ y el 23% lo que supere los 50.000€.

https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/Ayuda/Manuales__Folletos_y_Videos/Manuales_de_ayuda_a_la_presentacion/Ejercicio_2017/_Ayuda_Modelo_100/8__Cumplimentacion_IRPF__II_/8_6__Cuota_integra/8_6_4__Gravamen_de_la_base_liquidable_del_ahorro/8_6_4__Gravamen_de_la_base_liquidable_del_ahorro.html

Un saludo.