El resumen de Julio 2019 viene como un salvavidas en mitad del océano. Tras el desastre de Junio, no nos podíamos permitir un segundo mes con un ahorro tan pobre. Además, se junta que Julio es un mes muy muy bueno en cuanto a dividendos para nosotros. El año pasado fue el mejor mes, y este se ha situado en segunda posición tras Mayo. Esto, como es lógico, ayuda mucho al ahorro.
Sin más dilación, al turrón.
¿Qué vamos a ver?
Movimientos bursátiles
Muchos movimientos este mes. Ya sabéis que hemos empezado una estrategia de medio plazo cuyo principal objetivo es intentar duplicar nuestra cartera en 2-3 años. Por tanto, no es de extrañar ver tanto movimiento.
Hemos realizado 5 compras: Viscofan, Abbvie, Bayer, Johnson & Johnson y Altria.
Además, hemos acudido al scrip de Iberdrola como hacemos desde siempre comprando algún derecho para redondear una acción más. Normalmente siempre compramos derechos hasta 300€, pero esta vez hemos preferido coger las acciones gratis y redondear la que nos quedaba colgada.
Además, hemos vendido un par de PUTs: Enagás e Inditex.
Este mes no hemos vendido ninguna acción.
Dividendos
Julio es uno de los mejores meses en cuanto a dividendos. Aunque solo nos han pagado 9 empresas, lo hacen las 2 con más peso en nuestra cartera, y eso se nota. Este mes hemos cobrado de:
- Realty Income
- Red Eléctrica
- Coca-Cola
- Enagás
- Unibail-Rodamco
- Altria
- Glaxo
- General Electric
- Naturgy
Así las cosas, los dividendos recibidos este mes se han incrementado en un 20,7% (cantidades brutas) con respecto al mismo mes en 2018.
Ahorro
El ahorro ha vuelto a niveles normales.
Los gastos no fijos más importantes de este mes han sido:
- Vacaciones: unos días en un todo incluido para intentar desconectar de todo descansar algo después de todo el agotamiento mental de la boda y físico de la luna de miel.
- Hacienda: primer pago de la declaración de la renta. Siempre me sale a pagar por mis ingresos en el extranjero, así que, a cumplir con las obligaciones.
- Amazon: me he comprado algún que otro libro y un juego para la play.
- Salidas: esto podría ser considerado ya como un gasto fijo, pero bueno jejeje. Unas cuantas salidas por aquí y por allá.
Con estos gastos, el ahorro de este mes se ha situado en un 53,36%. En mitad de la tabla. Ni frío, ni calor.
Ingresos extra
Bastantes este mes:
- Los dividendos.
- Devolución de parte del préstamo a un familiar.
- Un par de PUTs vendidas.
- Vodafone nos ha devuelto lo que nos había cobrado de más el mes anterior.
- Referidos de Self Bank (¡gracias!).
Como decíamos, bastantes ingresos extra que ayudan a mantener el ahorro por encima del 50%.
Como viene siendo habitual, nos gusta ver el porcentaje de ingresos y gastos que suponen los dividendos cobrados:
- Los dividendos de este mes han supuesto el 10,34% de nuestros ingresos (9,88% en 2018).
- Los dividendos de este mes han cubierto el 22,18% de nuestros gastos (34,06% en 2018).
Mejoramos en el porcentaje de ingresos pero empeoramos en el de los gastos cubiertos. Esto, principalmente es debido a que este año hemos gastado el doble que el anterior. En concreto, las vacaciones que este año hemos disfrutado en Julio, el año pasado lo hicimos en Junio. Ahí radica esta diferencia. En cualquier caso, seguimos por el buen camino.
Hoja de ruta
Poco que añadir a lo que publicamos la semana pasada. Apostar por la inversión a tope para tratar de duplicar nuestra cartera en 3 años. Un reto tan difícil y exigente como apasionante.
Seguiremos aportando la mayor parte del capital a nuestra cuenta de Interactive Brokers. Otro de los objetivos, bastante goloso por cierto, es alcanzar un valor de cartera de 100.000$ allí para evitar los 10$ mensuales de comisión obligatoria. Estamos bastante cerca de esa cifra, así que no deberíamos tardar en llegar. Veremos.
Cada vez más decididos a reducir las empresas españolas. Cada vez son menos las que pasan el corte de nivel de exigencia que solicitamos. A Mapfre, Santander, Telefónica y BME, se puede unir alguna más.
Despedida
Volvemos a la normalidad tras un mes de demasiados gastos.
Agosto será otra historia ya que es el mes del coche: seguro, revisión y encima, este año, primer paso por ITV.
Además tenemos aún pendiente el último pago al fotógrafo de la boda…No es la mejor manera de empezar con nuestra nueva estrategia, pero es lo que hay. A aceptarlo y tirar para adelante.
¿Qué tal os ha ido a vosotros en Julio? ¿Os habéis pasado con el gasto por las vacaciones? ¿Es un mes bueno en cuanto a dividendos para vosotros también?
Si te ha gustado, por favor, puntúa el artículo con las estrellas de abajo y/o compártelo.
No te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada de lo que publicamos. También puedes seguirnos en Twitter donde comentamos casi a diario. Sigue nuestra faceta más personal en Instagram.
Poco a Poco…
¿Te gusta lo que hacemos? ¡Invítanos a un café! ¡Gracias!
Que números más buenos!
Espero algún día tener una cartera como la vuestra! seguir así hacéis un gran equipo!
¡Muchas gracias, David!
Paciencia, ahorro y constancia y segurísimo que sí 😉
Un saludo!!
Soy lector del blog desde hace varios meses y hoy he decidido estrenarme. Antes de nada os quiero felicitar por la boda. Por otra banda tenéis un blog fantástico y siempre resulta interesante leer otros puntos de vista e ideas. Además se respira muy buen rollo por aquí.
En relación al modelo 720 me uno al comentario de Sergio. En mi caso también tengo cuenta en IB, pero estoy haciendo mas compras desde ING con el objetivo evitar acercarme a los 50k por culpa del temido modelo. Al leer la entrada entiendo que vosotros ya lo habéis cubierto en alguna ocasión ¿Es asumible para una persona sin demasiados conocimientos fiscales?. Si algún día hacéis una entrada dando alguna pincelada al respecto creo que sería muy útil para la comunidad. Aprovecho para agradeceros la entrada donde explicasteis como cubrir las casillas relativas a los dividendos en la declaración de la renta. Gracias a vosotros este año me he atrevido a cubrir yo solito la declaración 🙂
Para terminar me gustaría preguntar si tenéis algún tipo de hoja de ruta del tipo «una compra mensual» o simplemente disparáis cuando hay algo en precio. Algunas veces me ha dado la sensación de que compráis demasiado rápido cuando se produce una pequeña caída. Espero que esto no sea interpretado como una crítica, mi intención es hacer un comentario constructivo y ver vuestro punto de vista. Personalmente si tengo la liquidez y veo una caída mínimamente golosa me cuesta mucho no comprar.
Saludos!
Muy buenas hormigonero,
Justo le acabo de responder a Sergio en relación al 720. Échale un vistazo al comentario donde se resuelven tus dudas sobre este caso.
No tenemos ninguna hoja de ruta como comentas. Nos gusta estar invertidos al 100%. Además ahora acabamos de empezar una estrategia a medio plazo en la que queremos doblar nuestra cartera en 2-3 años.
Dependiendo del tipo de empresa sí que compramos a nada que recorta un poco. Suelen ser aquellas que llevamos mucho tiempo siguiendo y no suelen dar oportunidades habitualmente: JNJ, KO, PEP, DIS…
Ha habido de todas. Muchas compras que han salido geniales como Apple a 144$, BATS a 25£ o PG a 75$. Luego ha habido otras como KHC a 60,6$, Daimler a 61,2€ o Vodafone a 2£. Hay de todo, por eso estamos muy diversificados. Al final lo que importa es el saldo global y que los dividendos sean crecientes en el tiempo. Nadie nunca sabe si una caída ha terminado o no, así que, en lugar de intentar adivinar si va a seguir cayendo o no, preferimos comprar (si el precio nos parece bien, claro). Luego nos pasa como Starbucks, que por ratear unos céntimos, se nos escapó a 48$…
Gracias por pasarte y comentar.
Un saludo!!
Rapido!!!! que DIS lleva ahora una buena torta por una ridícula disminución del beneficio (-2.8%), y aún así ya ha facturado un 33% más y sin tener en cuenta los ingresos de Rey Leon (1B$ en el mundo) y las futuras peliculas taquilleras como Frozen 2 y Star Wars IX. También sabemos que van a estrenar Disney + junto con ESPN y Hulu para ofrecer un mejor contenido y el mismo precio que Netflix.
Y por eso hemos comprado 😛
Un saludo!!
Que tal con IB? Es fácil de abrir cuenta con ellos de operar? Yo estoy pensando en abrir cuenta pero me frena el tema del modelo 720
Buenas Sergio,
Con IB encantadísimos. Hace mucho que no compramos en otro broker que no sea IB. Es más, la reciente compra de Viscofan debería haber sido en ING (porque es donde tenemos el primer paquete comprado) y la hemos hecho en Interactive Brokers. Seguramente acabemos con toda nuestra cartera aquí antes o después.
El 720 no debe preocuparte. Nosotros tendremos que presentarlo por primera vez el próximo año y haremos un artículo similar al D6 explicándolo. Seguro que nos lleva un tiempo hacerlo la primera vez, pero no creo que sea nada del otro mundo y las ventajas de tener un broker como IB compensan con creces el trastorno de tener que presentar el 720.
Gracias por pasarte y comentar.
Un saludo!!
Buenos números!
Yo siempre escogía dividendo en efectivo, porque me gusta más elegir a mí el precio de compra, pero ésta vez se me olvidó elegir y los de Iberdrola me han pagado en acciones.
Por lo demás es un gran mes de cobro de dividendos también para mí, y de gastos inherentes a disfrutar del verano, pero de momento llevo gastado más en comprar acciones que en veranear… Y lo que aún queda!!! Pero es que el vicio me puede…jajaja!
A seguir así de a tope!
Un abrazo.
¡Muchas gracias Luis!
Qué vicioso eres jajajajaj.
Disfruta de las vacaciones (si las tienes).
Un abrazo!!