Resumen de Octubre 2020

Octubre 2020 ha sido para nosotros un punto de inflexión. Ha sido el mes en el que, por fin, hemos vuelto a las «andadas». Después de 7 meses larguísimos, por fin hemos vuelto a poder invertir.

Además, como es lógico, seguimos con la tendencia al alza en cuanto a mejoras económicas. Parece que lo peor ya ha pasado y estamos saliendo del túnel antes de lo esperado.

Sin más dilación, os dejamos con el resumen de Octubre 2020.

Operaciones

Como ya hemos adelantado, hemos vuelto a poder invertir y hemos realizado varias compras. Lo bueno de haber estado tanto tiempo sin hacerlo y que una pandemia haya «asolado» nuestra cartera es que tenemos mucho dónde elegir. Lo malo, que el dinero es finito jajaja.

Compras

Este mes hemos realizado 3 compras. 2 ampliaciones y una nueva empresa en cartera. Hemos comprado:

  • Diageo a 26£
  • Philips Morris a 73,86$
  • Intel a 47,8$

RPDs netas iniciales del 2,39%, 6,34% y 2,76% respectivamente. No son para tirar cohetes pero ese es uno de los aprendizajes que hemos sacado de estos últimos meses y que desarrollaremos algo más en la próxima entrada. Todas ellas han sido compradas por debajo de sus medias anuales y de 5 años. Y aunque ahora andan más baratas (típico) estamos muy contentos con los precios de compra.

Además, Diageo y Philips Morris eran las 2 empresas con menor peso en nuestra cartera, por tanto ya iba siendo hora de ampliar. Esto es algo que tenemos marcado como objetivo a partir de ahora: ampliar aquellas empresas rezagadas en nuestra cartera aunque haya otras a mejor precio. Igual que incorporar las «eternamente» caras como Starbucks, Microsoft, Amazon, Google, Visa, Mastercard…

Ventas

No hemos vendido nada. No lo hicimos en el peor momento durante la pandemia, como para hacerlo ahora jejeje.

Venta de PUTs

Seguimos sin retomar la estrategia de venta de PUTs pero cada vez estamos más cerca de hacerlo. De hecho ya hemos empezado a mirar cómo está la cosa, pero aún es algo pronto.

Dividendos

Octubre es, tradicionalmente, el mes más flojo para nosotros en cuanto a dividendos. Pero con mucha diferencia además. Y este 2020 no iba a ser menos.

Este mes hemos cobrado de:

  • Realty Income
  • Ebro foods
  • Coca-cola
  • Diageo
  • Glaxo
  • Altria
  • Philip Morris
  • Simon Property Group
  • General Electric
  • Cisco

10 pagos que han supuesto un 26,08% más que el año anterior (cantidades brutas). Pese a ser el peor mes en cuanto a dividendos, estamos muy contentos porque seguimos superando los ingresos de 2019. Y eso, dadas las circunstancias que hemos tenido, es un logro muy importante.

Aunque son bastantes pagos, la gran mayoría de ellas son pequeñas posiciones en cartera: KO, DGE (ampliada recientemente), PM (ampliada recientemente), SPG, GE (al que hay que unir su pírrico 0,04$ de dividendo anual) y CSCO. Todas ellas por debajo del 1% de peso en cartera y eso, evidentemente, se nota.

Como viene siendo habitual, nos gusta ver el porcentaje de ingresos y gastos que suponen los dividendos cobrados:

  • Los dividendos de este mes han supuesto el 1,65% de nuestros ingresos.
  • Los dividendos de este mes han cubierto el 8,69% de nuestros gastos.

Como esperábamos, los números dan penita. Pero es lógico. Si es el peor mes en cuanto a dividendos para nosotros y encima hemos disparado los ingresos mensuales, es normal que veamos esos porcentajes. Lo raro (y preocupante) sería lo contrario. Ya veníamos avisando que esos porcentajes del 20 y tantos y 50 y pico por ciento en ingresos y gastos respectivamente, no durarían.

Ahorro

Los gastos más importantes de este mes han sido (el % indica el porcentaje sobre el total de gastos):

  • 39,48% – Alquiler: este dato nos ha sorprendido a nosotros al hacer este resumen. No tenemos la sensación de no haber gastado poco (tampoco mucho) pero nunca pensamos que el alquiler supusiera un porcentaje tan alto de nuestros gastos. Bien por nosotros, supongo.
  • 24,83% – Supermercados: aquí incluimos las compras del mes: Mercadona, Carrefour, mercado, panadería, frutería… Este mes ha tocado compra grande de Carrefour y de productos de mi tierra (Valle de los Pedroches): jamón, lomo, salchichón… Lo que decimos, cuando se puede se invierte, se sale y se gasta con alegría. Cuando no, se baja el tren de vida. Es bastante sencillo de entender.
  • 3,18% – Internet: este gasto ha subido un poco este mes. Esto se debe a las más de 300 llamadas que he tenido que realizar a Gibraltar en busca de mi U1…
  • 11,4% – Disfrutar del camino: comidas fuera, salidas, terrazas, actividades de ocio…Este mes hemos estado más tranquilos en este sentido porque hemos hecho vida social en casa. El bolsillo lo nota. La diversión no.
  • 3,96% – Webs: seguimos con la inversión en webs. Este mes ha sido algo más relajado. Nos hemos dedicado al mantenimiento de las que tenemos y hemos comprado algún dominio más.
  • 7,32% – Impuesto de circulación: tocaba pagarlo este mes. Esperamos que sea el último por una buena temporada.

Con estos gastos, el ahorro de este mes se ha situado en un 80,09%. Hemos marcado un nuevo récord de ahorro. Tampoco nos sorprende mucho dadas las circunstancias actuales (no poder viajar, muchas restricciones, sueldo UK con gastos Españoles, ingresos extra no habituales…). Sea como fuere, contentos es poco.

Ingresos extra

Consideramos ingresos extra aquellos que no son las nóminas. El % indica el porcentaje sobre el total de ingresos:

  • 1,65% – Los dividendos.
  • 14,65% – Traducción: Sheila ha cobrado, por fin, la traducción del libro que realizó durante el confinamiento. Dinero muy bien ganado porque menudo currazo se pegó la pobre.
  • 2,05% – Webs: aquí es donde contabilizamos todo lo generado con las webs que tenemos y en las que estamos trabajando. Por cierto, ya empezamos a ver resultados de aquellas que hicimos durante el confinamiento y la verdad es que mola ver recompensado tanto esfuerzo. Y motiva mucho a seguir creando más y más.

Como siempre, contentos en general con este apartado. Por poco que aparezca aquí, hay que sentirse súper orgulloso porque denota interés y esfuerzo en cambiar las cosas y mejorar nuestra salud económica. Sin embargo, nos gustaría que fuera mayor y para ello estamos trabajando duro.

Hoja de ruta

Seguimos 100% centrados en nuestros nuevos proyectos. Estamos realizando una inversión importante, y aunque aún es muy pronto, estamos empezando a ver los primeros brotes verdes. En el resumen anterior os decíamos que ojalá pudiéramos contaros que estamos recogiendo los primeros frutos. Bueno, pues el deseo se ha hecho realidad. Este mes ha sido muy bueno en cuanto a ventas (afiliados de Amazon) y aunque son cantidades super modestas, nos hacen mucha ilusión porque todo céntimo suma. Ojalá sea como los dividendos y cada mes superemos los ingresos del año anterior.

Además, ahora, entre el Black Friday y la campaña de Navidad, esperamos tener bastante movimiento. Al menos en cuanto a visitas. Ojalá se tradujeran en ventas jejeje.

La deuda con IB es historia y hemos retomado la inversión. Hemos perdido 7 valiosos meses pero tampoco hay que volverse loco. Es de esperar que retomemos la inversión con fuerza y seamos capaces de recuperar nuestra antigua rutina de varias compras mensuales provenientes del ahorro. 

Tenemos que empezar a pensar ya en nuestra mudanza a Londres y empezar con los preparativos. Seguramente esta semana hagamos uno de nuestros famosos café-bolsa (¡¡cómo lo hemos echado de menos!!) y planifiquemos los próximos meses en cuanto al plano económico. Si algo te funciona, no lo toques 🙂

Despedida

Hasta aquí el Resumen de Octubre 2020.

Buenos ingresos, pocos gastos, muy pocos dividendos y récord de tasa de ahorro. La verdad es que no podemos quejarnos de nada. Estamos muy contentos de haber superado este bache y esperamos que la recuperación sea en V (pero V de verdad jejeje). Tenemos por delante unos meses apasionantes y muchas ganas de ver lo que nos depara el futuro.

Sin duda vamos por el buen camino. Tenemos que seguir así.

Y vosotros… ¿Cómo os ha ido Octubre? ¿Es un mes tan malo como para nosotros en cuanto a dividendos? ¿Habéis comprado/vendido algo? 

Si te ha gustado, por favor, puntúa el artículo con las estrellas de abajo y/o compártelo.

No te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada de lo que publicamos. También puedes seguirnos en Twitter donde comentamos casi a diario. Sigue nuestra faceta más personal en Instagram.

Poco a Poco…

4.8/5 - (25 votos)
Suscribirme
Avísame de
guest
34 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Luis
Luis
4 años

Una pregunta más si no os importa! Estoy pensando en entrar en Glaxo. Veo que lleva el dividendo congelado bastante tiempo. Estoy en lo cierto o se ha pasado algo?

Y también veo que paga el dividendo en DRIP. Mi pregunta es, si elijo el efectivo en vez de más acciones, estoy perdiendo participación en la empresa? Como si un scrip sin amortizacion de acciones se tratase, o sigo mantendiendo exactamente la misma participacion? Gracias!

Luis
Luis
4 años

Hola chicos, os leo mucho. Muy interesante todo lo que aportáis.
Tengo una duda con la diversificación de divisa. Mi duda es, qué es diversificar en divisa?
En mi broker todo está en euros, las compras las hago en euros, los dividendos me llegan en euros, las cotizaciones me aparecen en euros, el valor de mi cartera aparece en euros, etc… Eso si, tengo acciones de empresas de USA, España, Francia, UK… Pero todo lo relacionado a estas empresas es siempre en euros. Entonces, estoy diversificando en divisa? Lo que yo entiendo es que la diversificación en divisa es prácticamente lo mismo que la diversificación geográfica … Pero no sé si se me escapa algo.

Gracias!

Luis
Luis
4 años

Gracias! Todo claro! 🙂

Varianza9
Varianza9
5 años

Buenas pareja. Me alegro que hayan vuelto las compras.
Para mi octubre ha sido regulero. O bueno, depende de cómo se vea.
En dividendos es de los más flojos. 635 netos. Un 30% más que el octubre pasado. Por ahí bien.
Ninguna empresa nueva. Sólo ampliaciones de las existentes.
He cobrado de 23 empresas.
La que más un sorprendentes Sberbank con un dividendo del 10% 😎.
Por otro lado los alquileres mal. Tres pisos cerrados. Quien va a ir de vacacines ahora, que estamos confinados. El de Sevilla sigue alquilado, pero me dijo ayer la inquilina que la han dejado parada, a sí que a ver que pasa, y la nave también alquilada, pero más de lo mismo.
Este mes los ingresos pasivos no han cubierto gastos.
El trabajo bien. Estamos empezando a notar que hay más repartos a particulares. La gente se ve ya en sus casas confinados, y están empezando a aprovisionar regalos de Navidad y víveres.
A mi por ésa parte bien. Yo cobro por paquete entregado. Pero quería volver a la jornada de 4 días a la semana, y de momento, me veo con 6 días unos pocos de meses más.
Un S3

ManuS
ManuS
5 años

Pues este mes de octubre es flojo en cuanto a dividendos. Yo he cobrado de CocaCola, Diageo, Philip Morris y Altria. En cuanto a compras, he abierto posición en BASF, IBM, Kraft Heinz, Danone y Viscofan.

vix
vix
5 años

Podéis explicar que os ha llevado a comprar Intel en este preciso momento?
Gracias

Vix
Vix
5 años

Si, pero porque Intel? Me gustaría saber que analisis habeis hecho. Puedo estar equivocado, pero ya le he borrado de mi lista hace unas cuantas semanas.

cocodriloenlos
cocodriloenlos
5 años

Enhorabuena por volver a la rueda de las compras, además seguro que bordais las webs.
Respecto al tema de las webs me surge la duda de como se declaran esos beneficios?

Natalia
Natalia
5 años

Hola
¡Enhorabuena por volver a comprar acciones!

Mi octubre bastante bien, vendí dos PUTs, participé en una ampliación de capital y compre 17 diferentes acciones en cantidades muy pequeñas porque prefiero diversificar.
No voy a decir cuales porque siempre me respondéis «no seguimos estas acciones».
Estoy en acciones en 54%, el resto es cash y fondo de renta fija.

Estoy tentada de comprar Intel y Pfizer, pero no quiero meter este mes más dinero en acciones, hay que reservar para los PUTs y para posibles bajadas y para hacer más anti-fraguil mi cartera.

Un saludo y ¡espero que os vaya bien en nuevo sitio!

Última edición 5 años por Natalia
F12
F12
5 años

Hola. Ponednos los enlaces a esos productos de Amazon a ver si picamos en alguno para el Black Friday!!

F12
F12
4 años

¡Hecho! A ver si lo notáis.
Un saludo.

Luis C
Luis C
5 años

Excelente noticia que volváis al ruedo bolseril!

Yo éste mes de octubre he cobrado en dividendo brutos 423,93€ o sea, 369,95€ netos.

Mis compras éste mes:

  • aumento en T, CSCO, GILD, ENB, MRK.
  • Nuevas posiciones en BABA y SE. Estas dos nuevas no pagan dividendos, pero ya toca tener alguna empresa de crecimiento de esas que hablan tan bien en Twitter. Como no me forre con ellas, me van a oir, jajaja!

Cerré 2 Call sobre Eon strike 11 diciembre 2020 por 3€ cada una asegurando 31€ de ganancia en cada una, no sea que se complique la cosa en diciembre, jajaja! He intentado put-ear sobre ENG y REE pero al final no cuajó la cosa. En fin, me reservaré para put-ear en USA.

Supongo que aún tendremos buenos precios una larga temporada aparte de las elecciones USA, porque queda pandemia para rato, así que voy dejando «órdenes olvidadas» cerca de mínimos anuales en algunas empresas y de tanto en tanto, alguna entra, jajaja!

Un abrazo!

Ranbutan
Ranbutan
5 años
Responder a  Luis C

Excelentes compras!
Últimamente hay tanto donde elegir… Lo que falta como bien decís es liquidez.

Es muy problemático conseguir el U1 en Gibraltar? Cuando estuve en Malta el procedimiento era completamente online y en una semana lo tenias descargado e impreso…

Espero que al final lo consigáis.

Un saludo,

Luis C
Luis C
5 años

Pues sí, Octubre lo llevo más flojillo. Cobro de muchas empresas USA: GLW, PEP, PPL, UGI, IRM, MRK, MO, PM, CAH, APTS, SPG, IMB y CSCO pero como la mayoría no son posiciones muy grandes, pues no cunde tanto, jajaja!

BABA necesitaba que comprara yo para que cayera. Lo del retraso en la salida a bolsa de su filial financiera ANT es circunstancial, jajaja! La próxima torta para Sea Limited (SE) que es la otra empresa de crecimiento que también compré, jajaja!

Tendré que seguir cargando en las rezagadas también, pero como decía Kostolany: «No hay que correr nunca tras un tranvía y una acción. !Paciencia! La próxima llega con toda seguridad»

Un abrazo!

Julio
Julio
5 años

Enhorabuena por esa vuelta a los ruedos :-).
Me ha sorprendido el que queráis entrar en empresas como Amazon, Google, Visa, Mastercard… Está claro que son super empresas pero, al margen de sus actuales precios, dos de ellas no reparten dividendo y las otras dos dan como un 0.6% de dividendo… Aún así os planteáis entrar? Imagino que con el objetivo de darle valor a la cartera? Gracias!

Julio
Julio
5 años

Gracias IPP! Y otra pregunta: Las empresas que queréis añadir (Google, Amazon, Mastercard…) sería a base de rotar otras? O directamente añadirlas a la cartera? Te lo pregunto, porque te irías a más de 50-60 empresas en cartera. No te parece mucho? Está claro que diversificar es importante, pero, sería imposible hacer un seguimiento a todas ellas. Y ojo, que te lo pregunto yo, que tengo 37 empresas en cartera y subiendo! y no vendo ni roto nada! Osea que básicamente querría saber cual es tu argumento para hacerlo mio :-). Por un lado la diversificación es fundamental, pero por otro no me olvido de Gregorio Hernandez cuando dice que hay que tener carteras de 10-15 empresas, siendo todas ellas empresas que conozcamos muy muy muy bien. Simplemente querría saber qué opinais al respecto. Saludos!

Julio
Julio
5 años

Gracias IPP :-),

Yo pienso igual la verdad. Mientras más empresas tengo, más cómodo me siento, aunque no pueda realizar un seguimiento exhaustivo. Y como dices, siempre hay lugares como ‘invertirenbolsa.info’ donde verdaderos fenómenos nos hacen la vida más fácil. Empezando por Gregorio, menudo crack que es.

Una última cosa, qué empresas son las que antes o despues saldrán de vuestra cartera? Siempre suelo tomaros como referente, me ayuda a tomar decisiones. Siempre con mi criterio, por supuesto. Gracias!

Julio
Julio
5 años

Me parecen movimientos muy acertados :-). Saludos y a seguir bien!