Hoy os traemos un cambio de vida importante.
Como ya sabéis, allá por Junio de 2019 iniciamos una estrategia a medio plazo. Con ella, pretendíamos duplicar nuestra cartera en los próximos 2-3 años. El objetivo final de dicha estrategia era mudarnos a Málaga. Ciudad en la que queremos establecer nuestra residencia permanente.
Pues bien, aunque apenas llevamos 5 meses con la estrategia, las cosas se han precipitado.
¿Qué vamos a ver?
Cambio de vida importante
Las cosas llegan cuando llegan y esta nos ha llegado antes de lo previsto: nos mudamos a Málaga. Dejo mi actual empresa para empezar una nueva aventura en la capital de la Costa del Sol. En Enero, empezaremos una nueva vida.
Con este movimiento no estamos sino dando un paso más en nuestro proyecto de vida. Seguimos cumpliendo objetivos día a día. No solo económicos, sino personales también.
Tras 5 años en la misma empresa y 4 viviendo en la misma ciudad, es hora de salir de la zona de comfort, buscar nuevos retos y avanzar en la vida.
Problemas en el trabajo
Siempre lo hemos dicho. Somos unos privilegiados de tener los sueldos que tenemos. Pero hemos llegado a esta situación por méritos propios a base de trabajo, esfuerzo y sacrificios. Y este paso es una muestra más de ello.
Mi sueldo es muy bueno para vivir en España. Y lo fácil hubiera sido aguantar carros y carretas (más todavía) y permanece aquí lo máximo solo por dinero. Pero llega un momento en que el dinero no lo aguanta todo.
Yo llevaba un tiempo bastante fastidiado en el trabajo. Sin motivación alguna, minusvalorado por la empresa, sin opciones de crecimiento profesional y sin aprender nada. Durante un tiempo lo he sobrellevado lo mejor posible, sin embargo, de un tiempo a esta parte, me ha tocado trabajar con personas que han hecho de mi día a día un infierno.
Las cosas pasan por una razón y probablemente estas personas han venido a decirme que iba siendo hora de un cambio. Así que, tras hablarlo con Sheila, decidimos adelantar nuestro plan un par de años.
Sin pausa pero sin prisa
Decidimos ponernos a buscar trabajo (bueno, más bien me puse a buscarlo. Esto da para otra entrada jejeje). Tenía decidido dejar mi trabajo en cuanto saliera una buena oportunidad.
La situación se había vuelto insostenible, así que era salir o buscarme algún problema de salud (sobre todo mental). Tampoco iba a coger lo primero que saliera, pero sí es cierto que bajaría el listón más de lo que lo había hecho en otros intentos por salir en el pasado.
Como decíamos, a buscar, pero con la cabeza fría. Por muchas ganas que yo tuviera de mandarlo todo a tomar por saco, había que pensar con la cabeza y no hipotecar nuestro futuro por aceptar lo primero que pasase por delante.
Me puse a mandar CVs y a contactar recruiters con la esperanza de encontrar algo en la ciudad donde residimos o en Málaga. No contemplábamos otra cosa.
O cambiaba de trabajo sin involucrar una mudanza, o ya que teníamos que hacerla, sería a la ciudad en la que queríamos establecer nuestra residencia permanente. No tendría mucho sentido irnos 2 años a otra ciudad para luego volver a hacer otra mudanza.
Ser IF
El mencionado arriba es uno de los principales motivos por los que perseguimos con tanto ahínco la Independencia Financiera.
Poder decidir con quién trabajar y sobre todo con quién no. No depender solo y exclusivamente de los ingresos del trabajo te permite no tener que aguantar ciertas cosas. Y eso, no tiene precio. Y no tiene precio porque tu salud mental te lo agradece.
Evitas problemas en casa, porque por mucho que tú quieras, tu vida laboral afecta a tu humor y estado de ánimo. Y eso repercute negativamente a tu vida personal. Llegas a casa sin ganas de nada o lo que es peor, de mal humor.
Contestas de mala manera, te enfadas por nada, no quieres salir de casa…Y siempre lo paga quien menos lo merece: los que te rodean. Y no es justo. Sobre todo para ellos.
Ser IF o estar en el camino te permite minimizar estos problemas. Te permite dormir mejor, estar menos cabreado con el mundo. En definitiva, ser más feliz y centrar tus esfuerzos en lo que realmente te importa y te gusta. Creo que esto es algo que todos los que estamos en este camino perseguimos de un modo u otro.
Prueba de fuego
Este cambio nos gusta verlo, además, como una prueba de fuego. Una prueba de fuego para ver si esto funciona. Nuestra cartera nos aporta ya una cantidad de dividendos que se nota cada mes. Esta cantidad nos vendrá muy bien para complementar, sobre todo al principio, nuestros ingresos.
Nos ayudará muchísimo psicológicamente a superar el golpe moral que supone cambiar de trabajo con menores ingresos. No hablamos ya de que Sheila se quede sin trabajo, hablamos de un cambio de trabajo ganando menos (normalmente se aprovecha el cambio para mejorar las condiciones salariales).
Va a ser una muy buena piedra de toque para ver si esto funciona de verdad.
Lo cierto es que, sin esta ayuda extra que proporciona los dividendos, dar el paso habría sido aún más complicado desde el punto de vista económico.
Economía doméstica
¿Cómo quedará nuestra economía doméstica después del cambio? Pues lo cierto es que aún es pronto para saberlo. Aunque ya podemos hacer estimaciones.
Ingresos
Este es fácil de calcular. Nuestros ingresos se ven afectados, como no podía ser de otro modo, de manera directa e importante. Pasaremos de tener 2 sueldos a uno. Además, ese uno es menor del que se tiene ahora, por tanto, calculamos que los ingresos fijos (sin contar dividendos, PUTs, ventas de segunda mano, referidos…) se verán reducidos en un 40% aproximadamente. Mucha tela.
Evidentemente, esto será al principio hasta que Sheila encuentre un trabajo. A partir de ahí la cosa mejorará sustancialmente.
Gastos
Este es más difícil de estimar. Calculamos que aumentarán entre un 10 y 15%. El alquiler va a ser mayor sí o sí. Y eso que en la zona donde vivimos están super inflados. Tendrá que pasar unos cuantos meses para ver el impacto real.
Al principio el desembolso será grande: mudanza, fianzas, comisión inmobiliaria (cómo me *ode esto…)…
Colchón de seguridad
Se verá afectado, lógicamente. Todo los gastos descritos en el punto anterior saldrán de aquí. Para esto está el colchón. Tendremos que evaluar cómo queda y reponer lo necesario hasta alcanzar los niveles óptimos.
Inversión
Todo esto significa que la inversión se va a reducir, irremediablemente, de manera drástica. No hay que olvidar que solo se debe invertir aquel dinero que no se vaya a necesitar a corto/medio plazo. Con una mudanza de por medio, y un solo sueldo, hay que ser responsables.
Aún es pronto para saber el impacto real, pero tenemos muy claro que la inversión se va a reducir mucho. Estimamos que entre un 60 y un 70% como mínimo.
Por tanto, nuestra estrategia a medio plazo se ve muy mermada. Aunque bueno, el objetivo final de dicha estrategia era mudarnos a Málaga sin bajar demasiado nuestro nivel de vida.
El nivel de vida no creemos que baje, más bien todo lo contrario. Pero el ritmo de inversión no se va a poder mantener. Al menos al principio. Somos consecuentes con nuestro discurso y si hay que hacer un ajuste grande, se empieza por la inversión. Ya tenemos los gastos muy controlados por lo que para reducirlos más habría que dejar de disfrutar del camino, y por ahí no.
¿Qué ganamos?
Estabilidad a largo plazo, salud mental, bienestar, calidad de vida…
Crecemos personalmente, profesionalmente y como pareja. Salimos de nuestra zona de comfort.
Para mí, personalmente, es un reto. Pasar de una empresa con más de 400 personas a una que no llega a 100. Un puesto en un departamento de nueva creación en el que podré poner procesos, desarrollar estructuras y establecer una cultura en la empresa. Pero sobre todo es salir de un agujero que me estaba consumiendo poco a poco y del que solo había una salida.
Sheila tiene más opciones en una ciudad como Málaga. No será fácil, pero no tendrá ningún problema para encontrar un trabajo. Es una persona super trabajadora que donde ha trabajado siempre ha dejado huella. Siempre la han hecho jefa de estudios o coordinadora del departamento de Inglés siendo la última en llegar. Así que, si alguien que nos lee tiene una academia de Inglés y busca profesor o sabe de algún puesto disponible: no vas a encontrar a nadie mejor que ella 😉.
Despedida
Se avecinan tiempos apasionantes. Tenemos muchas ganas de iniciar esta nueva etapa de nuestra vida. Al principio será complicado, pero en cuanto Sheila encuentre trabajo y las cosas se estabilicen un poco, volveremos con la inversión a tope.
Por supuesto esto no es una despedida. No vamos a abandonar el camino, ni tan siquiera a dejar de invertir, ni mucho menos. Solo que ahora se abre un plazo de incertidumbre. No sabemos cuánto podremos dedicar a la inversión ni cuándo volveremos a ritmos normales. Hay que ser objetivos y ser conscientes de que existe la posibilidad de que tengamos que dejar de hacerlo durante un tiempo. No creemos que así sea, pero la opción hay que barajarla.
La bola de nieve va a girar a partir de ahora algo más despacio, o mejor dicho, más por sí sola que por nuestra ayuda, pero no nos preocupa en exceso. Siempre hemos dicho que hay que disfrutar del camino. Y para nosotros, poder tener la opción de establecer nuestra residencia en una ciudad con Málaga, es disfrutar del camino. Y mucho.
Hoy la IF está un poquito más lejos, pero nuestra felicidad por las nubes.
Si te ha gustado, por favor, puntúa el artículo con las estrellas de abajo y/o compártelo.
No te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada de lo que publicamos. También puedes seguirnos en Twitter donde comentamos casi a diario. Sigue nuestra faceta más personal en Instagram.
Poco a Poco…
Espero que os vaya muy bien en vuestra nueva aventura. Un abrazo.
¡Muchas gracias Aceitunanegra! 🙂
Un abrazo!!
Hola
Mi muer y yo ya hemos cambiado dentro de España cuatro veces y hemos pasado por dos países en el extranjero con cosas buenas malas y regulares y de todo se aprende
Mucha suerte
¡Muchas gracias Poncho! 🙂
Sí, nosotros llevamos unas cuantas mudanzas encima incluyendo Alemania, Irlanda y UK. Nada nuevo para nosotros jajaja. Lo que pasa es que cada vez cuesta más. Esperamos que esta sea la penúltima 😛
Un saludo!!
Enhorabuena y suerte pareja. Salir de la zona de confort siempre es bueno, sobre todo si es para mejorar y cumplir objetivos. Y os digo enhorabuena porque no son decisiones fáciles y hay que tenerlos bien puestos y tener la cabeza bien fría.
Emprender, avanzar o auto superarse o cultivarse nunca es fácil. Pero bien vale la pena. Sobre todo si va la salud en ello.
No me quiero repetir en todo lo que ya se ha dicho antes en los diferentes comentarios pero adelante y con confianza.
Un abrazo digital.
¡Muchas gracias abcyd! 🙂
Si miramos desde el punto de vista económico, no ha sido fácil, la verdad. Pero desde el punto de vista personal y profesional ha sido super fácil. Llega un momento en que tu cuerpo te dice: hasta aquí o atente a las consecuencias jejeje.
Un abrazo!!
Mucha suerte con el cambio. Seguro que es para bien.
Un S3
¡Muchas gracias Varianza9! 🙂
Un saludo!!
No sabe nadie como os irá. Al final si te lías la manta a la cabeza, hay que ir hacia delante, y sin mirar atrás.
Estoy en la misma situación que tú. Y de hecho yo sigo atado sin saltar, y ya he tenidos varios problemas de salud. El cuerpo avisa, y hay que escucharle. Si no se hace, al final el precio puede ser el más alto. Ese 40% inicial abajo, es mucho menos, que no contarlo por aguantar a idiotas. Así que todos mis ánimos. Llegamos a esos curros, y antes, también vivíamos. Ahora sin el trabajo, puede ser mejor.
¡Muchas gracias Anonimo Aleman! 🙂
Totalmente de acuerdo contigo. Llega un momento en el que el dinero no lo aguanta todo.
Un saludo y ánimo!
Como dice el dicho: » El dinero y los coj*nes están para las ocasiones». Jajaja!
Qué mejor uso que para mejorar vuestra calidad de vida?
Respecto a Sheila supongo que con el alto nivel de inglés que tiene y currículum no creo que le falten ofertas laborales.
Cuando ya estéis estabilizados seguro que podréis retomar la inversión más fuertes.
Ánimo y un abrazo!
Jajajajaj, qué grande eres, Luis…
Seguro que Sheila encuentra algo rápido.
Un abrazo y muchas gracias!
espero que con el cambio todo os vaya muy bien.
¡Muchas gracias Javi! 🙂
Un saludo!!
Yo sali de la «zona de confort» hace ya 6 años, me abrio la mente, me ha hecho ser mas cauto y realista en todos los aspectos de la vida, valorar mas lo que hago y vivo, no fue un cambio laboralmente a mejo,r pero tampoco dista mucho de la comoda posicion que tenia aunque ahora me siento que desarrollo mas como profesional y persona.
Animo y suerte, si teneis camino andado como yo lo tenia, sera facil.
¡Muchas gracia Javier!
Y enhorabuena por ese cambio. Estoy seguro que nosotros también podremos decir eso en un tiempo 🙂
Un saludo!!
Hola,
No es la primera vez que os leo, pero si la primera vez que me animo a escribir un comentario.
Lo primero daros la enhorabuena por la decisión. No es fácil pero es valiente y alineada con lo que queréis. El dinero es importante pero no deja de ser una herramienta, esta nos debería permitir realizar el estilo de vida que deseamos. Para mi el proceso de conseguir la IF no significa vivir penurias hasta que la consiga y ahí entonces llega la fiesta, sino que se trata de poner foco en aumentar los ingresos y a su vez tener el control total en mi vida económica para; vivir ya el estilo de vida que deseo (sin caer en las trampas) y generar un suficiente ahorro para inveritr y conseguir a largo plazo los objetivos de inversión para la IF.
Por eso creo que estáis en el buen camino, con la decisión que tomáis estáis en el camino de vivir esta vida que deseáis y es muy importante. ¿Qué pasa que tardaréis más para la IF? Bien, estupendo. Pero si es que el objetivo de la IF es vivir el estilo que deseas sin preocuparte del dinero. ¿Que hay de malo de atrasar ahora el tema económico, si una parte de otros temas superimportantes sobre vuestro estilo de vida que deseáis lo conseguís ya?. Va a ser estupendo porque tenéis el reto de recuperar de nuevo esa capacidad de ahorro, de lado de la persona que queréis, y con unas mejores condiciones de vida.
¿Se nota que hablo desde una perspectiva en la que dentro de dos meses dejo mi trabajo y empiezo a emprender en solitario?
Lo dicho, enhorabuena por la decisión, y ánimo en el nuevo reto de la vida.
Muy buenas Miguel,
¡Muchas gracias! 🙂
Se nota, se nota. Pero además, nosotros vemos una persona con las ideas muy claras y que ha definido a la perfección lo que todos los que estamos en este camino buscamos.
Muchísima suerte en tu nueva andadura. Después de haber leído este comentario, no tenemos ninguna duda de que te saldrá a las mil maravillas. No será fácil, pero saldrá ;). ¡Mucho ánimo!
Un saludo!!
Decía un amigo: La mejor decisión es la que has tomado….y además ya tenéis un objetivo cumplido, vivir en Málaga. Lo demás irá llegando seguro, lo más difícil es dar el primer paso y como decís salir de nuestra zona de confort. Adelante con todo que podéis y todo irá saliendo, ya sabéis, poco a poco 😉
¡Muchas gracias MGR! 🙂
A tu amigo no le falta razón…
Un saludo!!