Tras estrenar el año con una nueva empresa y país en cartera, ahora toca ampliar una de las que ya tenemos en cartera.
Ya lo veníamos diciendo. Hemos empezado el año con muchas ganas. Durante unos cuantos días en los que hubo un buen descuento en muchas empresas y cuando parecía que el mundo se iba a acabar y las bolsa arderían en el infierno, nosotros aprovechamos para cazar más acciones y aumentar nuestra cartera a precios que creemos muy buenos. Como siempre, será el tiempo quien nos dé o quite la razón.
Esta vez le ha tocado el turno a una vieja conocida. Ampliamos un sector que no pondera demasiado en nuestra cartera para vivir en la era en la que lo hacemos. Hablamos del sector tecnológico. Ampliamos posiciones en la tecnológica que más patentes alberga en el sector. Compramos IBM.
*Aviso: Esto no es ninguna recomendación de compra. Es tan solo una operación real realizada por una pareja normal y corriente en busca de la Independencia Financiera. No nos hacemos responsables del uso que le des a la información que aquí damos.
¿Qué vamos a ver?
Datos de la compra
- Empresa: IBM
- Ticker: IBM
- Mercado: NYSE
- Sector: Tecnológico
- Precio de compra sin comisiones: 112$
- Mínimo anual: 105,94$
- Máximo anual: 171,13$
- Cotización media anual: 138,54$
- Mínimo 5 años: 105,94$
- Máximo 5 años: 199,21$
- Cotización Media 5 años: 152,58$
- Dividendo: 6,28
- Rentabilidad por dividendo: 5,61% / 4,54% neta
- PER: 9,16
- Broker: Interactive Brokers
Resumen
Volvemos a comprar IBM 3 meses después de la última compra. Siempre que hemos ampliado lo hemos hecho por debajo del precio de compra anterior.
A 112$ la RPD es del 5,61% (4,54% neta). A partir de ahora expresaremos la RPD en cantidades netas, ya que es lo que realmente entra en nuestro bolsillo. Además, el PER de esta compra es de menos de 10. Sin duda, mirando estos ratios, la compra parece muy buena.
Si solo nos fijamos en la cotización, podemos ver cómo hemos comprado muy cerca de los mínimos anuales (que coinciden con el de 5 años), marcados en los 105,94$. Además, compramos bastante por debajo de ambas cotizaciones medias (1 y 5 años), marcadas en los 138,54$ y 152,58$ respectivamente. Por tanto, el timing elegido parece ser muy bueno también.
En resumen, muy contentos con la compra, como no podía ser de otra manera. Buena RPD, PER y momento en cuanto a cotización. Lo que hará en un futuro cercano, no lo sabemos. Ni jugamos a adivinarlo. Por eso compramos cuando creemos que es buen momento y listo. Que sean otros los que acierte el «mejor momento».
*Nota: los datos han sido tomados el día de la compra, que puede coincidir o no con el día de publicación de esta entrada.
¿Cómo queda nuestra cartera?
IBM supone ahora el 4,12% de nuestra cartera (antes de esta compra pesaba el 3,02%). Mientras que el sector tecnológico sube hasta el 6,27%.
Con esta compra, la distribución en divisas queda:
- Euro: 58,30%
- Libra: 14,43%
- Dólar: 27,27%
Por países:
- España: 44,65%
- UK: 14,43%
- USA: 27,27%
- Alemania: 11,39%
- Francia: 2,26%
Seguimos reduciendo el peso de España y, en esta ocasión, aumentamos el de Estados Unidos. Deberíamos incrementar más nuestra participación en UK aprovechando la debilidad de la Libra y las buenas oportunidades que hay en varias empresas. Sin embargo, la incertidumbre del Brexit nos hace seguir estando a la expectativa.
Despedida
Tercera compra en la tecnológica americana. Con ella, reducimos nuestro precio medio de compra en más de un 6% y además completamos ya 2/3 de la posición.
¿Qué os parece la compra? ¿Lleváis esta empresa? ¿Qué habéis comprado recientemente? ¿Algo en el radar?
Si te ha gustado, por favor, puntúa el artículo con las estrellas de abajo y/o compártelo.
No te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada de lo que publicamos. También puedes seguirnos en Twitter donde comentamos casi a diario. Sigue nuestra faceta más personal en Instagram.
Poco a Poco…

Muy buenas! Dónde miráis los datos como el mínimo/máximo de 5 años? No he podido ver ese dato en ninguna web de las que uso. Muchas gracias!