Agosto ha sido un buen mes para nosotros. O al menos un mes de cambio de tendencia y eso nos gusta. Hemos vuelto a disfrutar del camino después de unos meses raros para toda la humanidad y ante un más que previsible segundo confinamiento, hemos querido disfrutar un poco dentro de las posibilidades.
La inversión sigue parada pero la buena noticia es que no estamos lejos de retomarla. Sabemos que estamos siendo un poco aburridos en cuanto a la inversión, pero estamos intentando suplirlo contando nuestras andanzas desde que llegamos a Málaga allá por finales de Diciembre 2019.
Este mes podríamos resumirlo en: 0 compras, 0 ventas, algunos dividendos y un ahorro, ya por fin, a nuestra altura.
Sin más dilación, os dejamos con el resumen de Agosto 2020.
¿Qué vamos a ver?
Operaciones
Seguimos sin realizar operaciones de ningún tipo. Aunque cada vez estamos más cerca de volver a ellas ya que la deuda de IB está bajando a buen ritmo y calculamos tenerla lista en un par de meses.
Compras
Lo dicho, nada. Para qué haceros perder el tiempo metiendo paja.
Ventas
Tampoco hemos vendido nada este mes. Lo cierto es que cada vez estamos más convencidos de deshacernos de casi todas las empresa españolas y las alemanas. Las primeras por su desastroso trato al accionista por parte de muchas de ellas. Las segundas, por su exceso de retención en origen.
Alemanas tenemos 2 cíclicas como son las automovilísticas y que muy probablemente vendamos si consiguen llegar a una parte media-alta del ciclo. En cuanto a Allianz, tenemos un solo paquete comprado a 121€ y que de momento va como un tiro. Deberíamos ampliar en ella. En cuanto a Bayer tenemos la posición completa y lo cierto es que estamos muy cómodos con ella. Veremos.
Venta de PUTs
Seguimos esperando a que las aguas vuelvan a su cauce para retomar esta estrategia.
Dividendos
Agosto 2020 es un mes bastante normalito para nosotros en cuanto a dividendos. No está en el top 3 ni el bottom 3, mitad de tabla. Aún así, ya vamos teniendo una cantidad considerable de dividendos todos los meses, así que es complicado que nos sorprenda por abultado.
Este mes hemos cobrado de:
- Realty Income
- AT&T
- General Mills
- Vodafone
- Apple
- AbbVie
- OHI
- Procter & Gamble
- National Grid
- BATS
10 pagos que han supuesto un 21,42% más que el año anterior (cantidades brutas). Muy contentos porque hemos superado con creces los ingresos de 2019. Aunque no han sido muchos pagos, sí que hay algunas empresas que tenemos completas o casi completas y aportan muy buenos dividendos como son Vodafone, OHI o National Grid. Y eso se nota.
Como viene siendo habitual, nos gusta ver el porcentaje de ingresos y gastos que suponen los dividendos cobrados:
- Los dividendos de este mes han supuesto el 9,95% de nuestros ingresos.
- Los dividendos de este mes han cubierto el 29,64% de nuestros gastos.
Ha bajado bastante el porcentaje que supone de ingresos debido a un ligero aumento en nuestros ingresos que diluye ese dato. También ha bajado un poco en cuanto a gastos cubiertos por los dividendos ya que hemos abierto bastante la mano este mes. Digamos que hemos vuelto a los orígenes. Supongo que estamos intentando aprovechar antes de que nos encierren de nuevo.
Ahorro
Los gastos más importantes de este mes han sido (el % indica el porcentaje sobre el total de gastos):
- 37,41% – Alquiler: ya avisábamos el mes pasado que esta partida iría bajando, no porque el alquiler vaya bajando, sino porque el resto de partidas irían en aumento. Como así ha sido. La vivienda ya no supone el 50% de nuestros gastos. Es raro que volvamos a ver esos niveles salvo que tengamos confinamiento de nuevo.
- 16,56% – Supermercados: aquí incluimos las compras del mes: Mercadona, Carrefour, mercado, panadería, frutería… Se mantiene en la línea mensual habitual. No escatimamos en comida, la verdad.
- 2,41% – Internet: en línea con meses anteriores.
- 7,76% – Disfrutar del camino: comidas fuera, salidas, terrazas, actividades de ocio…Ya hemos dicho que hemos aprovechado este mes.
- 16,54% – Webs: fuerte inversión en nuestros nuevos proyectos. Formación, herramientas, plugins…Intentado maximizar y diversificar los ingresos.
Con estos gastos, el ahorro de este mes se ha situado en un 66,42%. Esto ya se va pareciendo a nuestro estilo. Muy contentos.
Ingresos extra
Consideramos ingresos extra aquellos que no son las nóminas. El % indica el porcentaje sobre el total de ingresos:
- 9,95% – Los dividendos.
- 2,57% – Ventas de segunda mano: Sheila ha vendido varios vestidos y yo he vendido unas pesas y un banco de pesas.
- 1,8% – Webs: aquí es donde contabilizamos todo lo generado con las webs que tenemos y en las que estamos trabajando. Se nota que Agosto es el peor mes del año para estas cosas. Mucha gente de vacaciones. Esperamos que Septiembre sea mejor.
Como siempre, bastante contentos con este apartado. Por poco que aparezca aquí, hay que sentirse súper orgulloso porque denota interés y esfuerzo en cambiar las cosas y mejorar nuestra salud económica.
Aproximadamente un 20% de nuestros ingresos no han provenido de las nóminas, lo cual es bastante significativo (y bueno para nosotros). Aún así, insistimos, esto va a cambiar en los próximos meses y seguramente siga bajando como ya ha pasado este mes con respecto a los anteriores.
Hoja de ruta
Seguimos 100% centrados en nuestros nuevos proyectos. Estamos realizando una inversión importante (ahora más de dinero que de tiempo, que también) y todavía estamos algo lejos de ver los primeros frutos, pero todo llegará.
Seguiremos reduciendo la deuda con IB a buen ritmo como hasta ahora, aunque es cierto que no nos molesta en exceso y tampoco estamos muy preocupados por ella. Lo peor ya ha pasado.
Nuestra situación personal ha cambiado mucho desde que nos mudamos a Málaga y más que va a cambiar en los próximos meses. Todavía es pronto para saber cuánto. Por si aún no os habéis enterado, sabréis el por qué de todos estos cambios en nuestra saga «Historia de una pandemia«. Ya queda menos para el desenlace.
Despedida
Hasta aquí el Resumen de Agosto 2020.
Nos estamos limitando a cobrar dividendos, trabajar en otros proyectos, reducir la deuda y disfrutar del camino (algo que no habíamos podido hacer en los últimos meses debido al Covid19).
Los ingresos por dividendos siguen entrando mes a mes y se hacen notar en la economía doméstica. Suponen una ayuda impagable.
Sin duda vamos por el buen camino. Tenemos que seguir así.
Y vosotros… ¿Cómo os ha ido Agosto? ¿Buenos dividendos? ¿Habéis comprado/vendido algo? ¿Cómo lleváis la pandemia?
Si te ha gustado, por favor, puntúa el artículo con las estrellas de abajo y/o compártelo.
No te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada de lo que publicamos. También puedes seguirnos en Twitter donde comentamos casi a diario. Sigue nuestra faceta más personal en Instagram.
Poco a Poco…
acabo de empezar ha leer su blog y me ha encantando, sigan asi!!
¡Muchísimas gracias, Alan! 🙂
Cualquier cosa, aquí estamos 😉
Un saludo!!
Hola pareja,
Me alegro que las cosas vayan saliendo. Cuando os leo siempre se me viene una duda, ¿las inversiones son de cada uno o en común? En caso de que sean en común, ¿cómo sabéis lo que cada uno aporta? Supongo que el seguimiento es importante porque en caso de separación en el futuro hay que tener las cuentas bien claras, ¿no? En mi caso, mi pareja no tiene ni idea de lo que hay en mis cuentas o cuáles son mis inversiones.
Un saludo.
Romelo
Buenas Romelo,
Nosotros tenemos cuentas compartidas aunque aún arrastramos carteras individuales de cuando no estábamos casados.
Si tu pareja no entiende de inversión o no le interesa, lo mejor es que tengáis de manera separada.
Un saludo!!
Interesa que contéis la inversión en las webs
Esas historias resultan más interesantes que los propios números de lo que se recibe de dividendos y demás
Ningún blog de inversión en bolsa escribió un artículo con datos reales de lo que genera una web, los gastos y demás, si hacéis algo así notificarme por favor, es un tema que me interesa
Buenas Daimler,
Pensaremos en ello, gracias por la sugerencia.
Un saludo!!
Hola chicos,
Qué pensáis sobre Unibail-Rodamco? He visto que lo tenéis en radar. Ahora otra vez bate los mínimos históricos y es muy barata y cada vez más barata pero no sé. Otras empresas que tengo en radar son las aseguradoras, por ejemplo británica Aviva.
Gracias
Buenas Natalia,
Unibail ha sido uno de nuestros mayores errores de inversión. No por la empresa en sí, sino por haber completado la posición en muy poco tiempo. Llevamos unas minusvalías latentes importantes y posiblemente sea la peor empresa de nuestra cartera en cuanto a rendimiento (quitando TEF). Aún así, no tenemos pensado venderla por el momento.
Aviva no la seguimos.
Un saludo!!
No creo que haya segundo confinamiento, si lo hubiera el país no lo aguantaría y la bolsa sería la menor de las preocupaciones (la gente no tendría ni para comer), más aún cuando no vendrá más dinero de la UE porque ningún otro país se va a confinar.
Buenas Mitriades,
A nivel nacional lo veo complicado, pero este gobierno siempre se supera…No descartemos todavía confinamientos regionales (que ya los está habiendo).
En cualquier caso, ni pinchamos ni cortamos, así que solo nos queda estar a la expectativa y aprovechar mientras por si.
Un saludo!!
Muy bien! Decía una famoso inversor que si te diviertes invirtiendo es que algo estás haciendo mal, jajaja!
Yo éste mes de agosto he comprado Logista con unas perrillas que tenía en Clicktrade, he comprado HII y ED y ampliado DUK con IB y ampliado GILD, SO, BATS y MRK con Degiro.
No he put-eado, porque lo he visto todo bastante tranquilito. De dividendos 831,55 brutos que son unos 743,44 netos.
En el apartado de gastos, pues… nos fuimos una semanita a Canarias y se fue de madre, pero bueno, para compensar los meses encerrado,s jajaja! En pasar el Covid nos gustaría hacer una escapada por Málaga y Granada.
En los próximos meses me iré quitando las TEF y alguna que otra empresa patria para compensar las ganancias de las OPAs de BME y TCO y seguiré aumentando las compras en USA para aprovechar el dólar barato. A ver qué se pone a tiro, que éste otoño tiene pinta que será caliente…
Un abrazo!
Muy buenas Luis,
La verdad es que divertido, lo que se dice divertido, no está siendo jajajajaja.
Esto sí que es raro, Luis no ha salido de PUTs…va a ser que el bicho sí ha cambiado nuestros hábitos después de todo jajajaja
¿Málaga? Pues si tenéis tiempo y ganas, avisad y nos echamos una cerveza rápida (bueno, nosotros cocacola, que no bebemos cerveza, pero tú ya me entiendes). Prometemos no quitaros mucho tiempo. Sin compromiso, por supuesto jajaja.
Al paso que vamos, nos vamos a tener que quitar TEF pero por quiebra…vaya tela…jejeje.
Un abrazo!!
Dalo por hecho! Nosotros tampoco somos de cervezas, así que haremos unas Coca-Colas también!
Así también nos informais de qué sitios visitar por Málaga jejeje…
Un abrazo!
Hola pareja, interesante post, pues a mí el mes de agosto me ha ido muy bien con mi inversión en Apple y Tesla y su famoso anuncio de split, ahora recogiendo subidas y en breve colocando «stop losses» para cuando llegue la bajada, si es que se produce (viendo el resto de las bolsas, podría suceder, las Tecnológicas no sé si pueden ser invulnerables).
Además el dólar se devalúa poco a poco y erosiona mis plusvalías en acciones.
Os he hecho caso y me abro cuenta en Self Bank y por agradecimiento os quiero nombrar como «amigo que recomendó» y ganarnos cada uno un dinerito.
Me asombra ver la exactitud de control de ingresos y gastos y de diversificación en acciones, ojalá me acerque a vosotros en unos meses.
Suerte en Málaga! Bellísima ciudad y con mucha alegría y clima excelente.
Saludos desde Sevilla
Buenas Arturo,
Has aprovechado bien los splits, sí señor, enhorabuena.
Si, el dólar está maltratando las carteras de muchos Buy&holders, incluidos nosotros jejeje. Pero todo depende de cómo se mire. Si vives en Euros, pues mal, pero si vives en Dólares…ni tan mal con las empresas subiendo jejeje.
¡Muchas gracias por lo de Self Bank y por tus palabras! 🙂
Un saludo!!
Hola! A que empresas españolas te estás refiriendo? De las que he visto que llevas en cartera, creo que están teniendo un buen trato al accionista, no? (Sin contar Inditex por el recorte tan grande de dividendo).
Saludos!
Buenas Jflg,
Pues estamos pensando en deshacernos de todas menos Inditex, Viscofan e Iberdrola. Enagás y REE nos da mucha pena porque nos aportan buenísimos dividendos, así que, mientras no los toquen, están salvadas. Pero cada vez están haciendo más guarradas y nos gusta ni un pelo la deriva que están cogiendo.
Mapfre y Telefónica no están tratando nada bien a sus accionistas. Ebro lleva con el divi congelado un tiempo. Naturgy si se está comportando bien, pero tenemos una posición relativamente pequeña y llevamos mucha utility…
Un saludo!!
Aunque tarde y mal es posible recuperar la doble imposición alemana. En el foro de Gregorio hay un hilo sobre ello, podéis mirarlo y hay muchísima gente que lo ha hecho. Yo no llevo alemanas en cartera así que no puedo confirmarlo de primera mano, pero tenéis muchos posts desglosando los diferentes trámites a seguir y documentación a enviar. Revisadlo si podéis.
Un saludo.
Buenas Rubén,
Lo intentamos en su día pero perdimos 2 días en ir a Hacienda a tratar que nos firmaran el documento para mandarlo a la Hacienda alemana. El primer día no sabían lo que era y el segundo nos dijeron que no admitían documentos en inglés.
Cogimos tal cabreo que desistimos. La damos por perdida.
Un saludo!!
Tenéis que ir a la oficina de No Residentes, allí están familiarizados con ese tema y os atiende quien lo lleva.