Tras un Junio bastante movidito y con muchos gastos, hemos vuelto a la normalidad en Julio.
Si por algo ha destacado este mes ha sido por los ingresos por dividendos y la poca actividad bursátil. Ha sido un mes un tanto extraño porque por primera vez en muchos, nos ha costado bastante decidir. Tanto es así, que solo hemos hecho una compra y, por primera vez desde que hacemos compras periódicas, hemos acabado el mes con liquidez. Sí sí, como lo lees. Nosotros. Liquidez…
¿Qué vamos a ver?
Movimientos bursátiles
Como ya hemos comentado, tan solo hemos realizado 1 compra. La afortunada este mes ha sido AT&T. Y tampoco la hicimos en un buen momento visto el comportamiento de la acción este mes. Pero claro…¿Sabía alguien cómo se iba a comportar? Pues eso. Nosotros tranquilos. Respetando la diversificación temporal, en empresas y sectores, tenemos mucho más que ganar que perder.
Alternativamente, vendimos Técnicas Reunidas en ING para recomprarla un día más tarde en Self Bank. Ya explicamos los motivos de este movimiento aquí.
Dividendos
Julio ha sido el mejor mes en cuanto a dividendos de nuestra corta historia inversora con casi 600€ brutos de ingresos. Aunque la lista de pagadores no ha sido demasiado extensa, el que nos hayan pagado las únicas posiciones completas de nuestra cartera se ha notado.
Hemos cobrado de:
- REE: una de las posiciones completas de nuestra cartera, la eléctrica da un jugoso dividendo.
- Naturgy: el año pasado pagó en Junio. El haberlo movido a Julio y sobre todo haber dado 2 dividendos este mes, sin duda ha ayudado a este récord.
- Enagás: la otra posición completa. La gasista es una de las mejores empresas del Ibex en cuanto a dividendos.
- GlaxoSmithKline: primer dividendo cobrado de la farmacéutica británica.
- Realty Income: nuestro pago mensual.
- Técnicas Reunidas: bajada grande del dividendo este año.
- General Electric: la posición más pequeña de nuestra cartera nos da para un café (o dos).
Dicho lo cual, los dividendos recibidos este mes se han incrementado en un 64,68% (cantidades brutas). Séptimo mes del año en el que aumentamos nuestros ingresos con respecto a 2017. Brutal…
¡Esto marcha a toda vela!
Ahorro
El ahorro es nuestro punto fuerte y la base de nuestra estrategia. Sin ahorro no se va a ningún lado.
Como ya hemos comentado, Junio fue un mes de muchos gastos y esto nos bajó bastante la media. Sin embargo, en Julio han vuelto las aguas a su cauce y hemos vuelto a disparar el ahorro por encima del 70%. De hecho, ha sido el segundo mes con mejor ahorro en lo que va de año.
Dicho esto, los gastos no fijos más importantes de este mes han sido:
- Renta: primer pago de la declaración de la renta.
- Amazon: un bañador para mí, un juego de PS4 y un libro para I’LL.
- Ocio: como no podía ser de otro modo: Cirque Du Soleil, un concierto, la Feria, El circo de los horrores (Febrero 2019)… Ya sabéis que aquí incluimos gasolina y peajes.
- Factura del agua: ya nos tocaba.
- Publicidad nueva web: Por fin hemos iniciado el nuevo proyecto y hemos decidido lanzar una campaña de publicidad en Facebook y Google para darlo a conocer. Hemos asignado un presupuesto máximo para gastar y hemos empezado a gasta ya en este mes. Eso sí, la gran mayoría ocurrirán en Agosto.
El ahorro vuelve a cotas normales, pues, y este mes ha sido del 71,05%. Tras un Junio cargado de bastantes gastos, volvemos a la senda habitual del ahorro. Agosto será otra historia bien distinta.
Ingresos extra
Los ingresos extra de este mes son:
- Los dividendos.
- Hemos vendido un juego en Wallapop.
- Un referido de la promo de Self Bank.
- Vodafone nos cobró de más el mes pasado y, aunque nos ha costado, nos han hecho la devolución este mes.
Como viene siendo ya habitual, nos gusta ver el porcentaje de ingresos y gastos que suponen los dividendos cobrados:
- Los dividendos de este mes han supuesto el 9,88% de nuestros ingresos.
- Los dividendos de este mes han cubierto el 34,14% de nuestros gastos.
Sí sí, el dato es correcto. ¡¡Los dividendos de este mes (netos) han cubierto más de un tercio de nuestros gastos!! Impensable hace un par de años…
Hoja de ruta
Agosto es un mes muy complicado para nosotros ya que suele ser un mes de muchos gastos. Toca renovación del seguro del coche y tenemos que mirar si seguimos con un todo riesgo o bajamos a algo más económico. Por suerte, este año aún tenemos el mantenimiento del coche gratis (último año), por lo que probablemente renovemos un todo riesgo. Veremos.
Esto se une a una cierta incertidumbre de cara al comienzo del nuevo año lectivo (para I’LL). Además, es hora de sentarse y estimar los gastos de la boda para hacer una buena planificación. Seguramente tengamos que reducir la inversión un par de meses hasta ver cómo transcurren los acontecimientos, o de manera más habitual para no meternos en problemas.
Despedida
Julio ha sido el mejor mes de nuestra historia inversora en cuanto a ingresos por dividendos. El que los dividendos hayan cubierto más de un tercio de nuestros gastos es un hecho que pone de manifiesto las bondades de esta estrategia. Seguimos sin explicarnos cómo hay tantísima gente no se preocupa por sus finanzas y sobre todo cómo es posible que no inviertan en bolsa a largo plazo.
Casi se nos olvida. Hemos vuelto a renovar la oferta con nuestra compañía de Internet por un año más. Otro gasto fijo controlado al máximo (menos de 30€ por la fibra, fijo y 2 móviles). Este año nos ha costado algo más la renovación, pero la hemos conseguido, que es lo importante.
¿Qué tal os ha ido a vosotros Julio? ¿Es un mes bueno en cuanto a dividendos para vosotros también? ¿Muchos gastos?
Si te ha gustado, por favor, compártelo con tus amigos y conocidos utilizando los botones de abajo y/o déjanos una puntuación en forma de estrellas. No te llevará más de 5 segundos y a nosotros nos es de gran ayuda. También puedes seguirnos en Twitter donde comentamos casi a diario.
Poco a Poco…
Hola IPP,
Comenzamos por el principio, a ver… no pasa absolutamente nada por tener liquidez, tengo bastante liquidez en mi cuenta que me da un 0% (y la inflación está aquí comiendo poder de adquisición) o sea para evitarlo tengo que hacer transferencias a ING para invertir pero ya no se puede realizar ingresos desde ING y por tanto me cobran comisiones (las odio lamentablemente ya que somos millenniales). No sé si hay alguna posible solución para ahorrar dichas comisiones… pero claro no quiero abrir otra.cuenta online sólo por eso. Tengo pendiente ir personalmente a la oficina e intentar solucionar pero claro sólo abren por las mañanas y no puedo porque estoy trabajando, gggrrrhhh. Ya me gustaría que hayan oficinas abiertas el público por las tardes.
Cada vez me sorprendáis con vuestra dedicación a la inversión en bolsa que veo está yendo muy bien!
Se puede saber de que se trata la nueva web de I’LL 🙂
Saludos!
Disculpa la intromisión, pero lo más sencillo seria cobrar tus ingresos directamente en una cuenta ING (cuenta Nómina) y desde ahí redistribuir (por que las transferencias en ING sí son gratuitas). Te puedes pasar la cantidad necesaria a tu Cuenta Naranja, que es la que supongo que tendrás asociada al bróker y, si quieres mantener la cc con tu actual banco, puedes enviarte una transferencia allí. Yo lo tengo montado así con transferencias automáticas que se ejecutan a principios de mes y me despreocupo.
Buenas Soyos,
Gracias por pasarte y comentar.
No, si no pasa nada por tener liquidez, pero a nosotros nos sorprende muchísimo porque siempre encontramos oportunidades. Este mes ha sido un poco raro y por eso nos hemos ido a Agosto con alguna compra por hacer. No pasa nada, ahora compramos más y listo jejeje.
No sé si lo has entendido mal o lo he escrito yo mal. La nueva web no la ha hecho I’LL y aunque es un producto de ambos (todo va a medias), la he desarrollado yo :P. No tiene nada que ver con las inversiones. Digamos que es algo más futbolero…
Un saludo!!
Hola! Para la tasa de ahorro, como ingresos contáis sólo las nóminas para ver que el ahorro es respecto del sueldo o contáis todo? Esto es, en ese ahorro del 70% están incluidos los dividendos, el juego de Wallapop, etc?
Muchas gracias
Buenas Iván,
Está todo incluido. Cualquier ingreso que tengamos, por pequeño que sea, se incluye. Además también sabemos qué porcentaje de ingresos suponen las nóminas, dividendos, ventas de segunda mano, etc…
Un saludo y gracias por pasarte y comentar!
¿Con que compañía pagais menos de 30€ internet, fijo y 2 moviles?
Gracias
Buenas Ruben,
Con Vodafone (lamentablemente).
Un saludo!
Hola, no teneís la promo de openbank de plan amigo 40€? Es como lo de coinc del verano pasado… saludos
Hola Rodes,
No, no la tenemos. La leí por encima y creo que hay hacer un ingreso de 300€. Es demasiado dinero para incentivar a la gente a que se abra la cuenta.
Un saludo!!
Totalmente de acuerdo (aunque si
se vendiera como un depósito al 20% durante 3 meses seguro q convencía más, jeje). Lo bueno es q luego tu puedes invitar a más gente. Yo me he abierto vía un amigo y mi mujer se ha abierto de mi parte. Ppr tener 600€ 3 meses alli entre los dos, 120 € (40 por mi registro + 40 y 40 por el de mi mujer).
Saludos