Enero está siendo un mes super movido en cuanto a compras. Ya lo veníamos avisando. Los buenos precios que tuvimos a finales de año en varias empresas nos empujaron a pensar si concentrar compras o no. Al final decidimos adoptar una solución salomónica y lanzarnos a la piscina pero con moderación. Esta es otra de las compras que realizamos.
Una vez más, le ha tocado al sector consumo defensivo. Una vieja conocida por todos. En casa consumimos varios de sus productos y salsas. Sí, hablamos de una de las empresas «del Tito Buffett». Compramos Kraft Heinz.
*Aviso: Esto no es ninguna recomendación de compra. Es tan solo una operación real realizada por una pareja normal y corriente en busca de la Independencia Financiera. No nos hacemos responsables del uso que le des a la información que aquí damos.
¿Qué vamos a ver?
Datos de la compra
- Empresa: Kraft Heinz
- Ticker: KHC
- Mercado: NYSE
- Sector: Consumo Defensivo
- Precio de compra sin comisiones: 42,5$
- Mínimo anual: 41,6$
- Máximo anual: 80,67$
- Cotización media anual: 61,14$
- Mínimo 5 años: 41,6$
- Máximo 5 años: 97,77$
- Cotización Media 5 años: 69,69$
- Dividendo: 2,5
- Rentabilidad por dividendo: 5,88% / 4,73% neta
- PER: 13,62
- Broker: Interactive Brokers
Resumen
Tercera compra en el conglomerado de alimentación 8 meses después de la última. Con esta compra rebajamos el precio medio de compra en KHC en casi un 9%.
A 42,5$ la RPD es del 5,88% (4,73% neta) y el PER de menos de 14. Solo mirando la cotización, hemos comprado muy cerca de los mínimos anuales (que coinciden con el de 5 años), marcados en los 41,6$. Además, compramos bastante por debajo de ambas cotizaciones medias (1 y 5 años), marcadas en los 61,14$ y 69,69$ respectivamente. Por tanto, el timing elegido parece ser muy bueno también.
Por tanto, y siempre según nuestros ratios y criterios, parece una excelentísima compra. Nosotros, de hecho, estamos muy contentos con ella. Como siempre será el tiempo quien nos quite o nos dé la razón.
*Nota: los datos han sido tomados el día de la compra, que puede coincidir o no con el día de publicación de esta entrada.
¿Cómo queda nuestra cartera?
Kraft Heinz aumenta su peso en nuestra cartera desde el 3,27% hasta el 4,42%. Mientras que el sector consumo defensivo supone ahora el 16,10%, afianzándose en segunda posición y cada vez más cerca de las Utilities.
Con esta compra, la distribución en divisas queda:
- Euro: 57,61%
- Libra: 14,26%
- Dólar: 28,13%
Por países:
- España: 44,12%
- UK: 14,26%
- USA: 28,13%
- Alemania: 11,25%
- Francia: 2,24%
Seguimos reduciendo el peso de España y, en esta ocasión, aumentamos el de Estados Unidos. Deberíamos incrementar más nuestra participación en UK aprovechando la debilidad de la Libra y las buenas oportunidades que hay en varias empresas. Sin embargo, la incertidumbre del Brexit nos hace seguir estando a la expectativa.
Despedida
Seguimos ampliando nuestra exposición a uno de nuestros sectores favoritos y que consideramos CORE de nuestra cartera. El consumo defensivo. Poco a poco vamos acercándonos al máximo por empresa en esta fase de cartera en varias de nuestras empresas. Al igual que la anterior compra, KHC es una de ellas. Estamos a algo más de una compra normal de completar la posición para esta fase de cartera.
Añadir además que hemos comprado derechos tanto de Iberdrola como de ACS en sus respectivos scrip dividends para redondear hacia arriba. Normalmente siempre compramos derechos por valor de 300€ en cada caso, pero esta vez solo hemos redondeado hacia arriba para que no nos sobren derechos aportando unos 20-30€ en cada empresa.
¿Qué os parece la compra? ¿Lleváis esta empresa? ¿Qué habéis comprado recientemente? ¿Algo en el radar?
Si te ha gustado, por favor, puntúa el artículo con las estrellas de abajo y/o compártelo.
No te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada de lo que publicamos. También puedes seguirnos en Twitter donde comentamos casi a diario. Sigue nuestra faceta más personal en Instagram.
Poco a Poco…

Malos resultados de khc y recorte del dividendo un 30% y bajando con ganas , creo que por fundamentales sigue estando bien y creo que puede ser otra oportunidad de compra.
Muy buenas Mosquy,
Nosotros también lo pensamos y por eso hemos comprado otras pocas. Tienes todos los detalles en la entrada que acabamos de publicar.
Muchas gracias por pasarte y comentar.
Un saludo!!
Hola. ¿En qué moneda cobráis los dividendos de las empresas americanas: euros o dolares?
Buenas Jose,
En dólares.
Un saludo!!
Hola IPP.
Yo la incorporé a la cartera a un precio de $43,43 en la primera semana del año, al igual que AT&T.
un saludo.
Buenas Inversor IG,
Enhorabuena por ese preciazo y la adquisición de AT&T (seguro que a otro gran precio).
La última semana de 2018 y la primera de 2019 parece haber sido un buen momento de compra para largo plazo. Como siempre, el tiempo nos dará o quitará la razón. Lo importante es seguir empujando.
Gracias por pasarte y comentar.
Un saludo!!
Buena compra! Por mi parte yo estoy guardando los dividendos españoles para la semestral de ING y para hacer compras en la Zona Euro (prefiero que las compras en divisa sean con ahorro, en vez de con rentas).
Del sector a mí me gustan GIS, KHC, K y SJM (las cuatro a buen precio hoy día) y tengo en espera a KO, MCD y PEP.
Me sumo a las preguntas de las fórmulas de Google Finance. Yo sólo consigo sacar la de 52 sesiones (o es semanas?).
Saludos
Buenas Olimpo,
Muchas gracias :).
K la tuvimos que descartar porque ya llevábamos muchas del sector y SJM no sé cual es. Las otras 3 que mencionas, quitando un pequeño bocado a Pepsi, seguimos esperándolas (creo que al final tendremos que comprar a lo que estén y listos, porque si no, nunca compraremos…).
Le acabo de responder a jdoradoh. Échale un vistazo al mensaje de encima de este. Te digo lo mismo, cualquier duda, ya sabes.
Es la media de 52 semanas (un año).
Gracias por pasarte y comentar.
Un saludo!!
SJM es el ticker de «The J.M. Smucker Company» que es un fabricante estadounidense de frutas para untar, cubiertas para helados, bebidas, manteca, mantequilla de maní natural y otros productos en Norte América.
La conocí por Capturando Dividendos. Ha ido creciendo a base de adquisiciones de otras empresas. Como curiosidad controla Dunkin Donuts. SJM es un dividend achiever, llevando más de 10 años aumentando el dividendo. Da una RPD del 3,3% con un payout del 41% actualmente.
Un saludo.
No había oído nunca de la empresa. Ahora ya tenemos una más para mirar jejeje, ¡gracias!
Un saludo!!
Ya te ha respondido Luis, si es una empresa muy tranquila y «aburrida» y da otro rango de productos diferente de GIS/K/KHC…
Ando con ganas de ampliar KHC que está a buen precio pero no hay munición, jejeje.
Saludos
Pues sí, se complementan bastante bien, la verdad.
Arggg, el problema de siempre…¿por qué la liquidez es limitada? 🙁
Un saludo!!
Hola.
Enhorabuena por la compra, sobretodo el timing parece inmejorable y con una RPD muy decente. Seguro que trae muchas alegrías 🙂
Te quería preguntar, ¿qué fórmula utilizas en Google Finance para traerte la cotización mínima y máxima de 5 años? Solo he logrado obtener la de 1 año, y me parece bastante interesante incorporar este track-record histórico a las empresas que forman parte de mi radar de seguimiento…
Muchas gracias de antemano y enhorabuena por el blog. Aunque sea la enésima vez, y por el enésimo canal que te la doy.
En serio, es una gozada leeros y seguiros.
Un afectuoso saludo.
Buenas jdoradoh,
Muchas gracias. La verdad es que es de las pocas veces que podemos decir que hemos comprado y la tenemos en positivo muy rápido. Lo normal es justo lo contrario jejejeje.
El mecanismo que usamos es el siguiente:
En una pestaña separada sacamos la cotización máxima y mínima de todos los días durante los últimos 5 años con esta fórmula:
=GOOGLEFINANCE(A1,»low»,TODAY()-1825,TODAY())
A1 es es el ticker tal que así: NYSE:MMM (por ejemplo). Cambia «low» por «high» y obtendrás el máximo.
En esta misma pestaña, en otra celda calculamos el Mínimo y Máximo total y la media tal que así:
=arrayformula(MIN(if(isNumber(B3:B),B3:B,iferror(value(regexextract(B3:B,»\d+»))))))
Donde B3:B es el rango de datos anterior (el de todos los mínimos).
Para máximo cambia MIN por MAX y ajusta el rango a los máximos sacados con la fórmula primera.
La media es más sencilla:
=AVERAGE(E3:F3)
Donde E3 es el mínimo y F3 el máximo sacados de las fórmulas anteriores.
Y ya está.
Espero haberte ayudado. Si tienes dudas con algo, pregunta sin miedo, por favor.
Muchísimas gracias a ti por leernos, comentar y tus palabras.
Un saludo!!
Hola. Soy un poco pez en esto de la inversión, ¿como haceis seguimiento de precios? Es que busco los hitoricos de cotización del mes de Enero de esta acción y no encuentro ese precio. ¿haceis algun tipo de seguimiento intradía?
Buenas Manuel,
La compramos el 2 de Enero. Aquí tienes el histórico de ese día: https://finance.yahoo.com/quote/KHC/history/
Pusimos una orden limitada a 42,5$ y entró. No solemos hacer seguimiento de precios. Si nos parece una compra buena, ponemos la orden limitada y nos olvidamos.
Gracias por pasarte y comentar.
Un saludo!!
gracias por la respuesta! Un saludo
Hola 🙂
Como pones una orden en IB? He probado poner ordenes y duran 24h, depende del tipo de cuenta que tengas?
Buenas Youma,
Le has echado un vistazo a este artículo? https://www.invirtiendopocoapoco.com/ordenes-de-compra-en-interactive-brokers/
Gracias por pasarte y comentar.
Un saludo!!
Por poner un «pero»: KHC me parece un empresón, pero me echa para atrás que solo lleve 6 años pagando dividendos y 5 incrementándolos. Creo que hay mejores empresas en el sector.
Buenas Pepeco,
Kraft Heinz empezó a cotizar como tal en 2015. Es decir, lleva 3 años cotizando. Como no sabemos qué empresas del sector lo harán mejor, compramos unas cuantas :).
Gracias por pasarte y comentar.
Un saludo!!
KHC es la fusión de las empresas Kraft y Heinz las cuales llevan por separado un histórico de dividendos bueno también:
https://www.dividend.com/dividend-stocks/consumer-goods/food-major-diversified/hnz-hj-heinz-co/#payout-history-table
https://www.streetinsider.com/dividend_history.php?q=KRFT
Por cierto, estaría bien que nos comentaras cuáles consideras mejores empresas en el sector y así les echamos un ojo, que siempre ven más 4 ojos que 2.
Saludos.
¡Buena empresa! Echando el vistazo al gráfico, parece que está en zona de soporte de medio / largo plazo, así que tiene números de ser una buena inversión desde el principio. Dentro de 20 años la gente seguirá tomando Ketchup, Salsas, etc, así que… larga vida al consumo defensivo.
Yo ayer adquirí unas pocas acciones de AT&T. Ya las tuve en su día pero ahora que trabajo con IB no pude resistirme a volver a tenerlas.
Un fuerte abrazo desde Ibiza.
Hostia, otro ibicenco por aquí!! Lo siento pero no he podido resistirme pasar a saludar 🙂
Suerte con las compras!
¡Muchas gracias Youma!
Gracias a ti por pasarte y comentar.
Un saludo!!
Jajaja, la buena gente se reune en los mejores sitios. Un saludo. Ante cualquier cosa, ¡por aquí estoy!
Buenas Fico,
Muchas gracias y enhorabuena por tu adquisición. Otro empresón (siempre bajo nuestra opinión).
Gracias por pasarte y comentar.
Un abrazo!!