Índice
Como ya comentaba Ilde en su entrada, a veces encontramos nuestra vida de inversores un tanto solitaria.
Es verdad que tenemos este blog, además de nuestras cuentas de Twitter e Instagram, donde poder expresarnos y documentar la estrategia inversora que seguimos. No obstante, Ilde echa en falta alguien con quien tener una charla distendida tomándose algo relajadamente e intercambiar ideas para un aprendizaje mutuo.
Yo, por mi parte también lo necesito, ya que me sirve para recordarme a mí misma lo afortunada que soy y cómo ha cambiado mi vida desde que invertimos en bolsa.
Introducción
Hoy en día vivimos en una sociedad llena de redes sociales donde si no cuentas lo que te está pasando parece que no está sucediendo. Además, a veces me sorprendo a mí misma contando las maravillas de la inversión a largo plazo a mis allegados. Por el simple hecho de compartir nuestras vivencias y que a ellos también les vaya igual de bien que a nosotros.
Sin embargo, esto es solo un anhelo.
Por norma general, cuando hablamos del tema en cuestión más allá de recibir un interés por parte de los receptores, lo que nos topamos es con indiferencia. Sin ir más lejos, hace poco tuve mi despedida de soltera (los que nos sigáis en Instagram ya lo visteis). Mis amigas me llevaron a pasar el fin de semana a Málaga.
Esta ciudad nos encanta. Yo comenté que en unos años Ilde y yo viviríamos allí gracias a los frutos recogidos por la inversión en bolsa. En ese momento, solo dos amigas iban conmigo y la respuesta que obtuve fue un simple: ‘Ah, ¿si?’. No sé vosotros, pero si alguien me dice que siempre ha soñado con vivir en un sitio y que tiene la forma de alcanzar su sueño…yo preguntaría cómo lo hace para ver si yo también puedo conseguirlo.
Amigos
Como ya os conté en mis primeras impresiones sobre la bolsa, al principio me daba miedo este mundo por su mala prensa. Pero evidentemente mi experiencia empezó a cambiar mi forma de pensar. Esto es tal, que yo estaba tan convencida de lo bueno de la bolsa que a pesar de lo insegura que siempre he sido, lo empecé a comentar con mis amigos.
Generalmente, no suelo salirme de lo convencional. Soy una oveja más del rebaño y no me gusta llamar la atención. Y mucho menos iba a ir por ahí predicando las maravillas de la bolsa para que me miraran raro. Pero estaba, y estoy, tan segura de los beneficios de la inversión a largo plazo, que en cuanto empecé a ver los resultados de la misma, lo compartí con mi entorno.
Tenemos unos amigos, mis mejores amigos, que prácticamente desde el primer momento se interesaron por el tema. Recuerdo nuestras primeras conversaciones. Hacían mil preguntas y nos encantaba hablar de ello. Ellos tienen otro proyecto ahora mismo entre manos y consideran que no pueden iniciarse en la bolsa aún, por lo que ya el tema no es tan recurrente cuando nos vemos. Sin embargo, aunque sea en menor medida, su economía se ha visto mejorada porque ahora se preocupan más por ella.
Otro amigo dice tener un conocido que hace sus pinitos en el trading. Así que no le sorprendió el tema. Al principio sí que preguntaba algunas cosas. Pero como todo a lo que no le ves un resultado instantáneo, quedó en el olvido.
Caso un tanto especial
Y esto me lleva a otro amigo nuestro que cuando se enteró de nuestras peripecias en el mundo de la inversión pretendía que le diéramos la fórmula mágica sobre ganar mucho dinero rápidamente, aludiendo a las famosas Bitcoins de las que ya nadie parece hablar. Este último caso nos hace mucha gracia a Ilde y a mí. Os pongo en situación.
Este último amigo es marido de una amiga de la adolescencia.
Ambos tienen un amigo que nos sigue en Instagram. Siempre se ha interesado mucho por este tema. Nos preguntaba con asiduidad y nos seguía muy de cerca. Un día hablando con mi amiga, le comenté de lo contentos que Ilde y yo estábamos por el interés del chico este.
En cuanto ella se enteró de tal cosa respondió: ‘Creo que voy a tener que hablar con él y decirle que no se meta en cosas raras…’. Yo le dije que no había nada de raro en invertir en bolsa. Que no había ni trampa ni cartón siempre y cuando las cosas se hagan con cabeza. Pues bien, estoy convencida de que ella le paró los pies. Desde entonces, el chico no pregunta nada, ni se interesa por el tema.
¿Qué sacamos de esto? Pues nos parece paradójico que su marido quisiera minar Bitcoins (mucho más seguro que un buyandhold claramente (nótese la ironía)) y luego le aconseje a un amigo que no se meta en cosas raras por querer informarse de este mundo.
¡Lo que hace el no saber! Porque precisamente por su ignorancia, un amigo suyo se ha dejado influenciar por ella y probablemente lo haya apartado de una mejora en su vida, financieramente hablando.
Familia
Mi Padre
Mi padre siempre ha sido un hombre tradicional, de no jugar con el dinero. Siempre anda con pies de plomo y su speech es: ‘ten cuidado donde te metes‘. Esto le ha venido muy bien a lo largo de su vida.
Una vez un conocido le propuso un negocio supuestamente revolucionario que olía a estafa piramidal desde lejos. Yo era pequeña y claramente no recuerdo los detalles, pero sí recuerdo que mi padre rechazó aquello rotundamente. Ese conocido acabó arruinado.
No recuerdo cuándo ni cómo le dije a mi padre que invertía en bolsa. Creo que no fue una confesión como tal. Solo lo fui comentando poco a poco y ya. Él nunca me ha dicho nada, no me ha juzgado ni ha puesto el grito en el cielo como yo pensaba porque es más del perfil de andar con pies de plomo. Mi padre no es un hombre estudiado y no ha tenido oportunidad de estudiar, pero sabe mucho de la vida y lo considero un hombre sabio.
En este caso creo que tiene mucha confianza en Ilde y en mí. Sabe que no somos personas que nos dejemos «estafar» por así decirlo. Así que, aunque no esté puesto en el tema, no se preocupa de que estemos haciendo una locura.
Mi Madre
Por otro lado, mi madre siempre ha sido una ahorradora nata. Yo lo he aprendido de ella. Siempre la recuerdo como una hormiguita guardando y recorriendose todos los supermercados para ahorrarse un euro.
Ella hoy por hoy me hace saber constantemente lo que le gustaría tener unos ahorros que poner a trabajar. Por mucho que quieran mis padres están camino de la jubilación a trancas y barrancas.
Su capacidad de ahorro es prácticamente nula, por los ingresos que tienen. Mi madre es una fiel seguidora nuestra y no conozco a ninguna persona que se alegre más por nuestro éxito financiero (hasta el momento es así) que ella. O al menos es la que así nos lo hace saber.
Mi Hermano y Cuñada
Y por último, mi hermano siempre ha sido nulo para las matemáticas. No le dejes a él que lleve la economía doméstica de casa porque no sirve para eso. Es de pura humanidades.
Mi cuñada en cambio, es una mujer muy inteligente y ella es la que controla esto. En más de una reunión familiar la he visto hablando con Ilde sobre el tema de la bolsa. Cierto es que con la locura de mis tres sobrinos y toda mi familia reunida, no hay mucha cabida para una conversación más profunda.
Pero simplemente con interesarte por el tema, ya tu vida cambia. Ella es americana, y en EEUU le dan más importancia a la educación financiera. Para ella no ha sido algo tabú ni nada por lo que llevarse las manos a la cabeza.
Despedida
Nos sentimos en general arropados por los nuestros.
Todo nuestro entorno nos respeta. Para nosotros es un alivio que ellos sepan que nuestro objetivo es alcanzar la independencia financiera. Es cierto que no necesitamos el beneplácito de nadie para hacer con nuestro dinero lo que queramos. Pero para nosotros es importante que sepan que la inversión en bolsa se ha convertido en un aspecto primordial en nuestra vida. Aunque nadie de mi entorno haya dado el paso para invertir, al menos se habla sin miedo, y no tenemos que ocultar por qué nos va tan bien.
Aún queda gente de nuestra familia que no lo saben. Y es que tampoco vamos con una campanita gritándolo a los cuatro vientos. Pero ahora que se acerca nuestra boda esto va a cambiar. Ya que habrá algún que otro guiño y referencia al blog en ella.
Hace al menos un mes, mis tios nos invitaron a merendar a su casa. Y cuando nos íbamos, mi tía nos preguntó a Ilde y a mí si teníamos lista de boda para hacernos un regalo o si directamente nos regalaba acciones de alguna empresa. Parece un comentario tonto, pero a Ilde y a mí nos sorprendió la naturalidad del mismo y lo cómodo que cada vez más nos sentimos.
Algunos de vosotros comentasteis en esta misma entrada que Ilde hizo que preferís no decir nada por el qué dirán . Que llegado el momento de ser IF os mudaríais a otra ciudad por lo que puedan pensar. Nosotros respetamos a todo el mundo, pero en nuestro caso pensamos que no hacemos nada malo ni ilegal por lo que tengamos que ocultarnos. De hecho si alguien quiere saber cómo lo hacemos, no tiene nada más que leer este blog y preguntarnos.
Y vosotros… ¿No os sentiríais así? ¿Os quitáis un peso de encima cuando lo comentáis a vuestro entorno? ¿No pensáis que ya es hora de hablar abiertamente de este tema? ¿Que no es nada de lo que avergonzarse? ¿O es que aquellas personas que se ganan el dinero de una forma ilegal puede ir alardeando de los cochazos que tienen y de la pedazo de vida que llevan y nosotros que nos estamos currando nuestro futuro tenemos que pensar en el qué dirán?
Si te ha gustado, por favor, puntúa el artículo con las estrellas de abajo y/o compártelo.
No te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada de lo que publicamos. También puedes seguirnos en Twitter donde comentamos casi a diario. Sigue nuestra faceta más personal en Instagram.
Poco a Poco…
¿Te gusta lo que hacemos? ¡Invítanos a un café! ¡Gracias!
gracias por compartir, creo que a todos nos pasa un poco igual, bueno, a los que andamos por aquí en Andalucía, a ver si podemos quedar alguna vez y compartir experiencias, o organizar algo, un saludo chicos
¡Buenas Nicolas!
Eso sería genial, podríamos hacer una quedada y compartir impresiones.
Un saludo gracias por comentar.
Estaría bien, me apunto, podemos organizar unas cervecitas en finde, aparte, es interesante contar con otras personas que tengan puntos de vista diferentes, aporten ideas de inversión, etc
Me apunto a la quedada, y más si es en Málaga! Un saludo y gracias por compartir vuestras experiencias e impresiones 😀
Tercer!!!!….aunque tenga que ir desde Madrid
¡Buenas Francisco!
Vaya…Alegra leer que uno esté dispuesto a venir por el sur desde Madrid para una quedada.
Gracias por pasarte y comentar.
¡Buenas Rafael!
Ahora estamos un poco liados con el tema boda y tal, pero si lo planteamos no dudéis que lo haremos saber para que lo sepáis.
Un saludo y gracias por comentar.
¡Nos apuntamos a lo de Málaga! 😄😄😄
Pues sí, parece que da vergüenza hablar del tema. Y así nos va a los españoles.
Al menos en mi caso algunos amigos ya me han preguntado como sacar algo de rendimiento a sus ahorros «ahora que no pagan nada en el banco» y «para la jubilación, que no tendremos pensiones». Poco a poco, va calando.
¡Buenas Pululante!
¡Qué alegría leer eso que dices! Que cada vez haya más gente que se interese por esto y quiera como mínimo aprender de finanzas es todo un logro.
Un saludo y gracias por comentar.
Yo tengo un par de familiares directos con los que puedo hablar directamente del tema. Pero tampoco te creas que cambia mucho la sensación de soledad. Bien por no compartir estrategia, o bien por no estar en situación de invertir ahora mismo, no puedes hablar más que de teorías o generalidades. No hablas de las mismas cosas de actualidad que hablas en un foro. Ni hay un crecimiento mutuo tampoco. Con esto os quiero decir que no sobreestimeis lo chulo que debe ser poder hablar de estos temas cara a cara, porque el año sigue siendo muy largo y las… Leer más »
¡Buenas Keko! Entendemos totalmente lo que dices. Por mucho que puedas comentar con tus allegados, no es lo mismo. Ellos no ven los resultados por experiencia propia como tú. Y lo que hablas del estilo de vida de gente que te rodea…Es cuestión de prioridades. Luego si esa gente no logra sus objetivos en la vida y cargan esa mochila de la que hablas de frustración e inseguridad, intentaremos que no nos afecte a nosotros. Me ha llevado mucho tiempo entender esto, pero mi vida es mía y poco a poco estoy aprendiendo a vivirla sin preocuparme de la de… Leer más »
Hola, yo el único problema que tengo es…no haberos conocido antes. ya estoy más cerca de los 60 que de los 50 y si me interesa el tema es por tratar que mis hijos piensen en el futuro. Si ir más lejos, un pariente mio estuvo invirtiendo en bolsa varios años y después se compro un piso nuevo sin meterse en hipotecas. Cuando yo le pregunte por su estrategia, me dijo que eso era personal, no porque no me quisiera ayudar sino por no tener la responsabilidad de una mala decisión. Recuerdo que estuve un tiempo enfadado con él, pero… Leer más »
¡Buenas Manu!
Muchas gracias por tus palabras. Nos halaga tu fastidio de no haber dado con nosotros antes.
Nos parece muy inteligente por tu parte interesarte en este tema no solo por tí, sino por el futuro de tus hijos. No somos padres aún pero supongo que cualquiera quiere lo mejor para ellos.
Gracias por compartir esa experiencia con nosotros, y sí, en inglés se dice Buy and Hold (comprar y mantener). Según nuestra opinión es la estrategia más segura (si es que acaso hay algo seguro en esta vida) o mejor dicho menos arriesgada.
Un saludo y gracias por comentar.
Yo de mi hija espero que a los 30 ó 40 pueda decidir si dejar de trabajar. Querrá decir que le he enseñado bien los buenos conceptos financieros que aquí compartimos 😊
¡Buenas de nuevo Pululante!
Cuando seamos padres también queremos inculcarle una buena educación financiera desde que tenga uso de razón. Ese será nuestro otro objetivo en la vida.
Muy buena entrada, estoy totalmente de acuerdo en lo que comentas, tiene que ser algo de lo que se pueda hablar con normalidad sin que nos miren(me incluyo por que espero empezar en este mundo) como bichos raros.
Así que seguid como hasta ahora por qué lo estáis haciendo muy bien, y gracias al blog y redes sociales estáis llegando a mucha gente que no conocia bien ese mundo, ya que la mayoría de personas que hayan escuchado hablar de La Bolsa no saben realmente como funciona y piensan que es algo oscuro donde solo se pierde dinero.
Un saludo.
¡Vaya! Este comentario de iDaniRS me alegra y me ilusiona especialmente. Viejo amigo, mejor amigo, un hermano para mí.
Gracias por tus palabras. A Ilde y a mí nos alegra poder contar con vosotros y poder «desahogarnos» sobre todo este tema de la inversión.
Esperamos que todo os vaya sobre ruedas y que en breve descubráis las maravillas de la inversión en bolsa a largo plazo.
Os queremos.
Buenos días. Tienes razón. No hay nada de que avergonzarse, y se debería hablar libremente de ello. Pero en este país la envidia es deporte nacional, y como dijo el kamarrada en otro blog, prefiero dar lástima a que sientan envidia. Por otro lado hay gente que hablarle de bolsa es como hablarle a un profesor de lengua sobre radiofisica Empecemos. (Creo que este rollo ya lo he soltado antes) Mi padre. Tiene acciones de Telefónica de los años 60. De ahí recibe su «tercera paga» Mi madre. Flipaba un poco cuando le hablaba de bolsa. Siempre me decía «ten… Leer más »
¡Buenas Varianza9! Muchas gracias por hacernos partícipe de tu experiencia con la gente de tu entorno. Por un lado, ¡qué guai que tu padre tenga una «tercera paga» gracias a los beneficios generados por unas acciones (aunque estás sean de Telefónica, que como sabéis la desterramos de nuestra cartera). Y por otro lado entre tus hermanos y amigos hay mucha variedad y bueno…es lo que decimos nosotros, que al menos por tí no quede. Luego que tus allegados hagan lo que quieran con lo que les dices, pero al menos tú has cumplido. En nuestra conciencia no quedará el no… Leer más »
Excelente artículo, me siento muy identificado. Es cierto que hay gente a la que le suena todo a chino, desconfían (creen que vas a perder todo tu dinero), pero también tengo amigos que poco a poco cada vez se interesan más al mostrarle los resultados. El camino al principio puede parecer aburrido pero aun así hay que disfrutarlo.
Los americanos nos llegan años de ventaja en educacion financiera, los que conozco hablan abiertamente de la bolsa como un tema común y cotidiano, pero en España nada de eso.
Un saludo.
¡Buenas Dividendo! Gracias por tus palabras acerca del artículo. Sí, la primera reacción de la gente es pensar que van a perder todo su dinero. Y bueno, no los juzgamos por ello, al fin y al cabo lo desconocido da miedo y cuando se trata de tu dinero más. Por eso nosotros pensamos que es muy inteligente la postura de aquellos que tras la incertidumbre nos preguntan y se interesan y ya que cada uno saque sus conclusiones. Es cierto que cuando les muestras tus propios resultados la cosa suele cambiar. En concreto, mis mejores amigos, de los que hablo… Leer más »
Desde hace un tiempo recomiendo a la gente que no invierta en bolsa. La razón es que creo que la mayor parte de ellos no sería capaz de aguantar una bajada y son carne de ruina.
¡Buenas Cayetano!
Es cierto que hay gente que por su forma de ser no estarían preparados para el Buy and Hold. Una pena…Pero esto es mucho de psicología. Comprar y echarte a dormir hasta la próxima compra.
Un saludo.
Bueno, pues aquí uno que en plan mosca cojonera, prefiere decir que esto no te cambia la vida tal y como dices en la entrada. O eso que dices de las maravillas de la inversión a largo plazo… A ver, aquí todos los que leemos estos blogs, invertimos, tenemos fe en que la cosa irá bien en el futuro y todo eso, pero esto es taaaaaaaan leeeeeentoooooooo y tan soporífero que te cambiará la vida solo si inviertes mucha pasta, pero de la manera que lo cuentas da la sensación que solo con echarle las perrillas que te sobran de… Leer más »
¡Buenas Pobre Pecador! Nos alegra tenerte de nuevo por aquí. Siento si mi entrada ha llevado a equívocos. Yo en ningún momento he querido decir que invirtiendo lo poco que te sobre de la nómina vas a ser IF en poco tiempo. Siempre decimos que es un camino largo y a veces tedioso, y evidentemente depende de lo que destines a la inversión el camino será más lento o más rápido. Pero en este blog contamos nuestra experiencia y yo me siento muy contenta con nuestros resultados. Cuando hablo de las maravillas de la inversión es porque así lo siento.… Leer más »
Pecador tiene razón en que es muuuuy lento y la mayoría quiere resultados rápidos. Nosotros también los querríamos pero sabemos serán modestos aunque mucho mejores que no hacer nada. Pero no hace falta llegar a IF para haber tenido éxito. Si logras cobrar p.ej. 1000€ anuales de dividendo te puedes plantear coger p.ej. 2 semanas sin sueldo (el ingreso pasivo sustituye al sueldo) y disfrutar de lo conseguido sin esperar a la IF o a jubilarte. Entonces a tus amigos les empieza a entrar la curiosidad «¿cómo tienes tantas vacaciones?»… y alguno ya te deja de ver como un loco… Leer más »
¡Totalmente de acuerdo contigo Pululante!
El éxito no se resume en ser IF, evidentemente nosotros ya nos sentimos afortunados con haber llegado hasta donde estamos ahora. ¿Que me gustaría en un futuro poder disfrutar de mis hijos y no perderme toda su infancia trabajando? Pues sí, pero con una reducción de jornada y la ayuda de algunos dividendos ya me doy con un canto en los dientes.
No mujer, no, no te disculpes, si malentendidos no hay, simplemente es que a mi no me parece nada de otro mundo que para sacar 3000 euros de dividendos tenga que haber metido la morterá que suponen 100000 pavazos. Pero de disculpas nada, es tu blog y son tus experiencias y si a ti te parecen estupendas, pues perfecto ¿quien leches soy yo para decirte cómo te has de sentir?, no soy tan osado. No sois los únicos que habláis de las bondades de este método, es más yo también lo sigo, pero porque me parece lo menos malo, no… Leer más »
¡Buenas de nuevo Pobre Pecador!
Gracias por tomarte la molestia de volver a escribir. Yo me considero una persona negativa pero ya veo que tu lo eres más jajaajaj. Ahora, bromas aparte, puede que no te falte razón, pero esa idea de que pagaremos los que tenemos algo ahorrado es tan desolador… Esperemos que no se cumplan tus predicciones.
Pd. Sé que lo haces, así que… ¡Gracias por volver!
3000€ en dividendos se pueden sacar aportando bastante menos de esos 100k que comentas.
A mi personalmente me apoyaron cuando empecé. Por supuesto, el apoyo más importante es el de la pareja, sobretodo si se comparte el dinero. Después, padres y familiares. En mi caso incluso algunos me animaron a invertir, aunque es cierto que en mi familia nunca nadie ha invertido en bolsa, y lo ven como algo más raro que otra cosa. En cuánto a amigos, les parece bien, pero no les interesa mucho el tema y aunque en ocasiones han empezado a intentarlo, nunca han terminado de empezar. Por último, cuando alguien con quien tengo poca relación se entera de que… Leer más »
¡Buenas Inversión Automática! Totalmente de acuerdo con lo que dices del apoyo de tu pareja. Para nosotros es primordial, ya que mirar por la economía doméstica es algo de los dos y los gastos son compartidos por ambos. Además, pensamos que te une incluso más como pareja. Tener un plan común por el que ambos tenemos que esforzarnos es positivo. Nuestras charlas nos hacen conocernos más si cabe y nos ayudan a saber cómo piensa el otro. Y en cuanto a los de los 20€… Prefiero no comentar jajajaj. Típico de alguien que solo espera un milagro y hacerse rico… Leer más »
Curiosamente, hoy estaba charlando con unos conocidos y una ha preguntado a los otros si ya les había hecho ricos. Sorprendentemente, pasa más de lo habitual jejeje
Desgraciadamente sí. Parece un comentario sin más, pero tras ese comentario hay implícito que nos consideran unos ilusos y que no vamos a ningún lado.
El tiempo nos dará la razón…
Un saludo.
Nosotros no somos frikis. Es el resultado de la “educación financiera “ de este país.
Y, si algún día soy IF, seré “el millonario de la puerta de al lado”😉
¡Buenas Francisco!
Totalmente de acuerdo. ¡Qué pena que la educación financiera en este país sea así! Pero nunca es tarde y esperemos que poco a poco esto no se vea como un tema tabú.
Yo me conformo con no tener la obligación de trabajar para vivir, pero sí, para el de al lado seremos los que hemos tenido suerte y mira que bien nos va.
Un saludo y gracias por comentar.
Hola! Nosotros también somos pareja inversora y nos parece muy interesante vuestro blog y las entradas que escribís. Enhorabuena por el blog. A nosotros nos encantaría poder conversar de forma más personal con vosotros para intercambiar puntos de vista, analizar los mercados y todo lo que esto conlleva. Si os animáis, no dudéis en contactarnos.
Por cierto, mucha suerte en vuestro enlace y os deseamos lo mejor.
Un saludo
Gracias.
¡Buenas RRafa!
¡Qué guai que haya más parejas remando en esta misma dirección! Gracias por tus palabras, un saludo.
Muy buena entrada en la que muchos nos sentimos identificados. En mi caso no es la soledad lo que mas me sorprende, sino la falta de interés y/o curiosidad de mis allegados y los vuestros, claro. Es increible que a nadie o casi nadie le pique la curiosidad por saber que es lo que hacemos y como lo hacemos. La curiosidad es lo que a muchos nos llevó a este mundillo, pero realmente escasea….
Un saludo desde Puerto Real. He descubierto el blog hace poco y estoy encantado.
¡Buenas Miguel!
Totalmente de acuerdo contigo. El ser humano es curioso por naturaleza, pero se ve que la pereza por aprender ciertas cosas gana por goleada a la curiosidad jajaajaj.
Gracias por tus palabras. Un saludo y gracias por comentar.
Buenos dias, Cada vez que saco el tema de invertir entre mis amigos enseguida aprovechan para hacer bromas asi que intento hablar lo menos posible del tema. Y mi familia pasa olimpicamente del tema. Pero lo mas curioso me paso la semana pasada. Un amigo mio, se quejaba la semana pasada en una reunion de amigos del negro futuro que le esperaba pq su empresa despedia a la gente a partir de cincuenta años. Asi que le mande por whatsapp un enlace de los libros de bolsa de gregorio hernandez diciendo que le podia ayudar mucho. Le volví a preguntar… Leer más »
¡Buenas Ivan!
Muchas gracias por tus palabras, para nosotros es todo un halago que nos consideres dentro de este mundillo.
Por un lado, me da pena eso que dices de tus amigos y familiares. Y por otro lado, la anécdota de ese amigo tuyo es… INCREÍBLE. Cada día me sorprende más la comodidad de la gente. Le das las herramientas para mejorar su futuro y la rechazan…
Bueno, al menos tú puedes tener tu conciencia tranquila.
Un saludo.
Yo ya no hablo con nadie de mis amigos , o familiares sobre bolsa, porque veo que a nadie le interesa, pero alguno listo él, me ha dicho te dejo 5000 Eu, y luego cuando ganes me das 10000Eu, y los he mandado a paseo.La cultura financiera en España es nula, el 70% del patrimonio de los españoles está invertido en ladrillo, y el 30% en activos financieros, en cambio en los países anglosajones ,por cierto mucho más cultos que nosotros es justo lo contrario, el porcentaje se cambia.Enhorabuena estáis actuando correctamente,lo digo porque cuando me expulsaron del mercado laboral… Leer más »
¡Buenas PERICO!
Gracias por compartir tu experiencia con nosotros.
Nos alegramos que tengas esa cantidad mensual. Para que luego digan que esto no ayuda… Tu ejemplo nos motiva mucho.
Gracias por comentar.
Buenas noches, Empecé a escribiros un comentario y al final me salió un testamento, me ha dado para hacer un post en mi blog, a ver si la pulo y la saco este fin de semana, jejeje. Resumiendo lo que os contaba era mi experiencia con mi familia, pareja y amigos más cercanos. La verdad es que he tenido mucha suerte, llevo muchos años invirtiendo junto con mi padre y no os podéis imaginar lo que supone el tener a alguien cercano compartiendo las batallas bursátiles en primera línea. Aparte, mi pareja, a su manera, apoya lo que hago, y… Leer más »
¡Buenas Olimpo!
¡Qué guai eso de invertir con tu padre! Debéis tener unas charlas chulísimas.
Gracias por compartir tu experiencia con nosotros.
Un saludo.