Cuarta compra del mes. Sí, es una barbaridad. Eso sí, la liquidez en Interactive Brokers ha desaparecido como por arte de magia jejeje. Sin embargo, aún seguimos disponiendo de la venta de Abertis, así que aún no descartamos alguna compra más en lo que queda de mes.
Seguimos sumando activos en uno de nuestros sectores favoritos. Todas las compras de Abril han ido a parar al Consumo Defensivo. Lo que comentamos en la anterior compra parece que se va ratificando día a día. Uno de los sectores favoritos para los BH está corrigiendo y creemos que empezaremos a ver buenos precios con cada vez más asiduidad. Además creemos que tendremos algún tiempo para acumular (no sabemos si esto último es objetividad o deseo…).
Esta vez nos ha costado muchísimo decidirnos qué comprar. Tras ampliar la semana pasada Procter & Gamble, dudábamos entre dos. Éstas eran KHC y GIS. Ambas empresas con una RPD por encima del 4% y un PER por debajo de 18. Finalmente, nos decidimos por la segunda. Compramos General Mills.
*Aviso: Esto no es ninguna recomendación de compra. Es tan solo una operación real realizada por una pareja normal y corriente en busca de la Independencia Financiera. No nos hacemos responsables del uso que le des a la información que aquí damos.
Datos de la compra
- Empresa: General Mills
- Ticker: GIS
- Mercado: NYSE
- Sector: Consumo Defensivo
- Precio de compra sin comisiones: 43,9$
- Mínimo anual: 43,18$
- Máximo anual: 60,69$
- Cotización media anual: 51,94$
- Mínimo de 5 años: 43,18$
- Máximo de 5 años: 72,95$
- Cotización media 5 años: 58,07$
- Dividendo: 1,96$
- Rentabilidad por dividendo: 4,44%
- PER: 15,24
- Broker: Interactive Brokers
Resumen
Volvemos a comprar General Mills un mes después de la primera compra. Rebajamos un poco el PMC, pero eso es lo de menos. Hemos ampliado una empresa excelente pasando por un mal momento que creemos generalizado del sector.
Nuevamente hemos comprado muy cerca de mínimos anuales, que a su vez son mínimos de 5 años. Esto nos dice que el momento que vive la cotización es una buena oportunidad a largo plazo según nuestra opinión.
A 43,9$, la RPD se sitúa casi al 4,5% y el PER entorno a 15. Con esta compra hemos completado ya 1/3 de la posición en primera fase.
¿Cómo queda nuestra cartera?
General Mills supone ahora el 3,33% de nuestra cartera, subiendo desde el 1,78% anterior. El sector Consumo Defensivo pesa ya el 12,8%.
La exposición al Euro baja ya del 70%, por lo que ahora mismo estamos en línea con el objetivo marcado para final de año. Mientras que la exposición al Dólar supera ya el 20%.
La distribución en divisas queda:
- Euro: 68,17%
- Libra: 11,51%
- Dólar: 20,32%
Por países:
- España: 58,74%
- UK: 11,51%
- USA: 20,32%
- Alemania: 9,43%
La exposición a España se sitúa ya por debajo del 60%. Y es que hace mucho tiempo que no compramos en Euros (sin contar la compra/venta de Iberdrola para traspasarlas a ING, claro).
Con esta compra agotamos nuestra liquidez en IB hasta el mes que viene. Seguimos disponiendo del dinero obtenido con la venta de Abertis en ING. Empezamos a pensar en traspasarlo a Interactive Brokers para seguir comprando Consumo Defensivo. Veremos.
No podemos evitar sentirnos un poquito más libres con cada compra que hacemos. Creemos firmemente en lo que hacemos, tenemos un objetivo y vamos a por él con todo.
Si te ha gustado, por favor, puntúa el artículo con las estrellas de abajo y/o compártelo con tus amigos y conocidos utilizando los botones para ello. También puedes seguirnos en Twitter donde comentamos casi a diario.
Poco a Poco…

Hola, descubri hace poco vuestra página y me encanta. Veo que usáis Interactive Brokers. ¿No es muy engorroso estar presentando el modelo 720 y el D6? He pensado cambiar de broker pero me tira esto para atrás.
Saludos.
Buenas Luis,
Rellenar el D6 es un proceso super sencillo. Te dejo el artículo que hicimos al respecto en el que se explica paso a paso como hacerlo: https://www.invirtiendopocoapoco.com/modelo-d6-y-como-presentarlo/
Cumplimentarlo no te llevará más de 20-30 minutos.
En cuanto al 720 no te puedo decir porque aún no hemos tenido que hacerlo (hay que presentarlo cuando se tienen más de 50.000€), pero cuando tengamos que hacerlo, haremos un artículo al respecto. La verdad es que no estamos preocupados por ello porque suponemos que será más o menos igual de sencillo que el D6.
Muchas gracias por pasarte y comentar :).
Un saludo!!
Hola,
Excelentes compras las que lleváis este mes. Yo también aproveché el lunes y compré P&G a 72,87$. Fue mi primera incursión en acciones extranjeras y espero continuar aunque ahora mismo tengo poca liquidez, ainsss. Pero desde luego hay muy buenas oportunidades en este sector, como digo, y parece un buen momento para acumular en KHC, GIS, PG, etc.
Un saludo.
Miguelón.
Buenas Miguelón,
Muchas gracias por pasarte y comentar.
Creo que tu primera compra extranjera no podía ser mejor, la verdad. Por empresón y por precio. Enhorabuena.
Sí, parece que vienen unas semanas de buenas oportunidades en el sector consumo defensivo. Ojalá dure unos meses. Qué lástima que la liquidez sea finita…
Un saludo!!
Muy interesante el mes de Abril con vuestras acertadas creo yo ,compras,
Mi cartera es 95% Española excepto una pequeña posicion en KO,coincidimos en muchos valores,
Llevo semanas mirando empresas alimentarias defensivas por el mundo para invertir el pequeño dinero generado con la venta de abertis,
y al final por orden
1Nestle 2Krafft 3General Mills 4 Ebroo foods.
de ebro he mirado sus ultimos resultados y porques y no se si es una oportunidad con sus creo yo proximas bajadas,o una deriva a peor,
pero creo que va a ser una compra a empresa extranjera, por que mi cartera aunque esta en formacion tiene muchos valores Españoles,
No creeis que que esos pequeños baches de las empresas alimentarias defensivas tiene que ver con la basculacion de los capitales a otros valores mas arriesgados ante la mejora de la economia??
GHracias y os seguire vuestros interesantes articulos,
Muy buenas Alberto,
Las 4 empresas que citas son excelentes. Nosotros no tenemos en radar a Nestlé por la excesiva retención de origen de las empresas suizas (bastante tenemos ya con las alemanas jejeje).
Ebro es una empresa excelente. De lo mejor del Ibex. El problema es que siempre «está cara». En esta es mejor ir haciendo compras pequeñas e intentar acumular en los posibles baches temporales (que en su caso suelen durar muy poco). Sus resultados no han sido muy buenas y puede dar opción de compra estos días, veremos. Aún así, es una empresa muy fiable y segura. Excelente para nuestra estrategia.
De Kraft Heinz y General Mills qué te voy a hacer. Hemos comprado ambas en este mes…
Sí, creo que es debido a que se está empezando a mover dinero de los sectores llamados refugios a otros sectores debido a la mejoría de la economía en general. Lo hemos comentado alguna que otra vez en nuestros artículos.
Ojalá dure unos meses que podamos cargar a buenos precios.
Un saludo y gracias a ti por pasarte y tomarte la molestia de comentar.
Si la verdad es que el sablazo que pegan los suizos por la retencion es buena!!!
Pero lo que me gusta de Nestle es que esta virando su negocio,esta manteniendo sus productos top, pero ademas esta basculando hacia lo que creo yo que va ser el futuro proximo ,que es hacia la alimentacion mas sana y saludable,
creo que unilever tambien se esta posicionando al respecto,
Indagare en Kraff y general mills haber si estan posicionando algo de su negocio hacia pienso yo,el futuro en una alimentacion mas sana que decadas anteriores,