Abrir una cuenta en Interactive Brokers es un proceso algo largo, sin embargo no es nada difícil.
En este artículo os contamos, paso paso, cómo abrir cuenta en Interactive Brokers sin morir en el intento.
¿Qué vamos a ver?
Cómo abrir una cuenta en Interactive Brokers
Como ya sabéis, a primeros de mes iniciamos el proceso de apertura de cuenta en Interactive Brokers. Os dejamos aquí información de los pasos que hay seguir y de los plazos.
El proceso seguido ha sido para una cuenta conjunta con un traspaso de cartera (por empezar aún…). No será un artículo tan detallado como me gustaría porque no pude ir haciendo screenshots de todo durante el proceso. Así que, os pido disculpas por ello.
Antes de empezar
Me he permitido el lujo de daros unos consejos antes de empezar:
- Tener a mano una copia digitalizada del documento identificativo que vayáis a usar para abrir la cuenta en Interactive Brokers: DNI, Pasaporte o Carné de conducir.
- Tener a mano un documento digitalizado de prueba de domicilio: factura de la luz, del gas, del agua, de internet, extracto bancario…
- Antes de empezar, abrir una sesión de chat con algún operador. Seguramente necesitaréis su ayuda a lo largo del proceso.
- Hacer uso de los botones de ayuda. Son muy útiles y la información que dan es super detallada.
- Una buena silla o sillón y un café/refresco/té. El proceso es largo y cansino.
- No estéis mucho tiempo inactivos. Se perderá la sesión y tendréis que empezar desde el principio.
- No uséis caracteres especiales (como la ñ) ni tildes. No las reconoce.
- Si vais a hacer traspaso de cartera, sería muy útil que tuvierais impreso un extracto de cartera. De este modo os será más fácil meter los valores.
Abrir cuenta en Interactive Brokers
Lo primero es pinchar en ABRIR CUENTA -> Inversor u operador individual
Lo que hacemos es iniciar una solicitud:
Como se puede observar, hay diferentes tipos de cuentas. En el recuadro he marcado las dos más típicas pero hay más. Tranquilos, más adelante tendréis todos los tipos con una explicación detallada de cada uno de ellos.
Al pinchar en Iniciar Solicitud, nos aparece esta pantalla:
Lo primero que hay que hacer es crear el usuario. Para ello te piden 3 datos muy básicos: la dirección de email, un nombre de usuario (tendrás que hacer login con él) y una contraseña. Además, tendrás que especificar el país de residencia.
Una vez rellenados los datos, nos debemos encontrar ante esta pantalla resumen:
Verificación de Email
El siguiente paso es verificar el email. Este paso es obligatorio. No se puede avanzar en el proceso si no se verifica antes el email. Para ello, deberíamos haber recibido un correo como este:
Al hacer click en el botón se verifica el email. Ya podemos continuar con el registro.
Tipo de Cliente
Tras verificar el email, nos redirigen a esta otra página para poder seguir con el registro. Aquí tenemos los siguientes campos:
1.- Tipo de cuenta: nosotros elegimos Conjunta. Al hacer esto, aparece la opción número dos.
2.- Tenemos varias opciones: Bienes comunales, Copropietarios con derechos de supervivencia o Cotitulares. Elegimos esta última opción.
3.- Aquí hay que meter el porcentaje de titularidad de cada uno. No tengo ni idea qué cuestiones fiscales tendría poner distintos porcentajes, pero nosotros, para hacerlo como se hace en España con las cuentas conjuntas, decidimos meter 50 en cada campo.
4.- Divisa base de la cuenta. Como nosotros vivimos en Euros, pues elegimos el EURO.
5.- Este botón es muy muy útil. Contiene información muy detallada de cada campo. Os recomiendo que ante cualquier duda, le echéis un vistazo por está todo muy bien explicado.
En el último apartado (¿Cómo nos conoció?) hay que introducir algo, pues que aunque no es relevante ni importante, sí es obligatorio rellenarlo.
Datos de los titulares
Es momento de empezar a rellenar los datos personales de cada uno de los titulares:
Como se puede observar arriba del todo, en el recuadro salmón, ya nos han asignado un numero de cuenta (suelen empezar por U21). En esta pantalla tenemos que rellenar los datos del primer titular. Cuidado con esto, porque si hemos metido porcentajes de titularidad distintos, hay que asegurarse bien que la persona que actúe como titular 1, sea la que queremos que tenga el porcentaje de titularidad que hemos especificado para el titular 1. En nuestro caso, al ser los porcentajes iguales, no hay problema.
Son todos datos personales simples. Seguimos rellenando:
1.- ¿Tiene un número de identificación fiscal? Yo marqué esta opción como NO y el campo de Número de Identificación Fiscal se deshabilitó.
2.- Tipo de identificación: Podéis poner el DNI, Pasaporte o Carné de Conducir, pero tenéis que tener en cuenta que más adelante hay que adjuntar dicho documento, por tanto, meter uno que podáis adjuntar o no podréis abrir la cuenta.
3.- Tipo de cuenta: este es uno de los pasos más importantes. Tienes 3 tipos: Efectivo, Margen y Margen de Cartera. Las dos primeras son estándar y muy parecidas a las que ofrece, por ejemplo, DeGiro. En cualquier caso, la ayuda (signo de interrogación) lo explica a la perfección. Nosotros seleccionamos Margen.
Es turno ahora de las preguntas de seguridad:
Una vez completadas, pinchamos en Continuar y nos presentará con el mismo formulario pero para el segundo titular. En este caso, el formulario es más corto, pues no contiene la información de cuenta (ya que eso ya se eligió antes) ni las preguntas de seguridad. Todo lo demás es exactamente igual y hay que rellenarlo de la misma manera.
Sí contiene una sección extra:
Esto es por si el segundo titular quiere crear un nombre de usuario de acceso diferente a la misma cuenta. Nosotros consideramos esto redundante, pues ambos accedemos con las mismas credenciales y no hay diferencia entre esto o crear un usuario para cada uno. Por tanto, decidimos no crear un nuevo usuario.
Información Regulatoria
Continuamos con el proceso y nos encontramos con la Información Regulatoria. Esta es una de las páginas que más tiempo lleva completar. Es bastante compleja y la ayuda es imprescindible:
Si en Experiencia de Inversión eliges Opciones y no cumples con los requisitos que IB impone (ni idea de cuales son), tienes que hacer un examen sobre opciones. Ese fue nuestro caso. Pero tranquilos, que el examen es más una pérdida de tiempo que otra cosa, pues para pasar de pregunta tienes que elegir la correcta, y si fallas, tienes que volver a elegir…
En Países de Negociación, se eligen aquellos en los que tengamos intención de operar. Es importante pero tampoco demasiado, ya que se pueden cambiar a posteriori, así que no os martiricéis si no sabéis si incluir o no un determinado mercado.
Certificados de Residencia Fiscal
Esta pantalla resumen es el W-8BEN. Interactive Brokers lo rellena automáticamente al crear la cuenta. Un 10 en este sentido. Como se puede observar, no hay que rellenar nada, ya que se ha autocompletado con los datos personales introducidos antes. Esto se realiza para ambos titulares.
Lo único que hay que cambiar aquí es el punto número 6: «¿Cualifica para los beneficios de un tratado fiscal de ingresos estadounidenses?». En este caso hay que marcar «SÍ». Esto es para decirle a IB que tenemos tratado de doble imposición y evitar que nos retengan el 30% en los dividendos americanos.
Acuerdos Generales y Declaraciones
En esta sección hay que leer y lo único que tenemos que rellenar es la firma:
Para ello, hay que meter en el campo el nombre tal cual aparece justo encima.
Con esto, hemos completado el proceso de registro. A nosotros, este proceso nos llevó algo más de una hora. Es un proceso bastante largo comparado con otros brokers online. El tener que consultar la ayuda muy a menudo y tener que hacer un examen sobre opciones, incrementa el tiempo, obviamente.
Traspaso de Fondos o Posiciones
El siguiente paso es proceder al traspaso de fondos o posiciones. Como sabéis, hacen falta 10.000€ en efectivo o acciones para poder abrir la cuenta. En este caso, nosotros elegimos el traspaso de posiciones, por lo que será eso lo que expliquemos aquí.
IMPORTANTE: Las pantallas de este proceso pueden variar, porque no cogí capturas durante el proceso original. He tenido que simular otro traspaso yéndome al menú correspondiente. En cualquier caso, el proceso es exactamente el mismo.
Lo primero es elegir el método de transferencia. Tenemos múltiples opciones en el menú desplegable. Como nosotros tenemos acciones Españolas y Europeas (alemanas, para ser más exactos), seleccionamos Activos Internacionales:
Si no estáis seguros de qué opción escoger, no hay problema. Seleccionar la que creáis que mejor se ajusta y os aparecerá una pantalla como esta:
Ahora seleccionamos el tipo de transferencia. Seleccionamos Depósito. En instrucción, elegimos Añadir Instrucción Nueva:
En la primera parte veremos los datos de nuestra cuenta. Debemos darle un nombre para identificarla. En la segunda sección hay que añadir todos los datos de tu broker actual y desde el cual quieres hacer el traspaso de valores:
Aquí hay varias cosas importantes. Recomiendo encarecidamente rellenar esta sección con el chat de atención al cliente abierto preguntando todas las dudas. Es mejor tardar el doble en rellenar esto pero hacerlo bien a que nos cancelen la transferencia por haber introducido un valor erróneo.
Número de cuenta: En DeGiro no existe tal cosa, a cambio tenemos el nombre de usuario. Ese es el que hay que poner en este campo. Básicamente, lo que identifica tu cuenta en el broker de manera unívoca, ya sea un nick, un número de cuenta o un ID.
Título de la cuenta: es, en realidad, el Titular de la cuenta. Es importante que aquí pongáis el nombre del titular tal y como aparece en el broker de partida.
Nombre de contacto: para DeGiro me dijeron que no hacia falta especificarlo porque no se dirigen a nadie en particular. Imagino que para el resto de brokers será así, pero no puedo garantizarlo. Lo mismo pasa con el teléfono y fax. En Correo Electrónico puse el de [email protected].
3 últimas preguntas: importantísimas. Están mal redactadas, incluso en inglés. Se refieren a si en el momento del traspaso tienes dinero prestado a margen, posiciones cortas abiertas u opciones. No se refiere a si tu broker lo permite. Cuidado con esto, porque una mala interpretación de las mismas puede acabar con la solicitud denegada.
Una vez terminado con esto, en Instrucción seleccionamos la que acabamos de crear y procedemos a indicar las posiciones a traspasar:
Lo primero es seleccionar el tipo de activo. En este caso, Acciones / ETF.
Como se puede observar, podemos buscar por Símbolo, ISIN o CUSIP. Os recomiendo buscar por Símbolo (Ticker). Es mucho más rápido y cómodo.
Además del Símbolo, hay que indicar el número exacto de acciones que se tiene. El resto, no hace falta. Le damos a buscar y nos aparece algo así (para el ejemplo he usado IBE y 100):
En este caso me aparecen solo dos, pero es probable que aparezcan hasta 4 y 5 diferentes. Tenemos que seleccionar el correcto. Cuidado porque al pinchar en circulito de la izquierda, se selecciona automáticamente, así que si te equivocas, tendrás que borrar la entrada y volver a empezar.
Seleccionamos el activo correcto y nos encontramos con esta pantalla resumen:
Tenemos que repetir el proceso hasta incluir todos los valores que queremos traspasar. Aparecerán en la lista. Una ver añadidos todos, hay que volver a firmar. En la sección firma veremos un resumen de nuestra cuenta. Para firmar, igual que anteriormente, hay que meter el nombre tal cual aparece a la izquierda. En nuestro caso, al ser una cuenta conjunta, tienen que firmar ambos titulares.
Y ahora lo más importante de todo. Una vez solicitado el traspaso, se generará una hoja resumen: La carta de autorización de traspaso. Esta carta hay que imprimirla, firmarla, escanearla y mandársela directamente al broker de partida solicitando el traspaso de cartera. Interactive Brokers no solicita el traspaso por ti.
Subida de documentos
A partir de aquí tengo que seguir de memoria, consultando los apuntes que cogí en su día y sin capturas de pantalla. Por tanto, la información puede no ser completa o algo imprecisa. Disculpas por adelantado.
Una vez solicitado el traspaso de cartera o de fondos, hay que verificar la cuenta con la subida de documentos. En este caso hay que adjuntar dos por cada titular:
- DNI, Pasaporte o Carné de conducir (dependiendo de cual se eligió a la hora de abrir la cuenta).
- Prueba de dirección: Un documento en el que aparezca tu dirección junto a tu nombre. Te vale prácticamente cualquier cosa: factura de luz o agua, de teléfono, extracto bancario, suscripción a algo…Siempre que sea de los últimos 6 meses (si no recuerdo mal).
Si la cuenta es conjunta habrá que realizarlo para ambos titulares.
La subida es rápida, si bien no son revisados de inmediato, sino que tardan unas horas en hacerlo.
Paquetes y suscripciones
Aquí puedes elegir entre profesional o no profesional. Este apartado es para el tema de las suscripciones a mercados, tiempo real y demás.
Acuerdos y declaraciones de riesgo
Documentación típica de cualquier broker en el que se avisa de los riesgos de la inversión y tal.
Método de Seguridad Extra
Este es el último paso. Se requiere un método extra de seguridad. Te dan a elegir 2, tarjeta de coordenadas (como Self Bank) o la IB Key App. Nosotros elegimos esta última para evitar retrasos debido al envío de la tarjeta.
IB Key App es una aplicación propia de IB que se asocia a tu cuenta y tu número de teléfono. Debes seleccionar un PIN y cada vez que vas a hacer login, te llega una notificación a tu teléfono asociado donde se encuentra instalada la app. Pinchas, se abre la App y te pide el PIN. Al introducirlo, la App se cierra y el sistema de loguea.
Es bastante coñazo tener que hacer esto cada vez que quieres loguearte, pero a la vez es un método bastante seguro. He preguntado en atención al cliente y este método extra de seguridad es obligatorio al acceder a la sección de gestión de cuenta (cualquier trámite relacionado con la configuración de cuenta). Sí que se puede eliminar de la plataforma de trading.
Cronología
Para que os sirva como guía aproximada, os dejamos cuánto tiempo nos tardó a nosotros el abrir una cuenta en Interactive Brokers:
- Lunes por la mañana: realizamos el registro.
- Miércoles por la mañana: IB nos escribe diciendo que la prueba de dirección aportada por uno de nosotros no es válida. Adjuntamos el contrato de Endesa, pero no valía, tiene que ser una factura. Mandamos la factura.
- Miércoles al medio día: IB nos confirma que la documentación aportada es válida y que nuestra cuenta está en proceso de revisión.
- Jueves por la mañana: IB nos confirma que la cuenta ha sido aprobada.
Despedida
Hasta aquí el artículo sobre cómo abrir una cuenta en Interactive Brokers.
Como habéis podido observar no es un proceso difícil pero sí que requiere de algo de tiempo. Lo cierto es que el broker bien lo merece y a nosotros, particularmente, nos gusta que sea así, ya que nos está indicando seriedad y nos transmite seguridad.
Y vosotros…¿Habéis abierto una cuenta en Interactive Brokers? ¿Qué os pareció el proceso? ¿Seguisteis esta guía? ¿Os fue útil?
Espero que os sirva de ayuda y cualquier duda o pregunta que tengáis, dejadla en comentarios como siempre.
Si te ha gustado, por favor, puntúa el artículo con las estrellas de abajo y/o compártelo.
No te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada de lo que publicamos. También puedes seguirnos en Twitter donde comentamos casi a diario. Sigue nuestra faceta más personal en Instagram.
Poco a Poco…
Buenas tardes,
Hoy mismo he realizado el proceso de solicitud de apertura de una cuenta conjunta (Modalidad: en Efectivo o Cash) y me preguntaba si es necesario transferir una cantidad mínima de euros.
Un saludo,
Gerard
Buenas Gerard,
No hay mínimo, pero ten en cuenta que si tienes menos de 2.000€ (ya sea en efectivo, activos o suma de ambos) pagarás 20$ mensuales en lugar de los 10$ habituales. Además, los 3 primeros meses son gratis (no hay comisión mensual).
Un saludo!!
Buenos días pareja, una duda con el apartado TIPO DE CLIENTE
Ahora que ya ha pasado un tiempo, pusisteis cuenta conjunta al 50%. ¿Habéis tenido algún problema con la fiscalidad españoña?
Y otra pregunta por favor, a la hora de presentar o no el modelo 720, al ser dos titulares, ¿sería obligatorio a partir de 50k o de 100k?
Gracias como siempre.
Buenas osdogo,
No hemos tenido ningún problema con la fiscalidad española. Declaramos todo al 50% y listo. Al final es copiar y pegar! 😛
En el artículo recién publicado sobre el 720 (https://www.invirtiendopocoapoco.com/modelo-720-y-como-presentarlo-2020/), en el apartado 18 – Dudas varias, decimos esto:
«Mi pareja y yo tenemos una cuenta conjunta…¿Tenemos que presentar el modelo 720 cuando la cartera supere los 50.000€ o los 100.000€ (50.000€ por titular)? Cuando supere 50.000€. La restricción es por cuenta, no por número de titulares, por lo que ambos deberéis presentarlo indicando el porcentaje de titularidad correspondiente (50% en este caso).»
Un saludo!!
Que buenos sois. Confieso que tenía pendiente leerme el último artículo y no lo había visto. Todo claro, muchísimas gracias.
PD: creo que ya tengo dos artículos pendientes a estas alturas
¡A mandar! 🙂
Un saludo!!
Buenas, en el caso de ING alguien sabe que hay que poner como «nombre de contacto»? Supongo que valdría directamente ING, pero es por confirmarlo. Gracias
Buenas Miguel,
Entiendo que con ING es más que suficiente. Creo que ahora se llaman así y no ING Direct…no? Yo aún sigo usando ING Direct jejeje.
Un saludo!!
Estupendo artículo.
Estoy con la demo de IB ahora mismo y voy a abrir cuenta ya, para operar con OPCIONES.
(He preparado un breve tutorial, sobre opciones pinchando en mi nombre).
Y también para diversificar con acciones fuera de España.
Tengo dudas entre elegir Cuenta margen y Cuenta margen de Cartera.
Que características tienen? Distintos activos en los que invertir? Distintas comisiones?
Saludos.
Muy buenas Bernard,
¡Muchas gracias!
No conocemos la cuenta margen de cartera, así que no te sé decir, lo siento.
Un saludo!!
Hola, buenas noches
«Pero tranquilos, que el examen es más una pérdida de tiempo que otra cosa»
El jueves hice el examen de futuros y he suspendido por fallar 2 preguntas y desde entonces que ni me deja volver a hacer el examen, me sale el mensaje:
«Nivel de conocimientos sobre Futuros insuficiente.»
Alguien sabe cómo volver a intentarlo? Los días a esperar o solicitudes o pregarias?
🙁
Buenas Alexis,
Ostras, pues la verdad es que no te sé decir…¿Has probado a contactarles por el chat? Fijo que te dan una solución.
Un saludo!!
Hola a todos. Quiero ver el nivel 2 de cotizaciones Nasdaq y NYSE sobre todo. Entre las opciones que da sabéis cuál/es debería elegir?
Buenas Juan P,
Nosotros no tenemos ni idea. A ver si algún compañero te puede echar una mano.
Gracias por pasarte y comentar.
Un saludo!!
Muchas gracias por la explicación. Es muy clara y precisa.
Me gustaría haceros una pregunta…
¿Sabéis si Interactive Brokers te cobra algún tipo de comisión, si estás uno o dos meses sin hacer ninguna operación en tu cuenta real?
Muchas gracias por todo, que paséis un feliz verano y…. Continuar así, haciendo más fácil las cosas a los demás, porque lo hacéis muy bien. Felicidades.
Un saludo
Atentamente
Eduardo Martínez
Hola, Eduardo. En este vídeo https://www.youtube.com/watch?v=tvP0ci80zRQ dice que ahora pagas un mínimo de $10 al mes en comisiones. Es decir, si solo has gastado 6, te cobrarán 4. Si ya has gastado 30 p.ej. pues no pagarías nada. Solo te digo lo que pone en el vídeo jeje
Buenas Eduardo,
IB cobra 10$ mensuales (si tu cartera vale menos de 100.000$) de los cuales se van restando las comisiones de compra/venta que generes ese mes. Por tanto, si no operas durante 2 meses, te cobrarán 10$ el primero y 10$ el segundo.
Muchas gracias por pasarte, comentar y tus palabras.
Un saludo!!
Estoy pensando en abrir una cuenta en IB. Pero me surgen dudas con el minimo. He visto en la web que son 10000$, pero en otros sitio he leido que son 2000 $. ¿Alguien que haya abierto la cuenta hace poco, se ha visto en la misma situación?
Buenas Enrique,
El mínimo para abrir cuenta ya no es de 10.000$, sino de 2.000$. Totalmente confirmado por muchos compañeros de la comunidad, el último la semana pasada jejeje.
Un saludo!!
Gracias por la info, creo que con probar con 5000 y tener para un par de operaciones será suficiente 🙂
Se puede operar After-hours y Premarket? Tiene coste esto? Gracias
Buenas Gonzalo,
Pues no te sabría decir, pero de poderse, es de pago seguro.
Gracias por pasarte y comentar y siento no ser de más ayuda.
Un saludo!!
Una duda en el apartado 6 del W8BEN, no deberias haber puesto”SI”,y elegir españa como acuerdo,para obtener beneficios en el tratado fiscal??
Buenas Carlos,
Sí, tienes que marcarlo.
Un saludo!!