Esta es la última compra que realizamos a principios de Enero aprovechando las bajadas que hubo a final de año. Finalmente nos decidimos a tirar de colchón (solo una pequeña parte) para concentrar compras.
Si la primera fue incorporar una nueva empresa, y las dos siguientes ampliar dos viejas conocidas, en esta ocasión le ha tocado el turno a una que forma parte de nuestra cartera desde hace poco. Una empresa tecnológica que añadimos por su crecimiento esperado pese a que su RPD inicial no es nada atractiva. Hablamos, como no podía ser de otro modo de la manzana mordida. Compramos Apple.
*Aviso: Esto no es ninguna recomendación de compra. Es tan solo una operación real realizada por una pareja normal y corriente en busca de la Independencia Financiera. No nos hacemos responsables del uso que le des a la información que aquí damos.
¿Qué vamos a ver?
Datos de la compra
- Empresa: Apple
- Ticker: AAPL
- Mercado: NYSE
- Sector: Tecnológico
- Precio de compra sin comisiones: 144,01$
- Mínimo anual: 142$
- Máximo anual: 233,47$
- Cotización media anual: 187,74$
- Mínimo 5 años: 70,51$
- Máximo 5 años: 233,47$
- Cotización Media 5 años: 151,99$
- Dividendo: 2,92
- Rentabilidad por dividendo: 2,03% / 1,64% neta
- PER: 11,79
- Broker: Interactive Brokers
- Fecha compra: 03/01/2019
Resumen
Segunda compra en el gigante tecnológico. Fue la última compra de 2018 y de las primeras de 2019. Pese a no haber respetado demasiado la diversificación temporal, la primera compra fue por algo por debajo de lo normal.
Además, con esta compra rebajamos el precio medio de compra en la empresa de la manzana en más de un 10%.
A 144,01$ la RPD es del 2,03% (1,64% neta). Y el PER de menos de 12. Pese a su bajísima RPD inicial, nos parece una gran compra. No hemos comprado Apple por su RPD, sino por su crecimiento esperado. Tenemos que empezar a comprar más empresas de este tipo sacrificando un poco la RPD inicial. Hablamos de empresas como Apple, Disney, Unilever, Inditex…
Mirando la cotización, podemos ver cómo hemos comprado muy cerca de los mínimos anuales, marcados en los 142$. Además, compramos muy por debajo de la media de 1 año y algo por debajo de la de 5 años (marcadas en los 187,74$ y 151,99$ respectivamente). Pero hemos comprado muy lejos de los máximos de 233,47$.
Con esta compra completamos 1/3 de la posición.
*Nota: los datos han sido tomados el día de la compra, que puede coincidir o no con el día de publicación de esta entrada.
¿Cómo queda nuestra cartera?
Apple supone ahora el 3,51% de nuestra cartera (antes de esta compra pesaba el 2,13%). Mientras que el sector tecnológico sube hasta el 7,52%.
Con esta compra, la distribución en divisas queda:
- Euro: 56,81%
- Libra: 14,05%
- Dólar: 29,14%
Por países:
- España: 43,52%
- UK: 14,05%
- USA: 29,14%
- Alemania: 11,09%
- Francia: 2,20%
Seguimos reduciendo el peso de España y, en esta ocasión, aumentamos el de Estados Unidos. Deberíamos incrementar más nuestra participación en UK aprovechando la debilidad de la Libra y las buenas oportunidades que hay en varias empresas. Sin embargo, la incertidumbre del Brexit nos hace seguir estando a la expectativa.
Despedida
Hemos ido publicando las compras conforme el ritmo del blog y el tiempo libre nos ha permitido. Han pasado unas cuantas semanas desde que las compramos y ahora, a toro pasado, podemos ver como parece que finales de Diciembre fue una grandísima oportunidad para haber concentrado compras. Pero ahora es muy fácil afirmarlo. Nadie sabe que es un buen momento hasta que pasa el tiempo y se confirma.
Por eso nosotros no tratamos de jugar a adivinar nada. Si consideramos, siempre bajo nuestra propia opinión, que es un buen precio, compramos y listo. Unas veces acertaremos y muchísimas otras fallaremos (en realidad no sería fallar, porque fallar es no invertir en bolsa a largo plazo, no comprar algo más caro de lo que podríamos haber comprado). Pero siempre tendremos la conciencia tranquila y dormiremos a pierna suelta porque decidimos seguir nuestra estrategia, sentido común e intuición.
¿Qué os parece la compra? ¿Lleváis esta empresa? ¿Qué habéis comprado recientemente? ¿Algo en el radar?
Si te ha gustado, por favor, puntúa el artículo con las estrellas de abajo y/o compártelo.
No te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada de lo que publicamos. También puedes seguirnos en Twitter donde comentamos casi a diario. Sigue nuestra faceta más personal en Instagram.
Poco a Poco…

Excelente compra
Ese profit-warning estaba pidiendo a gritos: BUY ME !! Además de noticias malas, mucho pesimismo esos días, probablemente vendedores forzosos…
Como decís comprar en mínimos es pura suerte, así como ha subido un 20% podría haber caído otro 20%. Si algo de calidad cae se compra y se disfruta de sus dividendos 😀
Esque cuando hay vendedores forzosos uno saliva como un perro jajaja (perdón por la expresión)
Un saludo y os leo !
Muy buenas Yermo,
Es curioso, pero le estamos cogiendo el gustillo a comprar en profit warnings…Supongo que estamos madurando como inversores y ahora la liquidez no nos quema tanto. Cuando llega temporada de resultados esperamos un poco a ver si alguno de ellos no gusta al mercado y podemos comprar con cierta rebaja.
Como bien dices, no sabes si lo que has comprado subirá o bajará otro 20% más. Solo compramos cuando nos parece buen precio y luego que haga lo que quiera jajaja.
Muchas gracias por pasarte y comentar.
Un saludo!!
Yo también compré Apple pero a un precio ligeramente peor, 147. Eso sí, mucho mejor que mi primera entrada a más de 200…
Apple está en un punto de inflexión. Hasta ahora Apple es iPhone y el iPhone es Apple. En momentos que bajan las ventas del iPhone, Apple sufre. Tiene que recuperar esa chispa que tenía cuando Steve y sacar algo revolucionario que rompa su dependencia de su producto estrella. Las compras que hemos hecho por eso pueden ser buenas o malas.
Crucemos los dedos!
Saludos
Muy buenas Olimpo,
Nuestra primera compra fue sobre los 191 o así, así que hemos rebajado también bastante nuestro PMC.
En nuestra humilde opinión, Apple está muy barata. Solo de pensar que tiene unos 240.000 millones de dólares en Cash (hablo de memoria, así que pido perdón por anticipado si el dato no es correcto)…Podría comprar empresones a tocateja sin inmutarse.
Como bien dices, con el tiempo lo sabremos. Eso sí, nosotros te podemos decir que estamos muy tranquilos y contentos con la compra.
Gracias por pasarte y participar. Siempre es un placer tenerte por aquí.
Un saludo!!
Si si, también estoy muy tranquilo por la compra, sólo que cuesta mucho decidirse cuando una empresa da un dividendo (en %) tan bajo. Ya le voy perdiendo el miedo pero uffff, cuesta! Menos que en IB se puede tirar de minicompras, «duele» menos! Yo hago varias compras pequeñas mensuales, para que «duela menos» seleccionar las de bajo dividendo – pero creciente – y para minorar la comisión mensual. Ya que pagar se van a pagar igual los 10$, pues al menos me quedo un par de accioncitas. Y literal… las acciones de Apple las voy comprando de una en una.
Saludos!
I know that feel bro…
Comprar RPDs por debajo del 2% habiéndolas por encima del 5%, cuesta. Y por eso creo que ayuda mucho marcarse un máximo por empresa en cada fase de cartera. De este modo te auto-obligas a comprar de esas que tienen baja RPD inicial pero buen crecimiento. Sin contar la seguridad y estabilidad que aportan estas empresas a tu cartera.
Ese es uno de los puntos fuertes de IB. Pese a tener esos 10$ de comisión, se pueden hacer compras por 100$ sin ningún problema. El % de comisión no subirá del 1% y como dices, salvo que hagas bastantes operaciones al mes, los 10$ los pagarás igualmente. Esto de comprar 1 acción de Apple o JNJ, no te lo puedes permitir en otros brokers.
Nosotros aún no lo hemos puesto en práctica, pero justamente en estos momentos no vemos grandes oportunidades y quizás sea momento de hacer un stock picking (JNJ, DIS, KO, SBUX, MCD, NKE…).
Un saludo!!
Completamente de acuerdo… yo estaba formando la cartera americana siguiendo ese método, antes del parón por prudencia. Verdadero stock picking, con una comprita semanal de acciones de 3M, IBM, Apple, ADM, ITW, SJM, WFC, KHC, GIS, T, K, PG, CL… vamos, que estuviera «guapa» en cada momento. He tenido bastante rojo fosforito por las caídas, lo típico que compras y sigue a plomo para abajo, menos con PG, que acerté a cogerla la víspera del día que se disparó un 8%, que vaya flipe, no es normal comprar a 80 y que al día siguiente esté a 87.
Con IB se abre otro mundo. Nada que ver con lo que se encuentra en los bancos de aquí.
Saludos!
Dices que habéis cubierto 1/3 de vuestra posición. Cuánto es una posición completa?
Buenas Francisco,
Para cada fase de cartera nos hemos marcado un máximo de dinero por empresa. Cuando decimos que hemos completado 1/3, nos referimos a que ya hemos invertido 1/3 de la cantidad que nos hemos marcado. Dicha cantidad nos la reservamos por privacidad, lo siento.
Gracias por pasarte y comentar.
Un saludo!!
IBM, Apple.. como se parece nuestro radar.. jeje.
Al final no disparé Apple por no tirar de colchón, ahora me arrepiento!
Muy buenas Retxed,
Jejeje, al final no inventamos nada nuevo…¡ni queremos! Esto del largo plazo es mucho más fácil de lo que muchas veces lo hacemos.
Personalmente, creo que hiciste bien en no tirar de colchón…¿Y si ahora Apple se da la vuelta y cae por debajo de 140? Pero aunque no fuera el caso y pegara un subidón…¿quien te garantiza a ti que la próxima que vez que te veas en una parecida va a pasar lo mismo que con Apple? ¿Cómo podemos saber, en ese mismo instante, que un precio merece usar nuestro colchón? No sé, los riesgos son muy grandes.
Muchas gracias por pasarte y comentar.
Un saludo!!
Está claro que no vamos a inventar la rueda jeje. La verdad que entré en DIS el año pasado y estoy contentísimo con la tranquilidad que me va dando la empresa, estoy como vosotros ahora, pensando en esas empresas con baja rentabilidad inicial pero estables y con crecimiento constante. Claro, siempre a buen precio, algo por encima de PER 20 me cuesta comprarlo por muy estable y crecimiento que tenga.
Lo veo como una segunda fase de maduración de la cartera por la que todos pasamos y la ampliamos con este tipo de empresas para acabar de darle forma.
No soy partidario de tirar del colchón, pero cuando falta poco para hacer la compra completa no lo veo mal, si sabes que con la próxima aportación se va a reponer no es mala opción, está claro que no podemos adivinar qué va a hacer la acción. Yo tengo mi radar y me avisa cuando una empresa está en precio de compra, si no ni me planteo entrar a no ser que toque compra mensual.
Apple a PER 12 es buena compra si o sí, solo con el cash que tiene ya cubre un % muy alto de la cotización.
¡Vais a entrar en el 720 por todo lo alto!
Gracias a vosotros por responder a todos los comentarios jeje.
Disney…qué empresón…No hay manera de que dé una «medio buena» oportunidad de entrada (ya no quiero una buena, con una medio buena nos conformamos…).
Totalmente de acuerdo con lo de la fase de maduración. Hace un par de años o así veía gente comprando este tipo de empresas y pensaba: ¿pero por qué compran RPDs por debajo del 2% habiéndolas por encima del 5%? ¡Ay, qué jóvenes e inexpertos éramos! No como ahora, que somos super expertos… (MODO IRONÍA OFF), jjejeje.
Esa opción que planteas sí es buena. Nosotros tenemos pensado algo parecido con el margen de IB (pensado porque no hemos tenido que usarlo todavía). Si vemos algo buenísimo y quedan un par de días para cobrar o para que llegue el dinero al broker, compramos tirando de margen para devolverlo en esos 2-3 días. IB no te cobrará intereses por ello y te aseguras la compra.
¡Ya te digo! Este año no nos libra nadie de hacerlo… 🙁 (en realidad estamos contentos. Y es para estarlo).
Gracias a ti, porque sin vuestras aportaciones, no tendríamos ningún comentario al que responder 😛
Un saludo!!
¡Enhorabuena! Yo también compré el día 3 de enero (cuando pegó un bajón del 9%) y la pillé a $143,51. La verdad es que me servís de inspiración y os sigo con interés. Muchas gracias por compartir vuestro camino inversor.
¡Muchas gracias Juanan!
¡Y enhorabuena por esa pedazo de compra!
Muchas gracias a ti por pasarte, comentar y tus palabras.
Un saludo!!