Ya nos hemos comido un mes de este 2019…¡Cómo pasa el tiempo! Es hora de hacer balance y ver cómo lo hemos hecho en este primer mes del año.
¿Qué vamos a ver?
Movimientos bursátiles
Muchos. El mes ha sido muy movido como ya avisábamos en Diciembre. Sin la restricción del 720, nos lanzamos a comprar con fuerza cogiendo el excedente del colchón y un pequeñísimo préstamo a Interactive Brokers.
El resultado: 6 compras.
Primeramente ampliamos nuestra diversificación en mercado al añadir nuestra primera empresa francesa. Pese a la excesiva retención de origen, nos hicimos con Unibail Rodamco (5,44% RPD neta).
Nuestra segunda compra fue a parar a una empresa que ya teníamos en cartera. Ampliamos IBM (4,54% RPD neta).
La tercera fue a parar a nuestro sector favorito. El consumo defensivo. Tercera compra en KHC (4,73% RPD neta).
Por último, hicimos una segunda compra en el gigante tecnológico de la manzana. Ampliamos Apple con una RPD neta del 1,64%.
Aún no hemos publicado las otras 2 compras realizadas este mes. Podréis ver la entrada el próximo Jueves.
Sin duda muy contentos con las compras y sobre todo con el precio pagado en todas ellas.
Dividendos
Pese a haber cobrado solo de 6 empresas, Enero ha sido un muy buen mes en cuanto a dividendos. Hemos cobrado de:
- Realty Income
- Pepsi
- Red Eléctrica
- National Grid
- Glaxo
- General Electric
Dicho lo cual, los dividendos recibidos este mes se han incrementado en un 63,48% (cantidades brutas) con respecto al mismo mes en 2018. Comenzamos el año como terminamos el anterior, mejorando los ingresos por dividendos.
Somos muy conscientes de que estos aumentos vienen por las aportaciones mensuales provenientes del ahorro y dividendos. Pero es que es esto lo que toca en estos momentos. Aportar todo lo posible para hacer girar la bola de nieve lo más rápido posible.
Ahorro
Empezamos 2019 en nuestro nivel de ahorro.
Los gastos no fijos más importantes de este mes han sido:
- Gimnasio: tras un parón por vacaciones, Sheila ha vuelto al gym.
- Luz: este mes se nos ha disparado la factura de la luz más de un 100%. El uso del calefactor y el deshumidificador han hecho la diferencia. Pero oye, es algo que pagamos con mucho gusto. Es tontería pasar frío o jugar con nuestra salud por aumentar la tasa de ahorro.
- Farmacia: I’LL sigue con su tratamiento y hemos tenido que volver a comprar pastillas.
- Comidas fuera: hasta 9 salidas de este tipo para comenzar el año. Aquí se incluyen comidas a mediodía, meriendas o cenas.
- Cine: este mes hemos ido un par de veces.
- Regalos: además de el regalo de Sheila (apenas ha pedido nada) hemos tenido el cumple de un amigo. Hace muchos años que no tenemos tradición de regalar entre los amigos, pero el círculo de Sheila es diferente y sí que lo hacen.
El ahorro de este mes se ha situado en un 68,09%. Superando al obtenido el año pasado. Y éste ha venido procedente de un menor gasto ya que los ingresos han sido menores que en 2018.
Ingresos extra
Los ingresos extra de este mes han sido:
- Los dividendos.
- Algunos referidos en Self Bank han cumplido condiciones (¡Gracias!).
Muy pocos, pero los dividendos se han hecho notar.
Como viene siendo ya habitual, nos gusta ver el porcentaje de ingresos y gastos que suponen los dividendos cobrados:
- Los dividendos de este mes han supuesto el 4,41% de nuestros ingresos.
- Los dividendos de este mes han cubierto el 13,83% de nuestros gastos.
Estos porcentajes siguen subiendo mes a mes. Sin duda vamos por el buen camino.
Hoja de ruta
Como ya expresamos en los objetivos, este año está marcado por nuestra boda. Así que, todo queda supeditado a ésta. Seguiremos invirtiendo aunque a menor ritmo durante el primer semestre. Después de la boda, evaluaremos daños y trazaremos el plan de inversión hasta final de año.
Seguiremos haciendo crecer la cartera internacional. Por lo que la gran mayoría de compras irán a parar a Interactive Brokers. Aún estamos lejos de los 100.000$ necesarios para evitar la custodia, pero cada vez la distancia es menor. Llegaremos.
En cuanto a ING, tendremos que realizar una operación cada semestre. Seguimos con la idea de deshacernos de Telefónica y Santander. Además, se ha unido una tercera. BME. Iremos viendo y valorando.
Despedida
Empezamos con buen pie este 2019. Año que será magnífico para nosotros con un gran evento por delante.
Las compras realizadas la primera semana del año parecen haber sido muy buenas en cuanto a timing. Como siempre, será el tiempo el que nos dé o quite la razón. Aún así, sabemos que unas veces se acierta con el precio y muchísimas otras no. Por eso, nosotros a lo nuestro. Comprar lo que mejor veamos/creamos y a dormir.
¿Qué tal os ha ido a vosotros este comienzo de año? ¿Os habéis pasado con el gasto? ¿Es un buen mes en cuanto a dividendos para vosotros también?
Si te ha gustado, por favor, puntúa el artículo con las estrellas de abajo y/o compártelo.
No te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada de lo que publicamos. También puedes seguirnos en Twitter donde comentamos casi a diario. Sigue nuestra faceta más personal en Instagram.
Poco a Poco…
Enhorabuena! Seguís avanzando con paso firme. Yo por mi parte he cobrado el primer dividendo a través de IB. Luego me pondré a desglosar bien las retenciones y eso: el primero es importante npara asimilar conceptos!
Una pregunta: leí en su día en vuestro post que lb ofrecía la opción de loguearse a través de una tarjeta de coordenadas. Pero he preguntado en el chat y me dicen que baje la aplicación móvil. No lo entiendo, hay alguna manera de hacer log in sin que me llegue el mensaje sms al móvil? Asi mi mujer podría entrar sin tener mi teléfono a mano.
Gracias por vuestro tiempo chicos.
Un saludo desde Ibiza
Muy buenas Fico,
Muchas gracias y enhorabuena a ti también por ese primer divi de muchísimos. Ya verás como no es nada difícil llevar el control de los mismos ;).
Cuando hicimos el artículo IB te daba ambas opciones. Es posible que hayan quitado la tarjeta de coordenadas y solo se pueda con la app.
De todos modos, no es un sms. Se abre la app y te pide el pin. Metes el pin y directamente te loguea donde iniciaste el proceso. Desconozco si se puede tener la app en diferentes móviles. Es posible. Así que yo probaría a hacer eso.
Un saludo!!
AAA amigo! Ahora tiene más sentido y si funciona en ambos móviles es aún mejor. Lo probaré.Muchas gracias, como siempre. Y seguro que si, que será el primero de muchos. Un abrazo a todos
Si no te importa compartir con nosotros lo que sacas de probar la app en varios dispositivos, te lo agradecería 🙂
Un saludo!!
Muy buenos números, vuestra capacidad de ahorro es brutal!! Los míos han sido «buenos y malos»: en el ahorro ordinario ha sido un mes con un 46,3% , pero si considero los gastos a cargo de extra se reduce al 17,1%. Las rentas han cubierto el 14,1% de los gastos ordinarios y el 9,1% de los totales; por ese lado contento. Febrero debería venir más moderado. Veamos marzo, ahora parezco de Simeone, partido a partido!
BME no la echaría. Aún os seguirá dando buenos dividendos. No ampliaría pero no la quitaría, la mantendría como vaca lechera. Una empresa con jugosas plusvas, que me ha venido dando un 8,3% TAE anual de media (ahora me da sobre un 9,5%) y que ya me ha devuelto más de la mitad de la inversión no la echaba de la cartera; aunque baje el dividendo a un 7,5% me sigue dando más que la inmensa mayoría. Aunque bajara por debajo de mi precio me seguiría siendo una inversión muy rentable. Desde luego que evitaría ampliar para no sentirme incómodo.
Saludos
Buenas Olimpo,
Buenos números los tuyos también. De nada sirve ahorrar un 80% de tus ingresos sin con los ingresos pasivos no eres capaz de cubrir ni un 5% de tus gastos (por poner un ejemplo para que se vea).
El tema de BME nos tiene mosca. Cada trimestre es peor que el anterior y sigue perdiendo cuota de mercado a pasos agigantados. Van varios recortes de dividendo en estos 3 años que la llevamos en cartera. Es cierto que aporta un buen flujo de dividendos, pero si sigue recortando dividendo nuestra RPD, en lugar de aumentar, disminuye. Y ahora no es mala cosa, pero en un futuro no podemos permitirnos empresas así.
Lo que sí tenemos claro es que no vamos a malvenderla. Esperaremos a tenerla en verde (ahora, incluso contando dividendos, la tenemos en rojo) y la rotaremos.
Gracias por pasarte y comentar.
Un saludo!!
Hola. Me ha sorprendido que dijeras que IB no cobra custodia a partir de 100 mil dólares. Por qué? Qué gana un broker a partir de cierta cantidad? Gracias por calarme la duda. Un saludo.
Buenas Josep,
Pues la verdad es que no sé por qué lo hacen, pero es así: https://www.interactivebrokers.com/en/index.php?f=4969
En concreto es si tienes al menos 100.000$ de saldo medio durante el mes en cuestión.
Gracias por pasarte y comentar.
Un saludo!!
Buenos días pareja,
Sin duda unos grandes números sobre todo porque las 6 compras habrán mermado la capacidad de ahorro o lo teneis estipulado de otra forma?
Ahora a reponerse un poco para la gran inversión del año: la boda 😉
Saludos aristócratas
Muy buenas Barón del Dividendo,
Para calcular el porcentaje de ahorro hacemos ingresos menos gastos y las compras no las consideramos como gasto. Son parte del ahorro.
Puede haber meses con un 40% de ahorro con 3 compras y otros con un 70% sin compras, por ejemplo.
Lo de la boda no lo consideraríamos como inversión, más bien como gasto (super) extraordinario jejeje 🙁
Gracias por pasarte y comentar.
Un saludo!!