A finales de Junio nos vamos una semana de desconexión total y hay que irse con los deberes hechos. Es por eso que ya hemos hecho nuestra primera compra del mes de Junio. Nuevamente hemos decidido dividir la compra en 2.
Este mes está complicadísimo decantarse por una o por otra. Tenemos varias oportunidades en nuestro radar. Como comentamos en Twitter, dudábamos mucho entre una amplia lista: Daimler, Vodafone, National Grid, Johnson & Johnson, Procter & Gamble, General Mills y Kraft Heinz.
Finalmente hemos hecho nuestro primer disparo a una británica. Esta vez le ha tocado el turno a la teleco. Ampliamos Vodafone.
*Aviso: Esto no es ninguna recomendación de compra. Es tan solo una operación real realizada por una pareja normal y corriente en busca de la Independencia Financiera. No nos hacemos responsables del uso que le des a la información que aquí damos.
Datos de la compra
- Empresa: Vodafone
- Ticker: VOD
- Mercado: LON
- Sector: Telecomunicaciones
- Precio de compra sin comisiones: 1,8962£
- Mínimo anual: 1,89£
- Máximo anual: 2,4£
- Cotización media anual: 2,14£
- Mínimo 5 años: 1,79£
- Máximo 5 años: 4,42£
- Cotización Media 5 años: 3,11£
- Dividendo: 0,1477€
- Rentabilidad por dividendo: 6,83%
- PER: 13,54
- Broker: Interactive Brokers
Resumen
Segunda compra en la teleco británica. Compramos rebajando nuestro PMC en un 2,51%. Hemos aprovechado el descuento del dividendo para volver a entrar.
Hemos comprado en mínimos anuales (aunque es probable que este siga bajando) y tremendamente cerca de los mínimos de 5 años. Si miramos la media anual, ésta se sitúa en las 2,14£ y la de 5 años pasa por las 3,11£. Así que, hemos comprado muy por debajo de ambas.
La rentabilidad por dividendo de la primera compra fue entorno al 6,5%. Esta, ha sido del 6,83%. Una RPD, por tanto, superior a la primera compra. El PER es de 13,54, lo cual es un buen dato también.
Recordad que Vodafone empezó a expresar su dividendo en Euros en 2016 y que éste es de 0,1477€. Tened en cuenta que la RPD de esta compra se ha calculado tomando el precio de la acción en Euros en el momento de la compra.
¿Cómo queda nuestra cartera?
El peso de Vodafone en nuestra cartera es ahora del 4%. El sector de las telecomunicaciones supone ya el 9,29%. Eso sí, lo más probable es que el mes que viene nos deshagamos ya por fin de Telefónica para evitar la custodia semestral de ING y compensar las plusvalías obtenidas por la venta de Abertis.
La exposición al Euro sigue bajando. Se va acercando al 60%. El objetivo de situarlo por debajo del 70% parece ir por muy buen camino. La distribución en divisas queda:
- Euro: 62,84%
- Libra: 12,21%
- Dólar: 24,95%
Por países:
- España: 54,15%
- UK: 12,21%
- USA: 24,95%
- Alemania: 8,69%
La exposición a España ya ronda el 50%. Nos empezamos a sentir mucho más cómodos así.
Comentar que con la nueva tarifa por niveles de Interactive Brokers (Tiered), hemos pagado solo 6,05£ de comisión (impuesto de la reina incluido). Si comparamos las dos compras hechas en Vodafone, tenemos:
- 1ª compra (Fija):
- Comisión: 13,44£
- Porcentaje comisión sobre compra: 0,79%.
- 2ª compra (por Niveles):
- Comisión: 6,05£
- Porcentaje de comisión sobre compra: 0,53%
La diferencia no parece tanta, pero es que en la segunda compra hemos invertido un 50% menos de dinero que en la primera. Por tanto, con una cantidad de libras menor hemos pagado la mitad de comisiones.
Como ya hemos dicho, aún tenemos liquidez para otra compra. Todavía no sabemos muy bien quién será la afortunada. Veremos.
Si te ha gustado, por favor, puntúa el artículo con las estrellas de abajo y/o compártelo con tus amigos y conocidos utilizando los botones para ello. También puedes seguirnos en Twitter donde comentamos casi a diario.
Poco a Poco…

hola
la verdad es que despúes del bajón y de anunciar que mantiene el dividendo se esta poniendo muy golosa la rpd . Lo que no me gusta es que las pague en acciones pero tengo una duda que no veo si recompra acciones . en 2014 hay la mitad de acciones qeu en2013 ( no se que paso) .
2018 2017 2016 2015 2014 2013
27.770.000.000 27.971.000.000 26.692.000.000 26.629.000.000 26.682.000.000 53.820.000.000
despues suben y bajan y todavía no he visto la razón, si recompran acciones sería buena cosa pero entre 2014-2018 hay una subida de acciones que no se que pasara en el futuro, si bajan beneficios sube payout y paga en papelitos igual se diluye todo un poco
es una opinión de alguien que no sabe casi nada. un saludo
Muy buenas Mosquy,
Lo que hace Vodafone es un DRIP, no un Scrip Dividend: https://www.vodafone.com/content/index/investors/shareholders/ordinary_shareholders/dividends.html#
El DRIP consiste, a grandes rasgos, en que Vodafone te compra a mercado acciones con el dinero que te pertenece por el dividendo. Por ejemplo, si te tocara cobrar 100 libras de dividendo, Vodafone te comprará a mercado acciones de Vodafone con esas 100 libras. Es, básicamente, como si recibieras el divi en metálico y acto seguido decidieras reinvertirlo en la misma empresa. Por tanto, no se crean nuevas acciones, por lo que no estamos hablando de un dividendo en papelitos como los de Telefónica o Santander.
¿Es interesante coger acudir al DRIP? Pues depende de las comisiones de compra que te cobre tu broker (ya que con el DRIP te las ahorras) y sobre todo de lo que te interese reinvertir ese dinero en la misma empresa al precio de ese día.
Nosotros, particularmente, siempre cogemos el dinero. Preferimos reinvertirlo nosotros mismos en lo que mejor veamos. Si es la misma Vodafone, pues sin problema. Las comisiones de IB nos lo permiten.
P.D. Fiscalmente es exactamente lo mismo acudir al DRIP o no. Es decir, hay que declarar ese dividendo como si se hubiera cobrado en metálico (porque en realidad en ambos casos lo cobras en metálico).
Lo de 2013 tiene pinta de contrasplit y además en la proporción de 2 acciones hacen 1 nueva, pero no lo he mirado.
Muchas gracias por pasarte y comentar.
Un saludo!!
entonces según entiendo lo que me pones te manda nota el broker si quieres quedarte con las acciones o si quieres venderlas a mercado ( pagando comisión de venta )y cobrar en dinero . la verdad buena pinta la acción tiene , aunque tenga que pagar los 14.95 de comisión para 1.000 euros por ejemplo quedaría un 6.76%.
entiendo que en la renta el coste de esas acciones es 0.
gracias y seguid así.
Depende de tu broker. En IB por ejemplo (donde nosotros tenemos VOD), tienes una opción para adherirte a todos los DRIPs de tu cartera. Si la tienes activa, recibirás acciones, si no, efectivo.
No vendes acciones. O coges efectivo o coges acciones. No tienes que indicar si quieres vender porque no tienes esa opción.
No, en la renta, el coste de las acciones recibidas con motivo del DRIP es lo que hubieras cobrado de dividendo. Ejemplo: Imagina que cobras 200€ de dividendo, Vodafone cotiza a 2€ y elijes DRIP. Vodafone te comprará 100 acciones (200/2 = 100) . Esas acciones te han costado 200€, por tanto el PMC será de 2€.
Un saludo!!
Hola Saysmus. Os sigo muy de cerca con atención y vuestro avance y determinación son envidiables. Yo quería preguntaros sobre el DRIP de Vodafone. Es mi primer dividendo de la británica con el broker IB y no se si vosotros sabéis como hay que comunicarle al broker si me quiero quedar con las acciones o con el efectivo.
Gracias adelantadas y seguid así.
P.D. hace tiempo que I’LL no escribe alguna entrada, a ver si se anima 😉
Buenas mikelillogonzo,
Pues la verdad es que no te sabría decir. Nosotros hemos cogido la pasta. Ni siquiera hemos mirado cómo hacerlo porque por el momento preferimos el efectivo a acudir al DRIP, lo siento jjejeje.
I’LL ha tenido un par de semanas de vacaciones y ha aprovechado para escribir un par de entradas. Las veréis muy pronto :P.
Muchas gracias a ti por pasarte y participar tan activamente.
Un saludo!!
Hola IPP!
Buena compra, yo hice la misma también. La RPD no estaría correcta ya que el dividendo es en euros, y estaría en torno a 6,9%.
Te sigo leyendo. Saludos!
Buenas Jainvertir,
Tienes toda la razón. Es más, estaba mal en nuestro radar porque cogíamos la cotización en libras para calcularla. Gracias por el aviso, ya está modificada en los dos sitios.
Un saludo!!
Alguien sabría decirme el Payout exacto de VOD? Un saludo
Saysmus, nosotros compramos ayer también Vodafone a un precio mucho mejor que el vuestro, concretamente un penique menos.
Es una compra por lo mitad de lo habitual con la que nos estrenamos en el mercado británico.
El impuesto de la Reina, ¿es un porcentaje sobre la compra o se calcula por tramos?
En cuanto a National Grid, si no es indiscreción, ¿a qué precio la esperas?.
Buenas Savrola,
Grandísima compra y mejor precio para una primera compra en Vodafone, enhorabuena.
El Impuesto de la Reina es de un 0,5% sobre el total de la compra. Esto es impepinable y se paga independientemente del broker.
En cuanto a lo de NG para nada es indiscreción.
Hemos hecho ya 2 compras en el valor bastante seguidas. Tenemos completa ya más de la mitad de la posición, así que nos queda 1 o 2 compras más en esta primera fase. En realidad no la esperamos a ningún precio en especial. Tenemos las Utilities bastante sobreponderadas ahora mismo y estamos mirando para otro lado jejeje.
Pero según echo un vistazo a nuestro radar veo: PER < 8, RDP > 5,5% y cotizando muy cerda de mínimos de 5 años…Parece muy buena oportunidad, la verdad.
Un saludo y gracias por pasarte y comentar!!
Enhorabuena!, Yo también estaba pensando en entrar y la verdad me he decidido 🙂
Solamente me asusta una cosa; A la hora de hacer la declaración de la renta, veo todo tan lioso que lo mismo tengo que pagar a un asesor y se come mis beneficios :S (tengo de diversos países acciones). ¿Es difícil de hacer? ¿Qué nos recomiendas?
Gracias cracks
Buenas Manuel,
Gracias :).
La declaración es más sencilla de lo que parece (en cuanto a dividendos extranjeros y demás). Lo único que hay que hacer es apuntar todos los movimientos de una manera ordenada. Si se hace en el momento de realizarlos, no cuesta trabajo. Ahora, si se deja todo para cuando se haga la declaración, te puedes llevar un susto jejeje.
En este mismo blog puedes ver varias entradas al respecto:
https://www.invirtiendopocoapoco.com/fiscalidad-de-los-dividendos-extranjeros/
https://www.invirtiendopocoapoco.com/fiscalidad-en-cuenta-multidivisa/
Y cómo declararlos:
https://www.invirtiendopocoapoco.com/dividendos-en-la-declaracion-de-la-renta/
https://www.invirtiendopocoapoco.com/declarar-la-venta-de-acciones/
https://www.invirtiendopocoapoco.com/como-declarar-las-operaciones-con-divisas/
Tranquilo, no te agobies jejeje. Es cuestión de dedicarle algo de tiempo. En el fondo es bastante sencillo ya que se trata de saber qué apuntar y cómo hacerlo para facilitarnos la tarea.
Un saludo!!
Gracias crack!